Recientemente HBO ha confirmado una segunda temporada de House of Dragon, el spin-off de Game of Thrones que rompió récord, según un reporte del Hollywood Reporter, explica que la decisión se tomó gracias a los números y expectativas que causó su estreno el pasado domingo 21 de agosto.
Pero Warner Bros y Discovery, las empresas detrás de HBO, siguen causando controversias, pues desde que se anunció la fusión de ambas empresas, las cosas dentro de la plataforma de streaming han cambiado mucho, ya se han cancelado producciones, quitado series y películas sin previo aviso y se anunció que tomarían políticas diferentes de forma inminente.
A raíz de una investigación realizada por The Daily Beast se reportó que presuntamente se estaría buscando eliminar todo el contenido de inclusión y diversidad de la plataforma de streaming.
Las entrevistas que realizó The Daily Beast de algunos ex empleados de HBO Max sacan a relucir los problemas profundos que tiene la compañía, pues los testimonios aseguran que la nueva administración dejaría a un lado tanto a trabajadores como a una gran parte de las producciones que involucra minorías.
"I think Discovery is just a very ‘all’ audience, [they] don’t wanna make things that are political, topical, alienate Middle America—more Chip and Joanna,” one former HBO Max executive told The Daily Beast. https://t.co/7RQDidhTY9
— The Daily Beast (@thedailybeast) August 26, 2022
Lo que se detalla en el reporte es que gran parte de los despidos que han sucedido en las últimas semanas, afectaron principalmente a gente de color, de diversas minorías y parte de la comunidad LGBT+, manteniendo solamente a personas blancas y altos ejecutivos.
Para algunos ex empleados la muestra más clara de esta política se vio en la cancelación de la película de Batgirl que contaba con una protagonista latina y en las decisiones de cancelar series en lugar de negociar con los productores para que ambas parte estuvieran satisfechas.
Hasta el momento, Warner no ha hecho declaraciones con respecto a la investigación de The Daily Beast, lo que pone en duda el futuro de las producciones de HBO Max y de los trabajadores, pues recordemos que los rumores indican que hasta el 70% del equipo de detrás del servicio de streaming podrían ser despedidos.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
psicomartintj
También concuerdo con los comentarios de los otros:
Inclusión y diversidad en personajes originales de las series o películas, para contar buenas historias y ofrecer un producto de calidad ✅
Por ejemplo: Euphoria | HBO Max
Cambiar de sexo o raza a personajes en cuyo formato de origen (cómic, película, serie...) ya estaba definido, nada más por ser "inclusivos" ❌
Por ejemplo: The Boys | Prime Video
alesscypher
Por las respuestas de la gente, me da un deja vu de los 50-60's que...
hectorma
La palabra clave de este artículo es "rumores", avísanos cuando tengas una noticia de verdad.
O pongan una sección de rumores.
Federico Cantu
Bravo!!!!!
Ya era que alguien empezara a limpiar todas esas tonterías de 'inclusion y diversidad'....
jonathanyanez
Bravo!!! Hasta que alguien con cerebro en Warner se dió cuenta que esto es un negocio!! Y como tal no puedes ir complaciendo a minorías e ignorando a tu público mayoritario, si quieres ser rentable, tienes que complacer a la mayoría, simple y sencillo
ivanelterrible
Ojala sea cierto, desde que empezaron a meter con calzador todo esto de la inclusión han hecho mucho contenido basura enfocado para la gente woke.
No estoy diciendo que dejen de meter a gente gay, de color o trans, solo que no se haga forzado como por ejemplo cambiarle la sexualidad a un personaje o la raza caso de la serie que se viene de the last of us, euphoria es un ejemplo perfecto de que se pueden hacer bien las cosas
david.s.sanchez.7
Está bien eso de la inclusión y diversidad pero con series y personajes nuevos ¿Por qué cambiar lo que ya nos es conocido y nos gusta así como está?
river83
Que bueno
rennoibtg
Ya estaba dicho: get woke go broke.
Generalmente las producciones tienen complicaciones a la hora de generar personajes complejos, solidos y con coherencia dentro de la trama. El tema de usar inclusión sin que quede forzada complica muchísimo más las cosas para estas producciones, ya que no hay un desarrollo natural de los personajes. De momento que lo dejen para producciones más indie que son las que saben sacarle partido de verdad.
knievel
Excelente a sacar la basura