Siete años de vida ha durado la iniciativa hecha por profesionales de la industria del cine para difundir y reconocer lo mejor del ámbito en Iberoamérica. Hoy anuncian su cierre oficial, y lo hacen apuntalando a la administración como principal responsable por falta de apoyos.
SE CANCELAN LOS PREMIOS FÉNIX.
— Premios Fénix (@PremiosFenix) 1 de abril de 2019
Nos enfrentamos a una realidad económica y cambio en las políticas culturales en México que hacen imposible la viabilidad financiera de los Fénix. Leer más: https://t.co/LbIUytOdcO pic.twitter.com/zI666yYXB9
Detrás de los premios estaba Cinema 23, una organización de la sociedad civil entre cuyos integrantes están Diego Luna, Gael García, Eugenio Caballero, Daniel Giménez Cacho, Marina de Tavira, Karla Souza, Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro Gonzáles Iñárritu. Han recibido desde 2012 apoyo por parte de gobierno de la Ciudad de México, la Cámara de Diputados, Conaculta, la Secretaría de Cultura de nivel federal, y varios patrocinios privados.
Pero ahora las reglas han cambiado, y tanto en este como en otros rubros, las organizaciones de la sociedad civil no podrán percibir apoyos directos por parte del sector público.
Las reacciones
Desde luego las reacciones han sido inmediatas. Desde críticos de cine hasta actores e integrantes de Cinema23 han lanzado tuits lamentando la cancelación del proyecto.
Por fin habíamos organizado algo - los que hacemos cine - que le da difusión, información, encuentro y valor agregado al cine que hacemos en nuestros países. Sea en español, portugués, o lenguas indígenas. México como el centro de esta celebración. Qué lástima. https://t.co/xqFBPdZOkF
— Gael Garcia Bernal (@GaelGarciaB) 1 de abril de 2019
NOOOO🖤
— J.-Christophe Berjon (@JC_Berjon) 1 de abril de 2019
¿Qué está pasando?!
¡Cuando, por fin, América Latina había logrado construir premios indiscutibles para su cine (como los European Film Awards, financiados por la Comisión Europea)!
VALORAR NUESTRA CULTURA, nuestro cine, ¿no es una prioridad de @GobCDMX @Claudiashein? 🖤 https://t.co/loBxc1Zz3Z
Seguimos perdiendo espacios fundamentales para la construcción de nuestra identidad cultural. La cancelación de los @PremiosFenix es una noticia muy triste que verdaderamente espero que pueda ser reversible. https://t.co/md3mBRZnxL
— Marina de Tavira (@MarDeTavira) 1 de abril de 2019
Que pena que suceda esto. Todo el esfuerzo y dedicación de tanta gente, a la basura. #premiosfenix https://t.co/k0lMecb8cc
— José María Yázpik (@jmyazpiik) 1 de abril de 2019
Una de las iniciativas ciudadanas más relevantes en Iberoamérica se desmantela. @PremiosFenix , celebrados y esperados por cineastas en Argentina, Chile, Bolivia, Guatemala, España y muchos más,anuncia hoy su cancelación. Perdimos todos. https://t.co/aOf9K9kJLT
— everardo gonzalez (@elever_gonzalez) 1 de abril de 2019
La propia Asociación Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas ha lanzado un comunicado en donde reconoce el trabajo de los Premios Fénix.
#PremiosFénix pic.twitter.com/CMQwuq9Rzc
— AcademiaCineMx (@AcademiaCineMx) 1 de abril de 2019
El año antepasado los Premios Fénix reconocieron a Una Mujer Fantástica, película que además se hizo acreedora a un galardón de la Academia estadounidense. En 2018 la principal ganadora fue la cinta Pájaros de Verano, una producción en conjunta entre Dinamarca, Colombia, Alemania, Suiza y México.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
geekhola
se quejan que da dinero a "Ninis " y me vengo a encontrar esto cierran por falta de apoyo ¡¡¡¡¡¡¡ ya quiero ver holliwood cancelando porque no les dejan cerrar calles¡¡¡¡
jairo.floresdedios
pus si no levantaron en un par de años como para mantenerse ellos solo, su fin sera lo mejor, no puedes echa dinero en saco roto
roque_vx
Si hay dinero para regalar a gente que se dedicaba a robar , pero no para la cultura , bienvenidos a la transformación de 4a
myboo9632
Si son premios de Iberoamérica ¿por que no hacerlos en otro país si les cortaron los billetes acá?
patriciocardenas
Más y más mentiras por parte del gobierno, recuerdo que López Ladrador había dicho que iba a pelear para que los cines en México aumentaran la cantidad de películas exhibidas en sus salas y luego sale con recortes. No faltan quien los acusa de mantenidos o que la organización debería de poner todo de su bolsillo pero no dicen lo mismo de la gente que solo está esperando el dinero (que sale de nuestros impuestos) de las famosas becas del gobierno, vaya que van a seguir manteniendo gente pero eso si les parece bien
antonio.cassano
Excelente, nadie los va a extrañar.
Si tanto les duele a esos actores, por que no ponen dinero de su bolsa? Todos los actores ganan un buen de lana.
vyden
si son premios de iberoamericana por que no los demás gobiernos ponen dinero también.
mariomx19
Que bueno, solo premiaban a puros artistas "guapos/as", la mayoría de ellos no reciben nominaciones a los Oscars ni tampoco apoyaron a las criticas sobre la nominación a mejor actriz Yalitza Aparicio. Algunos ya quieren que anuncien Godínez vs Mirreyes 2 y No manches Frida 3, Que triste.
espenjonsen
pero si los actores que se quejan votaron por el pejezombie jajajajja