A finales de la semana pasada diferentes usuarios en redes sociales señalaron que en Ciudad de México podían encontrar en algunos autobuses publicidad de una serie llamada “Populismo en América Latina”. En ella aparecen Luiz Inácio Lula da Silva, Hugo Chávez, Juan Domingo Perón y Andrés Manuel López Obrador, los primeros tres presidentes en su momento de Brasil, Venezuela y Argentina, mientras el último hasta el momento es candidato para la presidencia de México. Lo único que mencionaba la publicidad es que aparecería próximamente.
Desde ese momento iniciaron los problemas, ya que la serie nunca mencionaba una fecha ni una plataforma para su exhibición, pero lo peor es que según Ciro Gómez Leyva en Imagen Noticias, los concesionarios de las rutas de transporte público, no habían autorizado que los camiones tuvieran esa publicidad.
Sin fecha, ni televisora y menos un trailer (hasta ese momento)
El 25 de abril y por medio de un video en su canal de YouTube, Andrés Manuel López Obrador mencionó que la serie costó 100 millones de pesos, y que sería hasta el quinto episodio cuando hablarán de él. Aprovechó la oportunidad para mencionar nuevamente que no tienen nada que ver con ningún gobierno extranjero. Señaló que estaría difundiendo esos videos, para que la gente pueda analizarlos.
Algunas horas después se confirmó que la productora detrás de la serie es “La División” y Javier Garza, productor ejecutivo y realizador lanzó un comunicado de prensa donde menciona que la serie se creó para 2018 por las diferentes elecciones que existirían en América Latina. Indican que buscan una objetividad histórica, con veracidad de los hechos reseñados y una pluralidad de las opiniones que recogen.
En el caso de México señala que Andrés Manuel López Obrados y su coalición “Juntos haremos historia”, han ejercido presión “ilegítima y antidemocrática” para evitar que se transmita en nuestro país. Los encargados de la serie seguirán buscando medios y plataformas para lograr la difusión de la serie.
La serie de Nat Geo existe, pero no es la misma
En redes sociales inició una cadena donde mencionan que la serie iba a ser transmitida por el canal National Geographic a partir del lunes 30 de abril. La información se desmintió por parte de la misma productora, donde mencionan que se encuentran en negociaciones con la televisora, pero hasta el momento no tienen ningún acuerdo para su transmisión.
Circula una cadena sobre una serie denominada “Populismo en América Latina”. Va precisión:
— #Verificado2018 (@VerificadoMX) 30 de abril de 2018
1. Existen dos series, una producida por NatGeo en 2008. Otra, de la productora mexicana La División (2018). La Cadena de WhatsApp se refiere a la primera.
La confusión viene directamente por una serie creada por National Geographic llamada “Consecuencias: La Trama Oculta de América Latina” la cual cuenta con un episodio para hablar del populismo, conducido por Álvaro Vargas Llosa y que fue producida en 2008.
López Obrador mencionó durante un acto en Guadalupe Victoria, Durango que se encontraba gustoso de que Televisa, TV Azteca, Imagen y dos cadenas de Estados Unidos se negaran a transmitir los documentales, aunque estaban pendientes las respuestas de Claro Video y Cinépolis. HuffPost México menciona que hasta el momento Claro Video, Prime Video, Netflix y Cinépolis han negado que programen la serie.
Al final es real, por lo menos el trailer
Cuando se hablaba tanto de una serie que solo se conocía en publicidad en transporte público, era normal pensar que la producción no existía. Toda la información a su alrededor ha sido muy extraña, pero al final todo eso se desmiente.
Ciro Gómez Leyva mencionó que el capítulo de López Obrador tiene una duración de 34 minutos, donde se habla sobre la trayectoria del candidato. En ese documental aparecen las opiniones de periodistas como: Denise Dresser, Jesús Silva-Herzog, Lorenzo Meyer, Jorge Fernández Menéndez, Cuauhtémoc Cárdenas, Graco Ramírez, Fernando Belaunzarán, Ignacio Marván y una periodista venezolana que no se reveló su nombre.
Por último el periodista menciona que fue entrevistado por la productora en 2017. En su noticiero Imagen Noticias revelaron el tráiler del documental.
Ahora solo es cuestión de esperar, para saber cuál será el desenlace de la historia.
Imagen | Noticieros Televisa
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
Es demasiado turbio lo de este documental, sospechosamente turbio.
1.- No se sabe nada de esta productora "La División", no tiene ningún trabajo anterior, su página de internet está "en construcción", su dominio fue registrado el 16 de Noviembre de 2016, hace menos de dos años, y el titular es su mismo director Javier García Mata. Su presencia en redes sociales es nula, y no se tiene conocimiento de dónde provienen sus ingresos o financiamiento.
2.- El perfil de Javier García Mata en IMDB indica que sus trabajos anteriores fueron en su mayoría sexycomedias, como ejemplo "Dos nacos en el planeta de las mujeres".
3.- Es demasiado extraño que hayan invertido en publicidad sin siquiera tener un acuerdo con alguna compañía, dicho por personalidades del medio, ninguna productora arriesgaría de esa forma su dinero promocionando su trabajo si no se tiene asegurada su exhibición. Por cierto, qué buen detalle el de poner a AMLO enfrente de todos y justo al lado de Chávez.
4.- No se ha visto un sólo trailer de la dichosa serie, ni un sólo comercial o resumen, ni en México ni en algún otro país, a pesar de que supuestamente se exhibiría internacionalmente y de que su estreno se debió llevar a cabo el 30 de abril. Sólo se sabe, por palabras de algunos periodistas, que el dichoso episodio sobre AMLO sí existe, pero de los demás episodios no hay rastro alguno.
5.- Si el interés de mostrar este documentar es por las elecciones de este año en TODA América Latina, ¿por qué el único candidato del que se habla es AMLO?
No se, una cosa es que tengan el derecho de pasarlo por su libertad de expresión, pero no deja de parecerme sospechosísimo lo turbio del asunto. Y el hecho de que la supuesta productora haya acusado tan a la ligera y sin pruebas de presiones por parte de MORENA sólo hace que mis sospechas se acrecenten. Si vas a echar la carne al asador échala toda, ¿por qué guardársela? Dennos nombres, detalles y pruebas de sus acusaciones. Digo, si va a ser así entonces yo acuso a los de Xataka México de presionarme para votar por Anaya, así por mis tanates.
psicomartintj
Es entendible que el Sr. López Obrador no quiera (o no le convenga a sus intereses) que esta serie tenga difusión ¿Hablarán verdades o mentiras? Eso queda a criterio de cada mexicano; lo que si se me hace muy turbio es que escogan el periodo de elecciones para "buscar" la difusión de dicho documental ¿Por qué hasta ahora si el documental se terminó hace tiempo?
Más allá de si esto lo afecte o no, tendrá un impacto en la audiencia y engrosará el discurso del candidato de MORENA de que "la mafia del poder" lo quiere "desacreditar". Al final veo que la línea entre la libertad de expresión y la censura mediática sigue siendo ¡muy pero muy endeble!