Desde que inició la pandemia por COVID, la industria del cine ha sido una de las grandes afectadas, provocando en México el cierre definitivo de algunas plazas después de su inactividad. Ahora Milenio reporta que Cinemex estará cerrando sus complejos de manera temporal.
Señalan que en los próximos días harán oficial la suspensión de actividades. El motivo principal para la decisión será por el retraso en estrenos de películas, además de la baja de asistentes.
El medio charló con algunos trabajadores de la empresa que les mencionaron que el cierre será por tres meses. Reportes de Milenio y Cinéfagos señalan que Puebla y Durango cerrarán operaciones pronto. En Pacozea retoman una "fuente interna" de Cinemex les confirmó que el cierre se dará en todo el país.
Las mejores de películas de Cinemex Presenta a un clic de distancia para que vivas #LaMagiaDelCine.#QuédateEnCasa y disfruta de estas películas desde tu dispositivo favorito. pic.twitter.com/69vDHLIiUp
— Cinemex (@Cinemex) April 1, 2020
Merca 2.0 señala que la empresa estará enfocada en Cinemex Presenta, su negocio de distribución de películas en las siguientes plataformas digitales:
- Google Play
- iTunes
- YouTube
- Cinépolis Klic
- TotalPlay
Cinemex Presenta también cuenta con algunas películas en formato físico que se pueden adquirir por Amazon México.
La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) mencionó que en 2020 se vendieron 62 millones de boletos, contrastando contra los 335 millones de boletos vendidos en 2019. Hace unos meses la industria de cine en México pidió volver a abrir los complejos, con el argumento de que en las salas "es posible garantizar la distancia social".

No olvidemos que Warner ya confirmó que todos sus estrenos estarán disponibles desde su lanzamiento en las salas de cine y HBO Max. Situación similar a la de Disney, con que 'Raya y el último dragón' también estará disponible en Disney+, pero con un cargo extra.
Hemos contactado a Cinemex para obtener su postura sobre el tema, en cuanto contemos con ella actualizaremos este texto.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
alex 070196
Da igual, ¿Quien va Cinemex?
Con los empleos no hay mucha de queja, en Cinemex te pagan un ridículo salario de risa.
I/O
De verdad siento mucha pena por los cines pues era de mis lugares y pasatiempos favoritos, pero simplemente la situación no es lo suficientemente segura para que vuelvan a la normalidad y aunque se pudiese, a nivel industria, no le conviene a las grandes cinematográficas (llámese Disney, Warner, Sony, etc) el tener estrenos sabiendo que muchos complejos no pueden abrir, o que muchos preferiremos no ir por seguridad, haciendo imposible que recuperen el presupuesto de una gran producción de cientos de millones de dólares, ahorita mismo hay muchas producciones que ya están finalizadas pero simplemente no las pueden estrenar pues representaría grandes pérdidas para cualquier productora, inclusive estrenos recientes en plataformas de streaming han dejado en claro que no es rentable lanzar producciones de este calibre de esta forma, por lo que muchos están viéndose en la necesidad de cambiar el modelo de negocio haciendo producciones más modestas que puedan ser rentables en plataformas de streaming o inclusive transformarlas en formatos tipo series que están teniendo un auge ante esta situación, veremos cómo queda la industria cuando se asienten las cosas, pero lamentablemente yo no veo a qué pronto volvamos al mismo formato de antes.
elapplesforo
El gobierno del kks no se pone a crear películas, así empezó Venezuela y no faltará el chairo con sus maromas a decirme que López no es director de cine, atolito con el dedo. #VaXMexico<3