Desde hace tiempo sabemos que la situación de la vaquita marina en México es muy delicada. Diversos esfuerzos se llevan a cabo para evitar su extinción y los primeros resultados positivos comenzaron a producirse recientemente.
El pasado sábado 4 de noviembre el grupo Vaquita CPR informó que lograron capturar un ejemplar hembra, lo cual llenó de esperanzas al equipo. Pero, lamentablemente a pesar de todos los esfuerzos, el escenario pronto se oscureció.
Primero, la vaquita marina, ejemplar hembra y en perfecto estado reproductivo, fue capturada sin complicaciones y trasladada al corral flotante especialmente modificado para la tarea de preservación de la especie. Dicho corral está ubicado en el norte del Golfo de California y se le conoce como "El Nido".
El equipo @VaquitaCPR ha logrado capturar otra Vaquita Marina. Se encuentra en El Nido bajo la supervisión de los veterinarios. pic.twitter.com/QpnDH7chAP
— Rafael Pacchiano A. (@RafaelPacchiano) 5 de noviembre de 2017
Sin embargo, a pesar de la extrema precaución de los biólogo y especialistas, al parecer hubieron complicaciones en el estado de salud de la vaquita marina, lo cual desembocó en su fallecimiento. Así lo informó Rafael Pacchiano, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, desde su cuenta de Twitter.
La situación es triste, pues desde el inicio de operaciones del grupo Vaquita CPR se tiene en cuenta que el riesgo de que este tipo de situaciones ocurran es palpable. Sin embargo, es mejor llevar a cabo estos esfuerzos a dejar que la especie se extinga por la actividad humana.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
jairgarcia
Es decir que capturan a una hembra de la especie para intentar que se reproduzca dado que está en peligro de extinción pero la vaquita marina capturada termina muerta. No pues muy alentador no parece el futuro de dicha especie.
Saludos
JAS-1138
Si según estimaciones quedan menos de 50 ejemplares yo diría que la vaquita ya está bien extinta y todo este show que se está haciendo es más por presión internacional que otra cosa.
No soy biólogo pero creo que una población tan pequeña tendrá serios problemas de endogamia como para pensar en recuperar una especie con ejemplares saludables...
oliver.ruiz.h
la mataron! y ahora que? a quien le echaran la culpa los pescadores?? otra vez?