Hace unos días les hablábamos del Meizu MX3, un prometedor móvil chino que desearíamos ver llegar a México. Pero ahora, lo que podríamos catalogar como "su competencia", también anunció su nuevo buque insignia, que igual desearíamos ver llegar al país.
Otra de las compañías que ha demostrado con la frente muy en alto sus capacidades de ofrecer móviles de alto nivel es Xiaomi, empresa enfocada al mercado chino, pero que con el movimiento de llevarse a uno de los ejecutivos de Google, desembarcará al mercado americano en el siguiente año. Y para confirmar el hecho, Hugo Barra apareció en la presentación del nuevo terminal insignia de la compañía, el Xiaomi Mi3, que a continuación revisaremos a detalle.
Un video de presentación siempre es útil para empezar a conocer el móvil:
Xiaomi Mi3, características técnicas
El diseño del terminal es simple, curvas en sus laterales, y un superior e inferior rectos, todo fabricado en una aleación de aluminio con magnesio, nos ha sido imposible no compararlo con el Lumia 920, pero este último si lleva un grosor mayor y una curva en su tapa trasera. Las dimensiones del Mi3 son 114 × 72 × 8.1 milímetros y su peso es de 145 gramos.
En su frontal hay una pantalla IPS de cinco pulgadas con una resolución de 1920 x 1080 pixeles, que ya se ha convertido en una especificación común para un gama alta. Su densidad llega a los 441 ppi, claro también hay soporte multitáctil y una ultra-sensibilidad para utilizarla incluso con guantes.
Al revisar la hoja de especificaciones nos topamos con que el hardware interno está definido por dos opciones: una que incluye un SoC Qualcomm Snapdragon 800, y otro con SoC NVIDIA Tegra 4. El primero se conforma de un procesador de cuatro núcleos a 2.3 GHz. junto a una GPU Adreno 330, y el segundo lleva un procesador de cuatro núcleos a 1.8 GHz. con una GPU GeForce.

Las dos opciones incluyen una memoria RAM de 2GB más almacenamientos de 16 ó 64 GB, pero eso sí, no habrá ranura para tarjetas microSD, cuestión que le restará puntos ante la competencia.
Para su conectividad llevará WiFi, Bluetooth 4.0, GPS + GLONASS, y NFC (tampoco hay LTE), su batería es de 3050 mAh, y su cámara principal es de trece megapixeles conformada por un sensor Exmor RS de Sony y una óptica con apertura f/2.2 y una gran angular de 28 milímetros.
Uno de los aspectos que ha identificado a la mayoría de móviles de Xiaomi es su versión personalizada de Android bautizada como MIUI, la cual muestra diseños simples y bastante intuitivos que han sido tomados de otras interfaces. En esta ocasión estaremos ante MIUI v5 puesta sobre Android 4.2 Jelly Bean.
Precio y disponibilidad
Por ahora el Xiaomi Mi3 sólo será comercializado en China a un precio de 330 dólares para la versión de 16GB y por 410 dólares para la de 64GB.

Como decíamos en un principio, la llegada de Hugo Barra a la compañía ha sido para apoyar la puesta en venta de sus terminales en otros mercados. Que si vemos qué precios están definiendo para tremendo móvil, sin dudarlo, sería una opción muy tentadora para México.
Más Información | Xiaomi
Ver 13 comentarios
13 comentarios
vargasarreola.jorge
Lo que dice Oscar es cierto...
¿Quién lo vendería? Telcel.
Es lo más probable, intentan siempre acaparar casi todo el mercado, un claro ejemplo es el Nexus 4... ¿cuánto cuesta actualmente en su versión más básica? $199 si no mal recuerdo.
¿Cuánto cuesta en México? $9000 si no mal recuerdo... con TELCEL.
Casi nada de diferencia creo...
¿Por qué no lo venden en la Play Store? Alguna gran cantidad habrá pagado Slim para que no lo vendieran libre en México. ;)
Y así sucedería en México, puede valer originalmente incluso 200 dolares pero ellos te lo venderán a $10,000.00 MXN, así estamos.
martinoly1217
Es un buen equipo pero traerlo a Mexico con telcel seria un robo como mencionan los demas, a 12000, na es un fraude, lo unico qe queda es esperar a ver si algun otro proveedor lo trae o arriesgarse a comprarlo en importacion y perderlo en el camino.
epithafio
Hola que tal pues este es un super equipo y bueno sinceramente no creo que Telcel se interese en venderlo, hasta ahora no ya que Xiaomi no esta de manera internacional, y bueno pues para todos los que quieran este equipo me pueden agregar a mi Facebook y les doy asesoría de como traerlo claro cuando salgo, saludos!!!
Mi Facebook: Epithafio Duran
oscar_av
Si llega llegaría así:
"El nuevo Xiaomi Mi3 disponible GRATIS sólo con telcel en el plan Telcel 2000 por 24 meses o 12,000 pesos en Amigo Kit :D"
.I.
donpalabras
no nos vayamos tan lejos, el 520 en ebay esta hasta en 129 DOLARES ( http://www.ebay.com/itm/BRAND-NEW-NOKIA-LUMIA-520-AT-T-UNLOCKED-WINDOWS-PHONE-8GB-BLUETOOTH-4-0-SCREEN-/171121303022?pt=Cell_Phones&hash=item27d79fddee ) al cambio 1700, lo ofertan en 2549 y gratis en plan 500 plus a 18 meses (de 500 pesos, claro)
Ahora imaginen un con tales características donde el usuario medio en México no sabe ni lo que tiene ni su procedencia, Telcel los compra a un precio mucho menor que el que Xiaomi los oferta al publico en general y los venden de 3-4 veces ese precio, MAMAN!
snash.steal
Las roms miui para otros dispositivos que no son Xiaomi son muy esteticas y fluidas así como cuentan con actualizaciones semanales me imagino que deben ser mas optimizadas para estos smartphones, sería muy bueno tener este dispositivo de este lado del charco.
reinohvp
Me llaman mucho la atención estos Smartphones chinos. El problema es que tanto soporte tengan. Seguramente en actualizaciones han de andar muy lentos.
draco.kennel
Alguien sabe como "traerlo" a México??
jraaa24
El Xiaomi Mi3 es un celular estupendo, hace unas semanas lo he comprado y me ha dejado encantado por la calidad, rendimiento y precio, funciona a la perfección con Telcel y Movistar. Me costó $399 dólares con el envío incluido a México. Lo recomiendo absolutamente: vaultgadgets.net/celulares/smartphones/xiaomi-mi3-original-plata-5-0pulg-3g-android-miui-v5-snapdragon-2-3ghz-quad-core-2gb-16gb.html