Xiaomi cumple su palabra y el Mi 6X es oficial. La presentación se ha llevado a cabo como estaba previsto desde hace un par de semanas y confirma lo que ya sabíamos respecto a diseño y especificaciones técnicas. Pero, ¿por qué es importante este lanzamiento para México?
Porque si tenemos en cuenta que el gran Mi A1 está basado en el Mi 5X, el sucesor de la familia con Android One de Xiaomi heredaría las mismas características que este Mi 6X. Vamos a conocerlo.
Diseño conocido, pero con pantalla 18:9
El diseño que vemos en el Mi 6X es el ya conocido en la parte trasera: cuerpo de aluminio, sensor de huellas ligeramente por encima del centro y una nueva doble cámara en arreglo vertical de la que hablaremos más adelante. Sin embargo, el gran cambio está en el frontal.

El Mi 6X da el salto al formato 18:9 y extiende la diagonal de su pantalla hasta las 6 pulgadas con resolución 2,160 x 1,080 pixeles. Así Xiaomi se encarga de cubrir poco a poco toda la gama media, primero con los Redmi 5 y Redmi 5 Plus, y ahora con este nuevo smartphone.
Respecto a la potencia, en su interior late el Snapdragon 660 que se acompaña de 4 o 6 GB de RAM, dependiendo de la versión. La memoria interna es de 64 GB para ambos modelos, pero se comercializará una versión premium con 6/128 GB de RAM y almacenamiento, respectivamente. No se especifica la versión de Android a bordo, pero se espera que sea Oreo con su respectiva capa MIUI.
Finalmente, la batería es de 3,010 mAh con capacidad de carga rápida Quick Charge 3.0 de Qualcomm, y se llevará a cabo mediante su único puerto USB Type-C. El puerto infrarrojo sigue haciendo acto de discreta presencia.
Mejores cámaras que se acompañan de AI

Uno de los principales atractivos del modelo anterior fue su doble cámara, y en este sucesor no podía ser diferente. Xiaomi ha integrado dos sensores traseros, ambos de Sony, de 20 y 12 megapixeles. Comentario aparte, es imposible negar la similitud del nuevo arreglo con la cámara del iPhone X.
Junto con este par de sensores, Xiaomi introduce inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a lograr mejores tomas. La compañía asegura que su software es capaz de reconocer múltiples escenas y ajustar los parámetros de la cámara para lograr la mejor fotografía. Esta estrategia ya la vimos en algunos flagships, pero al parecer es la primera vez que lo vemos en la gama media.

Aparte de esto, también tenemos fotografías en modo retrato y otro puñado de efectos y filtros. Finalmente, la cámara frontal es de 20 megapixeles.
Xiaomi Mi 6X, precio y disponibilidad
El Xiaomi Mi 6X se lanzará en el mercado chino el 27 de abril, es decir en un par de días. Como siempre, sus precios son más que llamativos:
- 1,599 yuanes, alrededor de 253 dólares, por la versión de 4/64 GB
- 1,799 yuanes, cerca de 285 dólares, por la versión de 6/64 GB
- 1,999 yuanes, aproximadamente 316 dólares, por la versión de 6/128 GB
Estará disponible en cinco colores: negro, dorado, rosa, azul cielo y rojo, al menos en su natal china.

Respecto a su posible llegada a México, primero tenemos que esperar por su presentación internacional como el Xiaomi Mi A2. De nuevo, si tenemos un indicador del año pasado, lo único que veremos cambiar será el software, que pasará a ser Android One en vez de MIUI.
Por lo pronto, como siempre, solo nos queda esperar pues seguramente pasará algún tiempo antes de volver a tener noticias de este dispositivo en nuestro país.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Alonso
Haciendo una conversión rápida, te llevas el de mayor capacidad por el precio de un Moto G6 plus. Por desgracia ahora Lenovorola si tiene todas las de perder.
outtatime
Me frustra bastante como se canibaliza Xiaomi en sus gamas medias. En esta ocasión no tanto ya que sí tiene algunas mejoras sustanciales a los Redmi Note 5 pero sacrifica batería y puerto para audífonos así que termina siendo igual una indecisión enorme para el consumidor.
hellville27
interesante apuesta de xiaomi, Ojala no demore en llegar a México.
will20_08
Se ve muy bien este equipo, estaría genial que llegara a México el de 6GB de RAM con 128 De almacenamiento..
abc800
Dos puntos negativos que le veo:
-poca batería
-sin jack para audífonos
Éste dudo que se venda de forma oficial aquí en México, pero es casi seguro que lo venderán como el Mi A2 con Android One.
alejandrodelacruz1
Muy satisfecho con el Mi A1 y definitivamente tengo en la mira al sucesor, excelente que tengamos una marca como xiaomi, para no gastarnos un dineral en un buen smartphone...
jonn_freeman
Llevo poco siguiendo esta marca, soy usuario de motorola pero lo ultimo que compre fue el moto g4 plus, y no muy convencido.
Ultimamente le he echado el ojo al Mi A1 con la posibilidad de adquirir en Amazon la version 64/4 alrededor de 4800 pesos mexicanos, valdra la pena comprarlo ya que se acaba de anunciar este? Se espera que tarde mucho en llegar a Mexico?
Gracias!
irvingsandoval
Se sabe de alguna fecha ya en especifico para su entrada a México? Leí en alguno sitios que en esta segunda quincena de julio, Xiaomi hará una presentación en España y con ello se espera la presentación de este equipo.