En nuestro país Apple definitivamente parece que no la está armando con sus nuevos iPhone 5C y 5S, ambos modelos generaron expectativas y grandes filas para adquirirlos a nivel mundial, pero aquí, pocas personas optarán por alguno de ellos, al menos eso es lo que comenta Gonzalo Rojón director de The CIU firma de análisis.
Rojón menciona que la causa de esto es que hay dos factores que inciden en la preferencia del público, en primer lugar el precio (bastante alto) y en segundo la gran cantidad de opciones que ofrece la competencia.
En México hay aproximadamente 30 millones de smartphones, de ellos sólo 14.1% (4.2 millones) son usuarios de iPhones de cualquiera de sus generaciones y en su mayoría son de nivel socioeconómico alto.
Alguno me dirá y con justa razón, que no podemos comparar nuestro mercado con el mercado norteamericano, y estará en lo cierto, aquí la mayor parte de las líneas son prepago, con un gasto promedio de solo 133 pesos al mes, allá en el otro lado, la gente tiene líneas pospago y evidentemente pueden invertirle un poco más de dinero a sus comunicaciones móviles.
The CIU nos dice que Apple es la cuarta marca en popularidad en México, está después de BlackBerry, Samsung y Nokia. Además hacerte de un iPhone implica desembolsar hasta 4mil pesos adicionales a la renta mensual en un primer pago, en cambio muchos otros teléfonos similares o mejores pueden salir gratis, y súmenle a eso que la mayor parte de la gente no trae un teléfono de gama alta, no pues el panorama no se ve nada alentador para los de Cupertino.
En resumidas cuentas, que como ya aclararan desde Apple el 5C no es el barato, el de entrada es el 4S (a 6500 pesos), pero en México se sigue vendiendo el 3GS por unos 2mil pesos, con toda su obsolescencia a cuestas
"Un iPhone es un dispositivo muy caro para el segmento, lo compra una proporción pequeña que paga arriba de 8 mil pesos y tiene consumos muy altos. Tiene un muy buen ecosistema y no es que no nos guste la última tecnología, sino que la restricción presupuestaria es distinta y por esa cantidad muchos preferirían adquirir equipos como una computadora".
Si los precios continúan por las nubes, el pronóstico es una tendencia a la baja, y a "recuperarse" con la venta de equipos "viejos".
Y para más "inri" sólo 2 de cada 10 personas que buscan comprar un smartphone tienen la intención de hacerse de un iPhone, no es de extrañar que Android tenga el 38.5% del mercado.
Fuente | El Informador
Ver 30 comentarios
30 comentarios
fender758
Si, es cierto que el precio tiene mucho que ver. Pero la cosa cambiaría un poco si se hiciera comparación solo con gamas altas de Smartphones ya sean Android, o cualquier SO. Es que hay que entender que android es un sistema operativo libre y casi cualquier celular lo lleva. Puedes conseguir teléfonos por menos de $2000. En cambio Apple siempre ha competido en el sector de gama alta, y aunque se rumoro que el 5c iba a ser la gama de bajo coste, no fue así. De hecho el teléfono es un Smartphone de gama alta.
La gente se horroriza con los precios de los iPhones, pero un teléfono de gama alta de la competencia te viene costando igual o más caro, por citar un ejemplo el Galaxy S4, los nuevos Nokia 1015, 920, el Z10, HTC ONE, etc. Del único fabricante que no puedo decir nada es de Google con su modelo Nexus, pero en USA con su PlayStore porque aquí Telcel te los vende hasta 3 veces mas caros.(Deseo que los vendan aquí mediante PlayStore).
La gente tiende a comparar un solo modelo de teléfono contra un mundo de fabricantes (Android), que es para todos los gustos y colores. Y déjenme decir que el 14% no esta nada mal para un teléfono que se actualiza cada año, hasta me atrevería a decir que se me hace demasiado, pues pensaba que el teléfono tenia menos mercado en un país como el de nosotros.
mario.inthehouse
Creo que las personas que buscan "precios atractivos" sencillamente están buscando el teléfono que más se le parezca al iPhone por un precio económico! Y cabe mencionar que el iPhone no es el smartphone más caro. Y que maña de criticar a la gente en como gasta su propio dinero!
skr19
los iPhone nomas los compran gente que le gusta presumir o que no sabe acerca de otras alternativas con un precio mas atractivo, es una lastima que lo compren por el prestigio que te da.
jacawitz
Dices que en México hay 4.2 millones de iPhones de cualquier generación. Esto es 4.2 millones repartidos en 6 modelos, sin contar los nuevos 5s y 5c, que no entran en los 4.2 millones. Los otros 26 millones se reparten entre los cientos de modelos de smartphones que ofrecen el resto de las compañías. No sé, pero a mi me da una balanza a favor del iPhone.
Además, la persona que considera un iPhone como equipo, ni loco se va a mirar un Lumia 520, por ejemplo. Entonces, el iPhone 5s debe ser comparado con equipos de gama alta (One, S4, Note3, Lumia 1020, Lumia 1520, G2, etc) y entonces ver cual de los equipos de su categoria vende más. Siguiendo la lógica del artículo, podemos decir que el nuevo Serie 3 de BMW será un fracaso porque no venderá lo mismo que un Tsuru.
STIG KICKER SRT
Por lo menos yo no lo compraré porque no estoy dispuesto a pagar más de 12 000 pesos por un telefono con especificaciones inferiores a gamas altas como un G2 o Z1 que hasta resistente al agua es y Full HD
skarher
Creo que da igual se venda mucho o poco, a nosotros ni nos beneficia ni afecta. Cada quien puede comprar el equipo que cubra sus necesidades, que le guste o q simplemente este a su alcance. Al menos yo soy muy feliz con mi Lumia 920, y no lo cambiaria por ningún iphone.
Aunque hay que admitir algo, cuando los gama alta de marcas como Nokia, Samsung, LG o Sony salen al mercado valen igual o mas que un iPhone, pero con el transcurso de los meses bajan su precio,y se vuelven muy accesibles, y lo veo normal, siendo que con el tiempo sus especificaciones ya no los hacen tan de gama alta. Pero con los iphone, cuestan lo mismo el primer día que salen hasta un día antes de que salga el siguiente iphone, siendo que sus especificaciones ya estan devaluadas por decir algo. Asi que eso si lo veo como un timo por parte de Apple y las operadores.
pero bueno, cada quien. Yo por lo pronto me aburri totalmente de iOS y me pase desde hace año y medio a WP, y me encanta :D
gerardo.coronilla
Y? jajaja mientras los usuarios q tengamos un smartphone de apple estemos satisfechos creo q esta demás se vendan bien o no...
ion_rojo
Simple, mientras la mayoría de la población se mantenga con salarios míseros como buen país de tercer mundo que somos, tener un iPhone resulta absurdo y Apple no podrá vender como quisiera, es un ecosistema un tanto caro (accesorios), hasta se han dado homicidios por asaltos, es un imán para la delincuencia si te ven con un iPhone considerate asaltado, es casi como un coche, se mira como bien patrimonial y no como objeto de consumo fácilmente reemplazable. No es fácil hacerse de uno y que te lo roben así nadamas... muchos preferirán que les roben algo no tan caro a algo que realmente te costó trabajo, en fin. Jodidos salarios jodido país, jodida calidad de vida
reinohvp
El problema es que el iPhone se ha vuelto el smartphone más devaluado, con sus timos de actualizaciones anuales de $12,000 y la gente ya no es tan inocente como lo solía ser.
Lo peor es que aún hay quienes siguen viviendo en ese mundo de "status" falso que creen que les da el iPhone, y peor tantito, que siguen creyendo que la gente que no compra un iPhone es porque está jodida y no tiene para comprar uno, cuando hay Windows Phone y Androids que venden más y están al mismo precio. Pero bueno... cada quien.
Yo cada vez sigo dudando más de las cifras que da Apple de ventas. Porque según ellos cada vez más, misteriosamente, se rompen records de ventas, pero la realidad es que las ventas del iPhone dicen lo contrario.
Aquí la verdadera pregunta es: ¿crisis? ¿cuál crisis?
masterdark
Pues al menos aquí en Tuxtla los venden como churros, en páginas de facebook lo que mas abundan son los iPhone...
jackeldark
La verdad yo escucho muchos comentarios como "quiero un iphone pero esta muy caro" si se ofreciera a un precio mas económico o en planes como los que tienen en usa creo que seria de los mas populares del país, Android y su gran gama de smartphones y precios es el factor por el cual es el mas popular en el país.
gravz
Bueno aquí donde vivo, todos los que tienen Iphone solo lo tienen para fantochear, incluso en la televisora local de mi ciudad, los conductores de los programas solo dicen:
"dejen checar mi twitter en mi iphone"
"miren lo que nos estan mandando a mi iphone"
"dejen tomo nota en mi iphone"
Incluso una vez uno de los conductores dijo:
"dejen contesto mi galaxy S3" y lo callaron, que no dijera eso, pero bien que los otros nomas iphone esto, iphone aquello.
De ahí pienso que todo aquel que quiere un iphone es para fantochear, creerse en mero mero.
Pero en si el precio de un iphone se me hace bastante grosero en México
iphone 5S 16gb desbloqueado: $13,000
iphone 5s 64gb desploqueado: $15,000 - $18,000
mientras que
Xperia Z1 16gb desbloqueado: $10,500
Memoria Micro SD 64gb: $750
Xperia Z1 16gb+sd 64gb = 80gb: $11,250
Apple si que hace negocio con una simple expansión de memoria ¬¬
okcuda
Pienso que el iphone esta dejando de ser tan atractivo como lo era antes, al menos con quienes convivo como que hasta esta empezando a caer mal, como decimos vulgarmente "ya chole" (valga la expresión) ojo, no quiero decir que sea un mal equipo, lo he usado y es increíble su fluidez. En mi caso tengo un S4, vengo de un S3 y antes de, un Motorola Atrix y siempre que me ha tocado hacer el cambio estoy con la idea de que ahora si voy por el iphone, pero curiosamente siempre hay algo que me hace cambiar de opinión por otros modelos que en su momento me resultan mas atractivos, en estos momentos estoy pensando en el Note 3.
mario.inthehouse
Pues que mejor!!! No quiero que mi teléfono sea popular, aún recuerdo cuando pocos teníamos el primero y era genial que no fuese popular!
benjamontejo
El paso de iOS a Android fue un poco difícil, pero valió la pena. Actualmente traigo el Galaxy S4, después de probar varios celulares en las tiendas me pareció un celular hecho para mi. Lo único que extraño del iPhone son sus materiales, pero eso lo solucioné con una carcaza Dualtek :)
jmonroy
Caray, pues mira! en mi trabajo, en los lugares que frecuento, y la mayoría de mi gente conocida tienen iPhones. Será que estoy rodeado de gente de "nivel socioeconómico alto"? no lo creo; para empezar, no todos tienen el iPhone 5s, ni yo lo tengo!.
Además creo que el iPhone 5s no está tan caro (al menos no como cuando salió a la venta el iPhone 5), he estado viendo precios y no es exageradamente caro, eso sí, la gente en México no está acostumbrada a invertirle un poco a lo que compra, eso es más que bien sabido; eso va desde ropa, hasta computadoras, comprando cualquier baratija que no aguantará ni un año.
lopetego
¿No es tan popular? claro que si lo es, básicamente cualquiera quisiera poseer uno. No es que no sea popular más bien no es tan común y corriente como otros teléfonos que pululan. Y aún así tengo mis dudas sobre esta nota, ya que a veces he estado en lugares (como restaurantes o bares) en los que la mayoría de la gente trae sus iPhone.