Sony ha hecho gala de sus nuevos equipos y apostando por mantener una gama alta atractiva para todos los públicos, y continuando con la línea de equipos que venía presentando desde hace algunos meses es que la firma ha mostado su nuevo Xperia Z5 Compact.
A diferencia de sus hermanos mayores el Xperia Z5 Compact tiene consigo una pantalla de 4.6 pulgadas con un panel IPS, sin embargo, la disminución en el tamaño de la pantalla no significa que disminuyan las especificaciontes técnicas.
Al igual que con la generación anterior, a pesar de que hablamos de un equipo compacto no encontramos una simplificación significativa en su hardware interno, al contrario nos sorprenderemos al encontrar muchas similitudes respecto al Xperia Z5, lo que (estoy seguro) podría lograr resaltar en el mercado las posibilidades de tener un equipo de fácil agarre pero con un rendimiento óptimo.
Xperia Z5 Compact, Especificaciones técnicas

En el Xperia Z5 Compact se ha incluido una pantalla de 4.6 pulgadas con una resolución 720p y una luminosidad de 700 candelas, lo que lo hace un equipo de fácil agarre y más porque el cuerpo unibody ha sido fabricado con un panel trasero de cristal, lo que puede transmitir una sensación agradable al tacto y para facilitar los agarres a los laterales la compañía ha apostado por aluminio en los laterales.
Una de las curiosidades es que el logotipo de XPERIA se encuentra grabado en uno de los laterales del equipo, que por cierto cuenta con certificación IP68, es decir, también es un equipo resistente al polvo y sumergibles en el agua.

En su interior encontramos un procesador Snapdragon 810 revisión 2.1 que promete no sobrecalentarse, como ocurrió en los equipos pasados de la marca, 2Gb de RAM y 32Gb de almacenamiento interno que puede ser ampliado por MicroSD de hasta 200Gb.
Con unas medidas bastante modestas el equipo se queda con 127 x 65 x 8.9 milímetros y solo 139 gramos. Así encontramos que el equipo es un poco grueso para solo tener una batería de 2,700 mAh.
Es en el apartado de la autonomía donde Sony promete que puede durar hasta dos días continuos (Aunque no se ha especificado con que tipo de uso), pero la posibilidad de habilitar el modo Stamina podría salvarnos para lograr el rendimiento que buscamos.
Sony también ha incluido en este equipo un modo de carga rápida llamado Qualcomm Quick Charge 2.0 que promete darle al equipo hasta 5.5 horas de autonomía con solo 10 minutos de carga. Respecto a conectividad también cuenta con conexión 4G LTE, Bluetooth 4.1, Wi-Fi y NFC.
Multimedia

En el apartado fotográfico ha apostado por incluir el nuevo sensor Exmor RS con resolución de 23 megapíxeles que brinda la capacidad de grabar y reproducir vídeo en 4K y entre las posibilidades que trae el apartado fotográfico es que Sony ha incluido el**procesador **, que es el mismo que encontramos en otras cámaras compactas de la marca.
Respecto a sonido se sigue apostando por Hi-Res Audio y que soportaría la transmisión inalámbrica gracias al uso de un nuevo codec LDAC que promete elevar la calidad de transmisión hasta tres veces más. Eso sí, para disfrutar de esta calidad de sonido siempre será necesario contar con auriculares que soporte la reproducción de este tipo formato de audio.

Aunque todavía no se han revelado precios se espera que el Sony Xperia Z5 Compact esté disponible a partir de octubre próximo, pero a México llegaría hasta noviembre próximo en colores Blanco, Amarillo, Rosa y verde.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
segeo
Una pregunta ¿los marcos son de metal? En otras publicaciones eh visto que son de plastico como el Z3 compact.
js_lizarazo
Igual si se calienta por el procesador, puedes meterlo al agua.
eduardocarlos.franco
Y este prometen que no se actualiza y todavía falta el Plus.
miguelangelnt
wow
720p + s810 + 2700mAh
Salvo falta de conocer el precio, creo que es el mejor Smartphone en cuanto a prestaciones vs rendimiento vs batería... por mucho.
efrenibanez
Pues haber si este sustituye a mi Z1, a esperar el precio final
hollow_bk201
Muy bonito pero podían todavía mejorarlo en especificaciones para que de verdad valiera la pena hacer el cambio desde el Z3 Compact, como los 3 GB (no meten ese GB extra solo para no dejarlo igual que su(s) hermanos mayores) o una batería más grande, al fin que este modelo es más grueso que los otros dos. Yo creo me esperaré a que liberen Android M para todos los equipos y ver si vale la pena hacer el salto o mejor esperarse un poco.
Además hay otra cosa que me encantaría saber si quedará solucionado con la gama Z5, y es el problema de la "pantalla negra de la muerte" (busquen Xperia black screen of death y verán qué tan frecuente es este problema), problema que aqueja a los dispositivos Sony desde que salieron. Ya me tocó a los 9 meses de uso, afortunadamente pude aplicar garantía y tener un equipo nuevo porque parece el problema no es tan simple de arreglar, pero es imperdonable que productos de una compañía tan grande sufran de este tipo de problemas y no parece que tengan una solución al respecto.