Han pasado 24 horas desde la presentación del Galaxy Note 8 y Samsung México no ha dicho ni pío sobre su precio en el país. Sin embargo, todos sabemos cuál podría ser y no, no nos sorprende.
Tal como los rumores lo apuntaban, el teléfono destaca en todos los apartados. Tiene una gran pantalla, gran hardware, una prometedora doble cámara y, como complemento, eso que hizo “especial” a la línea Note: el S-Pen (no detallo sus especificaciones, esas ya están en este completo artículo).
Va a superar la barrera de los 20,000 pesos
Con la información que dio la compañía para otros mercados, tanto EUA y Europa, tenemos material para proyectar cuál será su precio para nuestro mercado. En EUA costará 930 dólares, en Europa supera los 1,000 euros.

Tomando como referencia los últimos lanzamiento de Samsung, específicamente el del Galaxy S8 y S8+, y comparando su precio en México con el de otros mercados, me voy atrever a realizar una declaración (espero equivocarme, pero todo apunta a que no): el Galaxy Note 8 no costará menos de 20,000 pesos en México.
Si me equivoco con ese dato, dejo mi cuenta de Twitter y los comentarios de este post para que, cuando se anuncie su precio oficial, me puedan reclamar a gusto
Ayer platicaba con Antonio Cahun sobre el precio que propuso al smartphone: 17,999 pesos. Y tal como se lo pusieron muchos de ustedes en los comentarios, había sido bastante generoso. Sí, al cambio actual quizá ese sería su precio, pero como decía arriba, tomando en cuenta la subida que le ha hecho Samsung a sus últimos lanzamiento en nuestro país, es —casi— imposible que llegue a ese precio.
Voy a ser realista, el Note 8 no será el primer smartphone en México que cueste 20,000 pesos o más. El iPhone 7 Plus tiene un precio aún mayor, pero ojo, la versión básica (con menos almacenamiento) tiene un precio menor. Así que el móvil de Samsung podría tener el ¿honor? de ser el primero en superar esa barrera.

No voy a analizar si vale la pena o no gastar 20,000 pesos –o más– en un smartphone, porque al final eso es decisión propia. Cada quien compra productos de acuerdo a sus necesidades y presupuesto. Habrá a quien le funcione un móvil de 3,000 pesos, alguien que necesite uno de 17,000 pesos, e incluso alguien que busque las capacidades del Note 8 y no le duela pagar lo que cueste en el país.
Con "busque las capacidades del Note 8" no solo me refiero a su procesador, RAM o cámara, eso lo encontramos en otros smartphones, sino a lo que es único de este producto: el S-Pen y su ahora más interesante capacidad de convertirse en un "PC de escritorio" con la nueva versión de DeX.
Hay que estar atentos a su precio oficial en México, seguro se revela dentro de unas semanas, pero me atrevo a decir, una vez más, que superará la barrera de los 20,000 pesos. Y ojo, quizá no sea el primero que llegue a nuestro país a ese precio, el nuevo iPhone se anunciará pronto y quizá igual supere la barrera, además posiblemente se lanzará en México antes del 26 de septiembre.
En Xataka México | ¿El Galaxy Note 8 tiene todo lo necesario para hacernos olvidar los problemas del Note 7?
Ver 13 comentarios
13 comentarios
garmxa
Me parece horrendo por detrás, y para mi $20,000 es demasiado, pero como bien dice el artículo, el gastarse esa cantidad en un teléfono es decisión propia, pero personalmente y para mis necesidades, el S8 me sería suficiente y además me parece 1000 veces más bonito.
pablo.loriaocana
Exacto, no sorprende el precio. En primer lugar por el dolar y en segundo porque tener lo último/mejor en tecnología cuesta. ¿Que si hay mejores opciones? las hay, ¿que si hay teléfonos más económicos que hacen lo mismo? también.
miguelangelnt
Un chilion de dòlares!
tonchismen
No, no sorprende y ese es el problema.
No lo niego, me gustaría tenerlo pero es mas por la satisfacción de ser el dueño "del mejor" smartphone del momento, no tanto porque no pueda hacer lo que yo necesite con un teléfono mas económico y de specs mas reservadas.
will20_08
Yo creo que va a costar $19,799.00.. Sin duda un precio alto, pero habrá quien lo pague, tal vez en unos 2 meses ya se pueda conseguir en $16,000.00..
myboo9632
Por eso hay gente que paga a meses, pero cuando acaban pues el celular costará al menos como máximo la mitad de su valor :v
psicomartintj
Es y será muy polémica la decisión de gastarse más de 20K en un teléfono como el Note 8, porque habrá sus detractores ("Ese teléfono está inflado de precio") y tendrá sus fans ("Es el mejor teléfono de la historia").
Concuerdo con muchos que me parece feo, me llegó a gustar el Galaxy Note 4 por su cubierta de cuero -porque si era cuero ¿Verdad?- y el tamaño de 5.7" de diagonal me parecía ideal tanto para usarlo como teléfono como para tomar notas rápidas.
Yo me compraría mejor el Galaxy Note FE si estuviera disponible en México.
carlosrommtz
Muy de acuerdo con el post, aunque no quisiera que se hiciera realizad probablemente costará arriba de 20 mil pesos. Actualmente tengo el S8 Plus, la verdad los teléfonos de Samsung han mejorado bastante, sin embargo en México siempre llegan más caros que el precio oficial en USA al tipo de cambio actual en su momento.
vanel123
y desde cuado 60 gb cuestan 5000 pesos? dejen de justificar
ocmma
El problema es que este Note 8 empiece a "marcar tendencia" en teléfonos de alto costo, y en poco tiempo, sea común que otras marcas empiecen a ofrecer equipos a precios similares.
dante.dnt
¿Pero que se espantan? el iphone7 plus de 128 costo mas de 20 mil pesos de lanzamiento... y en su pagina sigue igual de caro... en fin... a esperar a que salga el galaxy note 10 para comprar el 8 en 10 mil jaja