Samsung ha notificado que detendrá los bloqueos por mercado gris en México, al igual que lo ha informado previamente Motorola.
El alto total a la medida ocurre el mismo día en que el Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Procuraduría Federal del Consumidor han solicitado a fabricantes que detengan las inhabilitaciones por estar afectando los derechos de los consumidores.
En un mensaje que ya está en la sala de prensa de Samsung, se lee:
En Samsung Electronics México, estamos comprometidos con nuestros consumidores y con el cumplimiento irrestricto del marco regulatorio, así como con la comunicación y participación activa con las instituciones gubernamentales. En este sentido, y en línea con la solicitud que realizó Profeco junto al IFT; suspenderemos el bloqueo de teléfonos celulares provenientes del mercado gris. Así mismo, manifestamos nuestra disposición e interés en participar en las mesas de trabajo, a fin de encontrar, junto con las autoridades y demás participantes de nuestro sector, la mejor solución para hacer frente a la problemática que genera el mercado gris en México.
Samsung México
Quedan dudas
Samsung anunció notificaciones masivas para alertar sobre mercado gris a mediados de septiembre y, posteriormente, comenzó con bloqueos el 11 de octubre. Los bloqueos de Samsung en México fueron aplicables para los equipos comprados a partir del 21 de septiembre, tres semanas antes de que la medida fuera anunciada.
Samsung no ha comunicado oficialmente qué pasará con los celulares que ya han sido bloqueados.
En el mismo día de la postura de PROFECO e IFT, OPPO también ha dado comentario en el que se lee que la empresa "no ha tomado la decisión de bloquear ningún dispositivo". "Siempre nos regimos por las normas de las instituciones gubernamentales respetando el marco legal y buscando priorizar los derechos de nuestros usuarios", concluye.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
aka1anon
Que dijo mi mamá que siempre no.
lolalorena
No perdón ni olvido!!! No apoyaré a las marcas que intentaron hacer este atropello liberticida y el resto de las personas deberíamos de considerarlo.
No comprarles ni un pt0 teléfono, ni siquiera sus relojes y ya verán como van a venir a tirar la casa por la ventana con promociones.
Porque con esto perdieron la confianza y el cariño que muchos usuarios llegamos a sentir.
Federico Cantu
Las empresas JAMÁS van a pensar en tu bienestar...
Son unos p****tos mercenarios!!!! Hasta que alguien le pone el alto es cuando se justifican que "están comprometidos con el usuario"
SINVERGUENZAS
JAS-1138
Ojalá desde la matriz en Seúl le den un buen escarmiento a los ejecutivos de la filial en México que dieron luz verde a esa estupidez...
sologizmos
way!!!, c0ñ0, porque la mayoria de los consumidores no hacen lo mismo que profeco y asi se desploman los precios,
ricochet9090
Que nadie se confíe, van a volver, solo esperan hacerlo con la ley comprada y a su modo, creen que somos tierra de conquista y que al chasquear los dedos el gobierno debe ponerse a su servicio, ojalá el gobierno resista.
ivanelterrible
Mis condolencias a los que cambiaron la rom para ver si jalaba después del bloqueo ya que con esta postura deben si o si desbloquearlos
gabubu
me asusta mucho el control que tienen estás marca de mi propiedad, yo por mi parte nunca he sido víctima del "mercado gris" ni me llegó ni guna notificación o bloqueo, aún así me enferma la postura de estás compañías, yo no vuelvo a comprar nada de estás marcas, nadie que dependa de mi gastará un centavo de mi dinero en estás marcas mientras viva.
a todo esto, cuántas personas mueren por el "mercado gris"? ... o por qué es tan peligroso? ahh el problema es que los celulares los venden sin "NOM" y aveces la garantía no es con el fabricante? uy si que miedo...
123gocu321
pobres diablos
123gocu321
chale, ya que me anime a aplicar mi 30% de descuento en su tienda
Nahuel
Malditos mercenarios 😑.