Hace un par de días en el Diario Oficial de la Federación se publicó una disposición técnica que había anunciando el IFT hace unos meses y que había pasado desapercibida. Dicha disposición (IFT-011-2017 Parte 2) indica que todos los smartphones 4G LTE deberán contar con la banda 28 APT (700 MHz).
Sí, tal como lo leen, de ahora en adelante todos los smartphones homologados en México (o sea, que se vendan de manera oficial en el país) deberán soportar B28, y en dado caso que la soporten pero no esté activada, por ley deberán habilitarla.
Así lo menciona el documento:
Ahora bien, coadyuvando al derecho de acceso a la banda ancha e Internet, establecido en el artículo 6o. Constitucional y con el fin de que los usuarios puedan ejercer su derecho a la portabilidad y elegir libremente a su proveedor de servicios de telecomunicaciones, la presente Disposición Técnica IFT-011-2017 parte 2, establece que los ETM que se utilicen particularmente cerca del oído (ej. teléfonos celulares) y soporten el estándar tecnológico LTE deben soportar y tener habilitada la banda 28 (700 MHz) APT.
Para quien no lo sepa, el proyecto de la Red Compartida, hará uso de la frecuencia de 700 MHz para ofrecer conectividad LTE en todo México, por esa razón el IFT está impulsando a que todos los smartphones en México la tengan activada para también facilitar el proceso de portabilidad entre un operador tradicional (Telcel, AT&T o Movistar) y alguno que funcione bajo la Red Compartida.
Según el informe publicado en el DOF estas son las bandas en las que, con esta nueva disposición técnica, pueden que funcionar los Equipos Terminales Móviles en México:

Claro, en la tabla anterior no solo se incluyen las bandas de LTE, sino también las de 3G y 2G que usan varios operadores en el país.
Bien para los usuarios, mal para los fabricantes
Esta nueva disposición técnica es una gran noticia para los usuarios, como indica el IFT, permitirá que podamos usar nuestro teléfono con cualquier operador de la Red Compartida aún cuando lo hayamos comprado con Telcel, Movistar, AT&T o libre de fábrica.
La mala noticia es para los fabricantes, ya que aunque muchos teléfonos que se comercializan en el país cuentan con esta banda y además la tienen activada, otros (principalmente de gama media y baja) no cuentan con ella.

Xiaomi por ejemplo, se vería afectado, el Mi A1 que comercializa en México no cuenta con esa banda y desconocemos si la empresa pueda activarla por medio de software.
Claro que si nos ponemos a plantear un escenario más obscuro, dicha disposición también podría orillar a que equipos que no estén preparados para la B28 (700 MHz), o tarden en llegar al país o definitivamente no se comercialicen de manera oficial.
Al final, esta ley es oficial y toca a los fabricantes cumplirla. La Red Compartida, usando la B28, empezará a funcionar en un 30% a finales de 2018.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
Lo mismo se decía de la Radio FM, y el mismo Xiaomi Mi A1 es ejemplo de que la dichosa ley no se está cumpliendo.
https://www.xataka.com.mx/celulares-y-smartphones/a-partir-de-ahora-todos-los-celulares-en-mexico-deben-tener-habilitada-la-radio-fm-por-ley
Hicieron como mil reseñas del Mi A1 y nunca mencionaron ese detalle, de que Xiaomi estaba incumpliendo la ley. No se si haya un fanático de Xiaomi entre sus redactores o qué.
samuelmartinez
A Apple y Xiaomi le vale madre, bien sabe que leyes mexicanas son letra muerta.
Ejemplo que el iPhone tenga radio FM, y el certicado del IFT sobre tasa de absorción sobre cm3.
homiemx
El ejemplo que ponen del Mi A1 en realidad no seria problema por que si las pueden activar por software de hecho es el unico caso en que me consta que si se puede pues cuando lo importe desde una pagina china no tenia soporte de la Banda 4 pero al conectarlo a internet encontro un update y después de instalarse ya detecto la banda 4. Eso si lo que podría ser un problema son los costos que esto genere pues lo tendrían que absorver los fabricantes.
cuantosolohablan
"La mala noticia es para los fabricantes"
Vaya, ya era hora. Hoy y en adelante que se JODAN todas las empresas de tecnologia donde exista un procesador o chip.
dorian015
Entonces entiendo que la.unica banda 4g en México será la b28 ?
christopher.orozco.o
Entonces en resumen
B2
B4
B5
B7
B28
Asi cuando busque un movil chino que tenga estas bandas, será mejor