El Pocophone F1 se presentó hace algunos meses como una increíble opción de Xiaomi para poder probar el poder del Snapdragon 845 a un precio casi imbatible. Poco después, con la noticia de su futura llegada oficial a México, el hype aumentó más.
Hemos seguido la pista del camino de este móvil a nuestro país, pero lamentablemente poco o nada ha sido por parte de la propia Xiaomi. En cambio, el Pocophone apareció disponible en Amazon México de la mano de vendedores externos, pero lamentablemente con los acostumbrados problemas de garantía y también de compatibilidad con las redes.
Garantía no oficial, pero garantía al fin
Sin embargo, ahora grata es nuestra sorpresa al darnos cuenta de que la tienda doto ya tiene disponible el Pocophone F1 en sus dos presentaciones: 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento por 6,999 pesos y 6 GB de RAM con 128 GB de memoria por 7,499 pesos. Precios muy tentadores.

Lo dicho, los precios son muy tentadores, pero también debemos tener en cuenta los temas de compatibilidad con las redes celulares de México y la garantía. En la publicación del Pocophone en doto se menciona que es compatible con todos los operadores del país, así como que también el smartphone tiene 12 meses de garantía contra defectos de fábrica. ¿Cómo? Pues sí, eso dice la tienda en línea.
Todo esto suena muy bien para ser cierto, ¿no? Tenemos un llamativo móvil con precio agresivo y a pesar de que su distribución no es oficial, con total compatibilidad con las redes del país y además, garantía de un año. Para salir completamente de dudas, hemos contactado con doto y esto fue lo que comentaron a Xataka México, primero respecto a la garantía:
En el caso de Xiaomi, ya que la marca aún no cuenta con centros de servicio en nuestro país, la política de garantía para el Pocophone F1 es de cambio físico en caso de algún defecto de fabricación en el hardware, previo diagnóstico en un laboratorio profesional designado por doto. doto se hace cargo de todos los gastos de envío y diagnóstico para este proceso.
En resumen, la garantía no es oficial de Xiaomi -por supuesto-, pero al ser doto el distribuidor, se hará cargo de toda la logística en caso de hacer válida la garantía por defectos de fábrica.
Finalmente, en cuanto a las redes, confirman que es compatible con las bandas B2, B3 y B5 en el país y que por ende el Pocophone F1 funciona con todos los operadores de México.
Pues bien, ¿quién quiere uno?
Ver 45 comentarios
45 comentarios
danielaaronsencion
Me parece que la que se utiliza en 4G es la B4
evans.alx
Movistar en mexico utiliza la B2, en teoria deberia estar funcionando
Enrique Zavaleta
Yo desde hace dias me compre este celular, antes tenia un Huawei P20 Pro, y la verdad si hay diferencias, en el P20 hay mejores materiales, camara, pantalla y sonido.
De los defectos que le veo al Xiaomi es que su barra de notificaciones no funciona como todos los android, no ves ninguna notificación si no es en la pantalla de bloque o bajando la barra de estado, pero de otra forma no sabes que notificaciones tienes.
Puedo confirmar que por lo menos en Aguascalientes agarra las redes 4G sin problema de Telcel y AT&T. La diferencia de precio entre el P20 Pro y este fue de 9 mil pesos para mi, la verdad es que no creo que haya algo mejor en estos momentos por ese precio.
xeckthor
Si dicen que es compatible con b2, b3 y b5... Tardé como 6 nano segundos en saber que no es compatible con la b4... Gran actualización a las 4:10 en punto :-D. Se conecta pero no funcionará a máxima velocidad, eso pasa con el redmi S2, que en movistar se conecta pero da risa y con Unefon es la onda.
luisenrique.lazaroro
Yo tengo un redmi note 4x y se conecta a 4g por b5 y funciona mas que excelente
ricochet9090
El precio es competitivo,lo que me parece sumamente curioso es el hecho de que tenga pantalla LCD,de hecho tuve que confirmarlo porque no lo creia,un tope de gama tendria que tener AMOLED.
Yo me pedi un MI 8 SE por 5200 que es inferior a este en procesador (SD 710 vs SD 845) y en otras cosas (como el no tener jack de audio,pero con los bluetooth me basta) pero el MI 8 SE tiene pantalla AMOLED con HDR y se ve de puro lujo (Y el MI 8 SE tiene mejor diseño pero eso es opinion personal),no entiendo como en un telefono mas barato si pudieron optar por AMOLED y en el poco no.
joseduran1
Le compré a mi hijo un Redmi 3s lo pedí por Gear Best hace 2 años y con at&t 4G funciona de maravilla. Aparte de que se le ha caído muchas veces y sigue super bien. Me ha admirado la resistencia y capacidad de Xiaomi. Y lo van a querer desprestigiar en varias paginas, blogs y demas, que compran las otras compañías. Pero solo los que lo hemos probado sabemos que son muy buenos equipos. Saludos.
frankalmont
No es compatible para la red 4G solo alcanza H+ que es una velocidad de descarga y conexion menor por lo que les dara una no muy buena experiencia se los aseguro por ya haber tenido un tel con el mismo problema, aunque si se conecta y puedes hacer llamadas y todo pero no se conecta a la maxima velocidad que te da el 4G
will_idf
Sería genial que alguien pudiera confirmar si no funciona el 4g para aquellos a los que les interese el equipo. Habrá que revisar si alguien en Youtube hizo la prueba aquí en Mexico
Takagi-san
me parece que telcel y at&t no usan la banda b4, solo Movistar.
curiosamente ningún xiaomi soporta la red 4g de Movistar
aldomartinez1
Alguien ya lo adquirió ahí en Doto o en otra tienda en línea?
WongraveN
6GB RAM y 128GB Almacenamiento $6,081.41 MXN En Alixpress. y Para Que No Funcione el 4G