El POCO F1 llegó en 2018 como el primer flagship de la nueva marca POCO, parte de Xiaomi. Sin embargo, en 2019 no vimos un sucesor, sino que tuvimos que esperar hasta ahora para ver llegar el POCO F2 Pro, el nuevo gama alta "a precio de gama media" de Xiaomi, y compañía.
Sin embargo, tal como sucedió recientemente con el POCO X2 y el Redmi K30, el POCO F2 Pro es el Redmi K30 Pro renombrado, pero ahora para el mercado internacional. No por eso sus características y especificaciones técnicas son menos interesantes:
POCO F2 Pro | |
---|---|
Pantalla | AMOLED de 6.67 pulgadas FullHD+ Certificación HDR10+ Gorilla Glass 5 |
Chipset | Snapdragon 865 |
Memoria RAM | 6/8 GB LPDDR5 |
Almacenamiento | 128/256 GB UFS 3.1 |
Sistema Operativo | Android 10 con capa POCO Launcher 2.0 |
Cámaras traseras | Cuádruple: 64 megapixeles con estabilización óptica (OIS) 13 megapixeles ultra gran angular con campo de visión de 123° 5 megapixeles telefoto y macro de 3 a 7 cm 2 megapixeles para profundidad |
Cámara frontal | 20 megapixeles, mecanismo pop-up |
Batería | 4,700 mAh con carga rápida de 30W por USB Type-C |
Otros | Conectividad 5G SA y NSA, sensor de huellas en pantalla, jack 3.5 mm, certificación de audio Hi-Res, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, NFC |
Diseño "todo pantalla" con el mejor hardware

Comenzando con el diseño, el POCO F2 Pro presume frontal "todo pantalla" gracias a que no tiene notch ni agujero en su panel AMOLED de 6.67 pulgadas con resolución FullHD+. En su lugar, opta por la cámara frontal pop-up, que aparece solo cuando es necesario, y así el dispositivo logra, según la compañía, 92.7% de aprovechamiento del frontal. La pantalla tiene certificación HDR10+ y tasa de refresco estándar de 60 Hz.
La parte trasera es dominada por un módulo circular que alberga los cuatro sensores fotográficos del POCO F2. No hay sensor de huellas en esta parte ni en el lateral, ya que está embebido en el panel. Además, tanto frontal como posterior están protegidas por cubierta Gorilla Glass 5.

Como ya mencionamos, el POCO F2 Pro integra el mejor hardware de la actualidad: Snapdragon 865, 6 u 8 GB de RAM LPDDR5 y 128 o 256 GB de almacenamiento UFS 3.1, aderezado con Android 10 con la nueva capa POCO Launcher 2.0 del fabricante. Para el control de temperatura, POCO integra su sistema LiquidCool 2.0 con tres capas de refrigeración.
Para la autonomía el POCO F2 Pro integra una batería de 4,700 mAh con carga rápida de 30W, con promesa de carga completa en tan solo 63 minutos. NFC, puerto infrarrojo, jack 3.5 mm con certificación de audio Hi-Res, Bluetooth 5.1 y Wi-Fi 6 complementan la hoja técnica del dispositivo.

Cuatro ojos, para ver mejor
Finalmente, el POCO F2 Pro hereda las mismas cuatro cámaras del Redmi K30 Pro: sensor principal Sony IMX686 de 64 megapixeles, sensor ultra gran angular de 13 megapixeles con campo de visión de 123°, sensor telemacro de 5 megapixeles para fotos de 3 a 7 cm, y sensor de profundidad de 2 megapixeles.
En este aspecto, POCO resalta el sensor telemacro de 5 megapixeles que permite acercarse dos veces más a los objetos pequeños. Según la compañía, es el primer sensor de su tipo en el mundo.

Junto con este hardware, el POCO F2 Pro integra novedades de software como mejorado modo nocturno, modo paisaje, modo retrato, y más. En el aspecto del video resalta la grabación en calidad 8K, video selfies en cámara lenta, captura de video en modo pro, y modo estabilización. Finalmente, la cámara frontal retráctil del POCO F2 es de 20 megapixeles.
POCO F2 Pro, precio y disponibilidad

El POCO F2 Pro estará disponible internacionalmente, asegura la compañía, con distribución por medio de tiendas como Gearbest y AliExpress, y asegura que pronto llegará a otras como Amazon. En el caso de México, la disponibilidad por medio de Amazon es una luz de esperanza para ver el dispositivo oficial en nuestro país, ya que de hecho así fue como se vendió el POCO F1.
El precio del POCO F2 Pro será de 499 euros para la variante de 6/128 GB y 599 euros para la más completa de 8/256 GB. Al cambio actual estas cantidades equivalen a cerca de 13,000 pesos y poco más 15,000 pesos, cantidades que resultan interesantes teniendo en cuenta todo el hardware que el nuevo "flagaship económico" de Xiaomi integra.

Ver 12 comentarios
12 comentarios
ricochet9090
Un poco meh la verdad,por ese precio ya tiene competencia por parte del Realme x50 Pro y el Nubia red magic 5g,el pocophone original fue rompedor,este esta a la par,y de hecho le faltan cosas importantes como la pantalla a 90hz/120hz,una vez que te acostumbras no puedes volver a los 60hz,y con ese snapdragon es un total desperdicio.
donpalabras
A este muy poco de Poco le queda.
Por qué la necedad de seguir metiendo pantallas tan ridículamente grandes? Ya los 6.18" del anterior se sentían enormes, ahora media pulgada más...
Y sí, los precios se les están yendo feo a Xiaomi, cuando el F1 salió con configuración de 6/128 estaba en los 300€, casi 200 más?
Lo único que si agradezco es que ahora sí trae IR, de lo que más echaba en falta en mi viejo F1 y en mi Mi 9T Pro...ahora ver qué bandas trae, porque aún sin nunca haberme quedado sin señal el 4G nunca fue muy estable.
Ese azul está muy bonito.
chandlerbing
Los 499 euros sólo es por lanzamiento ,luego subirá a 549 euros.
mussgo182
Estoy viendo en otras fuentes y resulta que no, no tiene estabilización óptica OIS :(
andres550
Para que los Xiaomi fanboys batallen en justificar los nuevos precios de la marca, es que la cosa está fea
Enrique Zavaleta
Creen que lo pongan a la venta a tiempo para el Hot Sale? y que le metan por ahí un descuento? en GearBest me aparece que no hay envíos a México
outtatime
Por ese precio era sí o sí meterle 120Hz para ser igual de atractivo que lo fue su antecesor.