OPPO continúa reforzando su catálogo de smartphones en México. A finales del año pasado vimos llegar los A53 y A93 y más recientemente el A15 para la gama media. Sin embargo, ha decidido que 2021 es perfecto para traer a México su famosa línea Reno.
El OPPO Reno5 Lite tendrá un precio en México de 8,499 pesos, disponible en el catálogo de Telcel, lo cual incluye también a distribuidores autorizados del operador en el país.
OPPO Reno5 Lite en México, características técnicas
OPPO Reno5 Lite | |
---|---|
Pantalla | AMOLED de 6.43 pulgadas |
Chipset | MediaTek Helio P95 |
Memoria RAM y almacenamiento | 6 GB |
Sistema operativo | Android 11 con capa ColorOS 11.1 |
Cámaras traseras | Cuádruple: 48 megapixeles f/1.7 principal |
Cámara frontal | 32 megapixeles f/2.4 |
Batería | 4,310 mAh con carga rápida VOOC Charge de 30W por USB Type-C |
Otros | Sensor de huellas en pantalla |
Precio | 8,499 pesos |

El Reno5 Lite es el primer smartphone de la familia en México. Fue presentado internacionalmente el mes pasado y está enfocado a la competencia en la gama media-alta, con pantalla AMOLED como su principal característica.
Entrando en detalles técnicos exactos, su pantalla es de 6.43 pulgadas con resolución FullHD+ y agujero para la cámara frontal de 32 megapixeles. Este es otro aspecto que la compañía también destaca y refuerza con añadidos de software, como retratos con fondo en blanco y negro para resaltar al protagonista en colores, o la posibilidad de grabar video trasero y frontal en simultáneo.
Para la potencia, el Reno5 Lite tiene en su interior el MediaTek Helio P95, 6 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento expandible y Android 11 con capa ColorOS 11.1. Todo esto se alimenta de una batería de 4,310 mAh con carga rápida de 30W. Finalmente, las cámaras son de 48 megapixeles en el lente principal, 8 megapixeles ultra gran angular, 2 megapixeles para tomas macro y 2 megapixeles monocromático.

El OPPO Reno5 Lite estará disponible en colores negro y violeta. Este último tiene un degradado de tonalidades que van de violeta a verde, además de tecnología patentada, según OPPO, que refleja diferentes efectos en la parte trasera dependiendo de la luz.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
Por ese precio mejor el A52
aisac.gh
El problema es que con esos precios tampoco va a competir contra Samsung con su serie A, ni contra Huawei con su serie Nova (los que aun tenían servicios Google), y ya ni te digo con gamas altas, que cualquiera se va a ir primero por un Samsung o Apple que por un Oppo
jorgesoto_1
diria gama media a secas porque de media alta solo el precio
ricochet9090
Mediatek, nope muy caro para que lleve mediatek, y nisiquiera uno de los SoC gaming, el p95 es un SoC mediocre de hace ya un año.
Que la unica que puede sacar algo decente a precios decentes es xiaomi? por cosas asi estas marcas venden 10 telefonos en mexico y luego se van.