El plazo se cumplió y hoy es cuando la firma china Oppo está llegando de manera oficial a México. En estos momentos la compañía está dando una conferencia en la que nos está presentando qué móviles veremos llegar a nuestros país, y uno de ellos es el nuevo Oppo N1.
Este terminal quiere llegar a México como el buque insignia de la marca, y lo hace con características técnicas totalmente competentes con cualquier terminal de la actual gama alta Android pero así también lleva consigo algunas funcionalidades adicionales con las que quiere diferenciarse del resto de móviles. Vamos a conocerlo a fondo.
Un interesante módulo giratorio
El Oppo N1 es evidentemente un terminal de gran diagonal por lo que ya podría ser considerado dentro del terreno de los phablets, en detalle estamos ante una pantalla de 5.9 pulgadas con una resolución de 1920 x 1080 pixeles. Pero más que esa gran diagonal encontramos una de las características estrellas justo en lado superior de su cuerpo.

Estoy hablando de una interesante cámara giratoria con la que el terminal pretende que la podamos utilizar como cámara frontal así como cámara trasera. En este módulo hay un sensor de 13 megapíxeles (1/3,06 pulgadas,) con una óptica f/2.0 compuesta por seis elementos, el ángulo en el que puede girar éste es de hasta 206 grados.
Pero además de llevar este módulo giratorio el apartado fotográfico goza de otras características, como su procesador de imagen Owl, un zoom óptico de hasta diez aumentos, y un flash dual de LED. La compañía asegura que el módulo tendrá un tiempo de vida útil de hasta 100 000 rotaciones.
Especificaciones técnicas
Si hablamos un poco de sus especificaciones técnicas nos encontraremos con un chipset Snapdragon 600 con cuatro núcleos 1.7 Ghz. (el mismo del HTC One y del Samsung Galaxy S4) que se hace compañía de 2GB de memoria RAM y un almacenamiento de 16GB, y no, desgraciadamente nos quedaremos sin ampliación vía microSD. La batería tiene una capacidad de 3610 mAh.
Repasamos el cuerpo del terminal y encontraremos algunas características interesantes, como su resistencia al contacto con el agua, aunque ahí más destaca su pequeño panel táctil trasero que lleva el nombre de O-Touch, éste está posicionado en el centro de su tapa y tiene dimensiones de 3 x 4 centímetros. Entre las funciones que permitirá será la navegación sobre la interfaz por medio de una buena cantidad de gestos, todo para visualizar un mayor contenido en pantalla.
Conforme al sistema operativo, estaremos ante ColorOS la versión modificada de Android 4.2 y de la que pronto les hablaremos a detalle, pues promete ser una modificación interesante que ha sido desarrollada por 243 personas. Aunque también tendremos a oportunidad de descargar CyanogenMod 10.2 (basada en Android 4.3) e instalarla gracias a la compatibilidad nativa del terminal con esta ROM.
Oppo N1, precio y disponibilidad en México
Oppo México ha dado anuncio a que el N1 estará disponible a partir del próximo 15 de abril a un precio de 9999 pesos en prepago con Telcel, o también en gratis en un Plan Telcel 1000 a un plazo de 24 meses. Por ahora este operador es quien se lleva la exclusiva del terminal y no hay planes de verlo, por ahora, con otros operadores.

Ver 16 comentarios
16 comentarios
luisolveraa
Y sigue siendo lo mismo, precios altos sólo en México.
gregho.soto
Todo iba bien, hasta que leí "en exclusiva con telcel".
gravz
10 mil pesos, y aparte es la version de 16gb
16gb: 449 euros = 8,271 pesos
32gb: 479 euros = 8,824 pesos
16gb México: 10,000 pesos = 542 euros
es el mismo cuento tortuoso de siempre trabajar mucho, ganar poco y pagar mas por lo que quieres.
lpkhrizla
Concuerdo con todos que el precio es alto, pero también me da un poco de risa cómo todos dicen que está altísimo el precio, cuando sólo aumentó unos 2000 pesos, sin ponerse a pensar que también le toca su respectiva "mochada" a Slim y también se le cobra la importación, así que el aumento no es mucho..
Ahora, no me malinterpreten no defiendo a Tranzel, pero sí que sean un poco más objetivos, como si las demás compañías trajeran más económicos los terminales, cuando la diferencia es apenas unos cuantos cientos y en algunos modelos a favor de Slim
mangomx
Les agradezco el seguimiento de la presentación de ZTE... perdón Oppo, pero creo que la compañía la ha cagado al seguir la estela y dejarse seducir por la presencia de Telcel. Los precios: Altos (como siempre), las prestaciones: Bajas, Los equipos: retrasados y bloqueados.
Ahora mismo veo a Huawei... perdón Oppo, como una compañía más en el catalogo de Telcel, de la cual sus equipos van a pasar sin pena ni gloria junto a los Samsung, LG y Motorola.
No veo por donde abordar el modelo Neo; prestaciones de Nokia X a un precio mayor que el Moto G!!! Siquiera investigaron el mercado?
jesamar
Como quieren entrar al mercado con estos precios, deberían ser más serios y tratar de ganar un mercado con buenos precios, un teléfono algo viejo para los tiempos en los que estamos, pues en mercado libre puedes conseguir el xperia Z1, lg G2, el galaxy s4 o el note 3, por 9 mil pesos o menos libres, haber quién se los compra.
jacawitz
Según había leído, NO TIENE PLAY STORE.Un android sin tanta variedad de aplicaciones es lo mismo que no tener android.
El precio es de broma, no es posible que cueste lo mismo que un Galaxy S4, un terminal muchísimo mejor posicionado entre el público.
Por cierto, que en ningún lado he leido que su cámara tenga buena calidad.
luismcelis
Compañia desconocida en México y con esos precios??!! Conozco los móviles oppo, así mi opcion favorita es importarlo de china, nada nada con telcel!
engel.cv0218
Es un robo...!!! Prefiero mil veces mi Moto G de 16GB.
vicsay
mmm precios muy elevados, aunque no se si se trate de la misma empresa o división de Oppo que hace equipos hi-fi de video, de hecho hace como 6 años compré un DVD escalador de dicha marca y salió muy bueno.
Deberían tener un precio mas competitivo en México. :S
badtzo
Lamentable el inicio de OPPO en latinoamerica.
Hace unas semanas que leia la noticia con entuciasmo al saber que entraria a mexico, ya me imaginaba yo los buenos precios que manejan, quizas anunciando el lanzamiento anticipado del find 7. En fin que me imaginaba una incursion al mercado mexicano (y latinoamericano) con bombo y platillo.
Pero ayer que me conecte para seguir el anuncio... leo que estan en el teatro telcel...... me quede sin comentarios, ya suponia lo que iban a hacer y asi fue.
Una alianza que para nada les beneficia, que al cliente ni le va a llamar la atencion (sino preguntenle a HTC o Huawei como les ha ido en mexico).
Por demas decir que lo unico bueno que veo de esto y eso a medias, es que si importo mi OPPO find 7, si bien no se si me valdran la garantia aca por importarlo, al menos si que me lo podran reparar.