OnePlus se ha convertido en un poderoso competidor del mercado móvil a nivel mundial en tan solo tres años, pues fue en 2013 cuando presentaron su primer estandarte, el OnePlus One. Ahora, con el OnePlus 3 dando acérrima batalla, es de esperarse la expansión de la marca a más mercado, pero eso no sucederá.
Nuestros compañeros españoles de Xataka Móvil tuvieron la oportunidad de platicar con Carl Pei y Pete Lau, fundadores de la compañía, a su paso por Madrid con el proyecto que acerca los móviles de la firma al público de diferentes países, y en el transcurso de la plática salió el tema de América Latina.

Al cuestionar a Pei sobre una posible expansión a territorio americano, tema que desde el año pasado ha estado latente, el fundador reveló que de momento la compañía no llegará a América Latina. Esto tiene su fundamento en la nueva estrategia que consiste en que los esfuerzos de la compañía ahora se enfocarán en hacer crecer su presencia en los mercados en donde han sido bien recibidos, España por ejemplo en donde tienen cerca del uno por ciento de cuota de mercado.
Esto solo confirma oficialmente, ya que es información que salió de boca de la dirección de la compañía, que el retraso en la llegada a territorio mexicano se ha pospuesto de manera indefinida, sin embargo es un movimiento que queda sobre la mesa para el futuro.
¿Comentarios? ¿Sentimientos encontrados? La sección de comentarios espera su opinión de este tema.
Imagen | Flickr
En Xataka México | Los OnePlus 2 y OnePlus X ya se pueden comprar en México, aunque no de forma oficial
Ver 7 comentarios
7 comentarios
sdmunoz
Lo veo lógico. Tienen miedo que ocurra como con otras marcas que son un boom en otros países y que por aquí pasan sin pena ni gloria. Lástima, ya que OnePlus se ha ganado a pulso su posición entre los mejores fabricantes chinos (y, modestia aparte, para mi son los mejores, incluso superando a Xiaomi). Pero en México se cuecen otras cosas y aquí si no tienes la bendición de Telcel o AT&T como fabricante no venderás ni un cacahuate, por más "flagship experience" que traigas.
js_lizarazo
El problema es el precio del dólar y el poder adquisitivo que pueden ver en México, además que hacer cualquier operación al otro lado del océano es mucho más difícil.
Ellos ahorita están yendo por el mercado asiático y europeo que son mucho más grandes y más fanáticos de lo que se puede ser en América, además que hay marcas ya muy posicionadas.
alx_mz
Deberían mínimo incluir el envío a America Latina desde su página no importa que no se vengan, verían como el mercado mexicano comienza a solicitarles su buque insignia. Igual si alguien tiene una página que haya comprado su OnePlus 3 y que sea de mucha confianza que la comparta.
Lalo
Pues creo podrían aplicar lo de la invitación aquí para ir viendo si en un futuro se podrían establecer de fijo, eso o vendiendo unidades limitadas.