LG ha confirmado oficialmente que cerrará su división móvil, y dejará de fabricar y vender smartphones en todo el mundo. La decisión ha sido aprobada por la junta directiva en las primeras horas del lunes en Corea del Sur, anuncia la compañía en un comunicado.
LG explica que su decisión estratégica de salir del "increíblemente competitivo sector de la telefonía móvil" le permitirá concentrar sus recursos en otras áreas de mercado, mencionando algunas como componentes de vehículos eléctricos, dispositivos conectados, robótica, inteligencia artificial, soluciones de empresa a empresa, e incluso menciona "plataformas y servicios".
La compañía menciona que su inventario existente de smartphones continuará estando disponible a la venta. Además, también deja en claro que continuará brindando soporte y actualizaciones de software a sus prodcutos, pero con el detalle de que será "durante un período de tiempo que variará según la región", para lo cual trabajará de cerca con socios de negocios y proveedores.

Por otro lado, LG menciona que a pesar de su salida del mercado de smartphones, en el futuro continuará desarrollando tecnologías relacionadas, como conectividad 6G, aprovechando su experiencia en el segmento. Además, también menciona que las tecnologías propias desarrolladas por LG durante su tiempo en el mercado móvil se mantendrán y aprovecharán en futuros dispositivos.
Se prevé que la liquidación del negocio de dispositivos móviles de LG se complete el 31 de julio, con la posibilidad de que parte de su inventario de smartphones siga disponible después de esa fecha.
Y así es como se confirman los rumores que apuntaron desde principios de año la posible venta de la división móvil de LG y su posterior cierre.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
hidromaxslp
Bueno, lo que más les conviene es trabajar en colaboración con otros fabricantes, convirtiéndose en proveedores de baterías, lentes, cristales, etc componentes en donde son excelentes. Creo yo.
chandlerbing
Eran teléfonos muy caros y que no tenían nada diferenciador.
Por lo menos hubieran reelaborado su capa de personalización que databa de la era Lollipop, se mantuvo igual por muchos años.
No es una buena noticia ya que es una división que le daba empleo a mucha gente de su país.
Ojalá que vuelvan ,el Velvet no era mal teléfono pero su precio excesivo lo condenó.
Federico Cantu
Por ahí van marchando en los mismos pasos SONY, HTC.
irate
Es una verdadera lastima, ya que no es nada bueno, ni para la compañía obviamente, ni para los usuarios. Pero es que últimamente y a mi parecer ya no hacían mucha mercadotecnia, en mi caso no se cuál sean los gama alta de los últimos dos años, ya que pasaron muy desapercibidos.
Y es triste LG innovó en muchos aspectos que ahora son más comunes, pero que a LG no se le dio el mérito por eso.
Por ejemplo fueron los primeros en incluir doble cámara, también cuando lanzaron su equipo curvo, que me gustaba mucho y siempre lo quise, pero en su tiempo era caro, o el teléfono modular, que si bien la propuesta era muy buena, también era cara y fue abandonado el proyecto muy pronto.
También cometió muchos errores que le costaron, entre ellos el montón de equipos que lanzaba al año, no centrandose en los equipos actuales.
Que tiempos cuando competían fuertemente contra Sony, HTC, y llegaron a ser más premium que los Samsung.
Su fuerte fue la serie Optimus y el Nexus 4, donde estaban más posicionados, para después dar paso a la serie G.
No dudemos que algún día regresarán, pero es que como menciono LG, en este momento las empresas chinas se comen la gama baja, media, y solo estaban reportando perdidas en este segmento. Así que se concentrarán en otras áreas donde les va muy bien y son muy fuertes como los electrodomésticos, pantallas y climas.
Y con esto nos quedamos con menos fabricantes de teléfonos celulares, y entre pocas se reparten el mercado, y no quiero ser pájaro de mal aguero, pero Sony va en el mismo camino que LG en este sector.
andres550
Excelente, esperaré el velvet a 3 mil pesos para comprarlo
franckocmft
continuará brindando soporte y actualizaciones de software a sus "prodcutos"
corregir el detalle ortográfico marcado en comillas, gracias.
brunoaxayacatl
Al igual que Sony y HTC, uno menos que nadie extrañará.
Teléfonos caros en todas las gamas que no ofrecían algo que valiera el dinero que pedían por ellos. Si los hubieran vendido a precios más bajos, otra cosa hubiera sido.
En fin.