Motorola ha hecho oficial la segunda generación de uno de los móviles que se ha ganado a pulso el cariño del mercado mexicano por su excelente relación entre calidad, especificaciones y precio, hablamos del Nuevo Moto G.
La empresa ahora propiedad de Lenovo no ha variado la formula con la nueva versión, tratando de mantener especificaciones punteras y mejorando algunos aspectos que se echaban de menos en su anterior modelo, como una ranura microSD
.
Para empezar a calentar motores, que les parece un video que Motorola Mobility ha publicado hace unos minutos en su canal de Youtube:
Nuevo Moto G, diseño y pantalla
El tamaño físico del dispositivo ha aumentado considerablemente, pasando de 66 mm de ancho por 130 mm de largo hasta llegar a 77 mm de ancho por 141.5 mm de largo, sin embargo, el grosor del dispositivo se ha mantenido casi idéntico, reduciéndose sólo medio milímetro de la parte más gruesa de su curva posterior.
Como era de esperarse, este aumento de dimensiones no podría ser en vano, pues el nuevo Moto G ahora tiene una pantalla de 5 pulgadas con un panel IPS y Gorilla Glass, por desgracia, mantiene la resolución de 720p con su respectiva perdida de densidad de pixeles, pasando de 329 a 294 ppp.

Especificaciones técnicas, de lo mejor por su precio
Por dentro, el nuevo Moto G se queda con el mismo procesador Qualcomm Snapdragon 400 con cuatro núcleos a una velocidad de 1.2 GHz junto a un GPU Adreno 305 a 450 MHz. El almacenamiento interno vendrá en dos versiones, 8 GB y 16 GB aunque como comenté al principio del post, este modelo si incluirá slot para microSD. La batería, un aspecto muy importante del dispositivo se queda con 2070 mAh, aunque se antojaba más.
Todo este hardware estará corriendo Android 4.4 KitKat cuando llegue al mercado, aunque Motorola asegura la actualización a Android L, al igual que lo hizo con su antecesor de 4.3 Jelly Bean a 4.4 KitKat.

Hablando de sus cámaras, la nueva generación del Moto G ha pasado de una cámara de 5 megapixeles f2.4 a una de 8 megapixeles f2.0, de igual manera la cámara de las selfies (la frontal) ha aumentado su resolución de 1.3 megapixeles para llegar a los 2 megapixeles.
Precio y disponibilidad
Al igual que el modelo anterior, el Nuevo Moto G contará con sus famosas "shells" en diferentes colores como negro, rojo, azul o amarillo, así que por lo menos tienes asegurado un poco de personalización, para los le gusten.

El Moto G está disponible desde hoy en diferentes mercados, en España, por ejemplo, estará a la venta libre por 179 dólares. Por ahora, no tenemos información de la llegada a México del terminal y esperamos que llegue al país rondando en los 3000 pesos, como siempre, cuando tengamos más información la publicaremos.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
fer.and0
Para la gama media me parece una buena opción por su precio (al menos que Telcel lo carge mucho). Personalmete, sí lo comprare ya que me toca renovar de celular y me quede con ganas del modelo anterior, aunque si se hecha de falta un nuevo procesador y algo que me preocupa más: batería, 2070mA me parecen pocos para cinco pulgadas... Creo hay un error en el precio, porque según Xataka españa saldra a 179 euros no ese mismo precio en dólares.
Lalo
Entonces "debería" llegar igual o mas barato que el moto G LTE (El que ya esta disponible)?, hablo en México.
Alexander Macias
Dual sim? LTE?
steven1708
Tenía mis dudas respecto al diseño, pero viéndolo bien, me agrada bastante. Los únicos "contras" que le encuentro son el procesador (habría sido bueno aumentar un poco la velocidad) y que la batería quizás quede un poco corta con el aumento de pantalla. Aún así seguro dará un buen rendimiento, solo falta ver a que precio llega a tierras mexicanas.
jlmayer85
Con ese precio y esas mejoras este va a ser el celular más vendido. Para mi si me ponen a escoger entre el nuevo g y el nuevo X me voy por el primero por lo de la memoria SD
Ford Mustang
De hecho si hubiera estado muy bien que hubieran incrementado la velocidad del procesador o el nuevo Snapdragon 410 de 64 bits y la memoria ram mínimo a 1.5GB (como la del Galaxy S4 Mini). Por el precio no habría problema ya que el Moto G original salió hace ya un año, por lo tanto, los precios disminuyen al paso del tiempo. Con esto quiero decir que se podría mantener el precio de salida del antiguo Moto G y no llegar tan caro aquí en México.
Saludos :)
emmanuel28
¿Aún no tienen noticias de su llegada a México, ni rumores o especulaciones con respecto a la fecha?
bicair
para cuando creen que llegue a mexico?
matisara
Dos fallos que me alejaran de comprarlo:
- No le subieron la RAM a 1.5
- No le cambiaron el procesador a un s410 para que se notara.
Es la misma Stacy Malibu con un sombrero nuevo y mayor precio.