HMD apuesta una vez más por la nostalgia y trae de entre los muertos otra leyenda de Nokia. El nuevo Nokia 5310 es la reencarnación del modelo presentado en 2007 y se encarga además de revivir la marca Xpress Music que tantos famosos y queridos teléfonos llevó al mercado.
La versión 2020 del Nokia 5310 Xpress Music mantiene el diseño de barra, pero más importante aún, sus característicos controles físicos laterales para la reproducción de música, con llamativos acentos en color rojo: en el lado izquierdo controles para volumen y en el derecho controles para play/pausa, avanzar y retroceder canciones. Y por supuesto, el jack 3.5 mm está presente para conectar audífonos.
La lista completa de especificaciones del Nokia 5310 Xpress Music 2020 es la siguiente:
NOKIA 5310 | |
---|---|
DIMENSIONES Y PESO | 123.7 x 52x 13.1 mm |
PANTALLA | QVGA de 2.4 pulgadas |
PROCESADOR | MT6260A |
MEMORIA RAM | 8 MB |
ALMACENAMIENTO INTERNO | 16 MB ampliables con tarjetas microSD |
CÁMARA TRASERA | VGA con flash |
CÁMARA DELANTERA | No tiene |
BATERÍA | 1,200 mAh |
SISTEMA OPERATIVO | Nokia Series 30+ |
CONECTIVIDAD | Single o dual SIM |
OTROS | Jack de auriculares |
PRECIO | 39 euros |
Un feature phone que mantiene la esencia y el estilo
Queda claro por sus especificaciones que el nuevo Nokia 5310 no cambia mucho sus componentes y se mantiene como un feature phone básico para llamadas y mensajes, solo con soporte para redes 2G, pero que también mantiene toda la esencia y estilo del clásico de hace más de 10 años.

El Nokia 5310 mantiene el diseño clásico de barra, con una pequeña pantalla VGA de 2.4 pulgadas y teclado T9 físico, con la conocida cruceta de navegación de Nokia, con botones dedicados para aceptar comandos, ir atrás, contestar y colgar llamadas. Un ataque de nostalgia pura.
Como ya mencionamos, el nuevo Nokia 5310 está pensado para uso básico, con el principal enfoque en la música. De esta manera, su memoria RAM es de 8 MB (sí, megas) y su almacenamiento interno de 16 MB (sí, de nuevo, megas). Sin embargo, tiene soporta para tarjetas microSD de hasta 32 GB para la reproducción de archivos MP3 externos, además del radio FM integrado. Por cierto, como se puede ver en las imágenes, el Nokia 5310 ahora integra un par de altavoces frontales para escuchar música o radio FM sin necesidad de conectar audífonos.

Por otro lado, el sistema operativo es Nokia Series 30+, por lo cual no hay soporte para aplicaciones básicas (adiós WhatsApp). Otros aspectos importantes del Nokia 5310 son su única cámara trasera VGA con flash LED y la falta de una cámara frontal. Sin embargo, la falta de características de actualidad se compensa con una autonomía de hasta 30 días en modo de espera, según Nokia, a cargo de una batería de 1,200 mAh con carga por microUSB.
Nokia 5310 Xpress Music 2020, precio y disponibilidad
De acuerdo con HMD, el nuevo Nokia 5310 estará disponible a nivel global a finales de este marzo, en las clásicas combinaciones de colores negro/rojo y blanco/rojo. A pesar de esta afirmación, no hay detalle exacto de los mercados en donde podrá comprarse, pero sí se conoce su precio para Europa de 39 euros, es decir poco más de 1,000 pesos al cambio actual.

Otro clásico revivido por Nokia, uno que es probable que muchos en México querrán tener en su poder. Esperemos por buenas noticias.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
cuantosolohablan
no señores, esto ya no es nostalgia, el futuro es regresar al pasado y no es broma, ya ven a Apple con su trackpad para iPad como mayor novedad, al final todo táctil quizás no es lo mas cómodo, pero claro, caímos como buenos consumistas en su momento
hellville27
Yo creo que el tema de la nostalgia es una excelente idea, ademas de que hay personas que se sienten mas comodas manejando este tipo de equipos sobre todo adultos mayores, en cuanto empece a leer la noticia pense en la abuela de mi esposa, quien esta acostumbrada a un telefono el LG de portafolio, lo malo es que porta solo redes 2G y eso fue un Epic fail ya que AT&T y Movistar estan en tema del apagado de las redes 2G, al menos hubieran tenido acceso a redes 3G , o LTE hay chipsets de mediatek que son muy baratos y que meten en telefonos android de gama baja que rondan los $1800 pesos.
fercho4
La version antigua tenia Java y este al parecer no. Igual si llega a salir aqui en Mexico AVISEN.
jose.cordoba
Realmente aquí Nokia hizo un desmadre...... Esperaba con ansias el regreso de un express music, pero con esa memoria interna, 2g y sin posibilidad de usar whats, sigue siendo un feature phone ultrabasico al que no le sirven los botones de música..... Vamos, solo con la memoria interna, la verdad da que desear, será excelente para la gente que usa un celular básico, pero los que deseábamos un express music modernizado, nos quedamos con ganas
hector_jesus
es mi momento para poner en venta mi nokia 5310 con carcasa nueva que tengo pendiente cambiarle en Mercadolibe y aprovechar el hype.
japao17
La idea muy bien, la implementación, da mucho que desear. Esta bien que sea un feature phone, pero pudieron haberle puesto algunas cosas más: memoria ram, almacenamiento interno y un chipset dedicado para música, que valiera la pena el "Xpress Music", aunque se subiera un poco el precio,pero en fin.
chandlerbing
Le hubieran puesto whatsapp y me lo compraba.
Hubieran sacado el diseño original, no le veo mucho sentido si no se puede usar apps basicas.
il pensatore
Aunque eso de revivir la nostalgia esta genial y sinceramente odio admitirlo es un poco mejor así Para que uno esté desconectado de las redes sociales y tener el celular sólo para llamadas importantes ya que por desgracia como dicen algunos medios la generación de ahora suele pasar más tiempo pegada en las redes sociales que en lo que sucede alrededor de ellos yo lo recomendaría más como un celular secundario o adicional para así andar desconectado un rato del mundo y sin distracciones y más específicamente hacer otras actividades y principalmente usar el cerebro y otras cosas como lo que usaban los padres y abuelos para ejercicio cerebral y principalmente relajar la vista y otros sentidos
zanot
Debieron haberle metido KaiOS con soporte para WhatsApp, y al menos 2GB de almacenamiento, así al menos valdría la pena. Esto es prácticamente el teléfono que tengo en un cajón, pero sin juegos JAVA y aún usando la red 2G que probablemente vayan a apagar en un par de años