Si en los inicios de la telefonía celular (80s-90s) Nokia y en parte Ericcson dominaron, previamente a esta etapa Motorola era el rey de las telecomunicaciones. Su influencia fue tal en esta industria que no puede entenderse sin dicha empresa. Miles de patentes registradas y científicos de los más reconocidos se encuentran su inventario el cual se ha venido enriqueciendo desde 1928, año de su fundación.
Motorola tuvo otro momento de fama en los celulares a mediados de 2000 con los Razr. Luego vino el iPhone en 2007 y ya todo mundo sabemos que pasó. Para finales de esa década la empresa perdía dinero y en enero 2011 se dividió en Motorola Mobility y Motorola Solutions. En agosto de ese año Google compró a la primera por 12 mil 500 millones de dólares.
De ese tamaño es Motorola, pero en el mundo de hoy su valor se ha depreciado. Apple y Samsung le llevan por mucho pero con la influencia de Google tiene altas probabilidades de regresar.
En mi vida he tenido tres celulares Motorola. El primero fue un StarTAC y fue el hit luego de ser presentado en 1996. Se vendieron más de 60 millones. Yo lo use por ahí de 1998-99. El segundo fue un Razr Maxx (RM), ya un Smartphone.
Al RM lo compré en julio de 2012, venía con la versión de Android 2.3 Ginberbread, pantalla de 4.3 pulgadas con una resolución de 540x960 megapixeles y procesador de 1.2GHz de doble núcleo. Aunque su estructura es voluptuosa, era de lo mejor en ese momento con una batería que duraba como ninguno.

El problema con el RM llegó cuando lo actualicé a Android 4.0 Ice Cream Sandwich. Se alentó mucho y en ocasiones se congelaba. Cansado de lidiar con él y no encontrarle solución a los ocho meses lo cambié por un Samsung Galaxy Nexus (GN) usado. Diferencia del cielo a la tierra. Pero mi GN tuvo un accidente a los tres meses y tuve que regresar a mi viejo Samsung Focus con Windows Phone 7.5, un burrito.
Desde mayo he estado esperando pacientemente por mi nuevo smartphone. De entrada el iPhone 5 estaba descartado así como el Windows Phone. El primero por no tener yo nada del ecosistema iOS. Del segundo por carecer de ciertas apps nativas importantes para mí (The Economist, Google Drive, etc.)
Del ecosistema Android tenía en mente los siguientes. Por mi experiencia con el GN deseaba el LG Nexus 5. Probé el hermoso Sony Xperia ZL pero se me hizo demasiado cuadrado. Samsung Galaxy SIV muy grande al igual que el LG Optimus G2 y el HTC One.
Me quedaba el Moto X de Motorola, un teléfono que se ubicaba un escalón debajo de los antes citados pero que ofrecía otras ventajas, principalmente un tamañao más amigable ¿pero cómo confiar en una marca que ya me había dejado tirado?
Ver 36 comentarios
36 comentarios
jacawitz
Creo que entre el S4 y el MotoX no es mucha diferencia de tamaño. Son apenas unos 5mm a lo largo y ancho, lo cual es despreciable si tomamos en cuenta que el S4 es 2.5mm más delgado y pesa lo mismo. Si fueran prismas, el s4 tendría menos volumen. Tomando en cuenta el precio con el que salió el MotoX (11000) y que el S4 es mas potente (con diferencia), me quedo con este último. Otro enorme problema del MotoX es que no tiene ranura para MicroSD y los 12GB que quedan disponibles no son suficientes. La bajada de precio que tuvo (anda en 9,000 ahora) le beneficia un poco, pero el problema de la microSD es imperdonable, si hubiesen traido la versión de 32GB, otra cosa sería.
Puedo decir muchas razones para no comprar el MotoX en lugar de un S4 (por ejemplo), pues le encuentro muchas ventajas a este último por sobre el motorola, pero si me gustaría leer la segunda parte del post y conocer tus motivos para escojerlo, ya que cada quien tiene criterios diferentes para seleccionar un smartphone.
darkangelerick
creo que cuando ven numero de la diferencia del S4 y el X es "poca" pero teniéndolo en la mano o a simple vista la diferencia realmente se nota, por otro lado a mi últimamente me encanta todo lo que esta sacando motorola, incluso he recomendado el D3 y con el Nuevo Moto G no dudo en recomendarlo (claro si le llegan al precio que no es muy alto) sino el D1 me parece el Mejor en Gama de entrada...
sigo diciente la optimización que le da Samsung y otros fabricantes no es la misma que lo hace motorola, por lo cual le puede meter 8 núcleos y sigue funcionando prácticamente igual que el Motorola X, y de igual manera que (en benchmark) se ha demostrado que el G es "mejor" que el Nexus 4, la verdad me deja impresionado... en fin el que la gran G de Google este detrás de Motorola últimamente lo irán haciendo un monstruo en cuanto a terminales y calidad se refiere, claro quizá no destaque en nada pero tendrá de lo mejor de todo lo cual para mi lo hace aun Mejor
Aeon
Hola Jaime excelente post (a pesar que hay siempre le encuentra algo,,,como decimos en auditoria de TI y en cualquiera,,,si quieres sacar observaciones, las sacas).
A mi me toco esa epoca en la que el Startalk era lo máximo, al igual que el RAZR, desde mi punto de vista tener un RAZR era lo que en su tiempo fue tener el primer iPhone. Al igual tuve un RAZR Max el cual la pila me llevaba a casi dos días de duración como maximo y como minimo día y medio (36 horas).
Hoy día tengo un Moto X, el cual confieso no le deposite mucha confianza, pero como me gusta mucho andar probando cada equipo que sale me decidi embarcarme con el tras mi decepcion de duracion de bateria con el SIII (claro, despues del RAZR Maxx todos me decepcionan).
El telefono me ha dejado impresionado, en cuanto a su fluidez a pesar de ser dual core y en cuanto a duración de batería, llegando a durarme sin tropiesos fácil el día entero (24 horas) y sobrando un 15% de batería. Se que no abarco muchos aspectos del telefono; es decir, el total de pros y contras, pero estos dos aspectos han sido los que me mantienen realmente feliz con el equipo.
Esperando que la actualización a 4.4 mejore (o empeore) las cosas este móvil tiene para rato.
saludos!
marcelinop
Venga compi Jaime, seguro que puedes incentivar a tus compañeros editores porque hasta ahora solo se animan a escribir +-4 párrafos y listo. Necesitan más posts mínimo como este.
ezqkeda
Muy buen post. Saludos, ojalá y se llene de más usuarios Xataka México. Yo quiero darle una oportunidad nueva a Android (vengo encantadísimo de WIndows Phone) porque en el pasado me dejó bastante a deber y muchos dolores de cabeza por lag y cierres. Probaré con un Moto G, también le daré la oportunidad a motorola ya que yo le soy fiel a Nokia hehe. A ver qué tal nos va.
Un saludo!
israel.aleman.7
Yo creo que si es un buen teléfono y esperemos que este al día con las actualizaciones, ya que el día de hoy se dio a conocer la lista de algunos teléfonos que actualizará y algunos teléfonos interesantes no lo estan
rigooooo
"De entrada el iPhone 5 estaba descartado así como el Windows Phone. El primero por no tener yo nada del ecosistema iOS."
Yo estoy igual que tu, pero al revés. Quería cambiar mi viejo iphone 4, por que se hizo muy lento con iOS 7.. y el nexus 5 me llamó mucho la atención, aparte de que esta muy barato, en comparación con los iphone.. pero al final no lo compré por que no tengo nada android, todo lo que manejo es apple, y se me facilitan muchas cosas.
christianfire
Yo tengo el Moto X y se me ha hecho muy buen smartphone n.n
sonrics27
claro y ahora con el moto G, un teléfono mas asequible planean llegar a mas usuarios, ofreciendo una experiencia casi "pure android", con respecto a lo de las actualizaciones era obvio que actualizaran a kit kat pero no olvidemos que google mismo se ah olvidado hasta de su galaxy nexus para recibir android 4.4 , sin embargo pienso que motorola va por buen camino.
johnatan_1
Sí, ya sabemos cómo termina tu historia. El Moto X es para ti ...
Motorola ha sacado modelos que aunque no hayas tenido a mi gusto fueron muy destacables, Droid 2, Moto Roi, Razr HD por mencionar algunos y el problema es que Motorola no saca topes de gama a buena hora, siempre van tarde y nunca son los mejores en hardware, lo que no falla es que normalmente tienen diseños bastante modernos y futuristas.
El moto X a muchos nos parece un mal paso, porque aunque tenga procesadores extra dedicados a hacer tareas en papel se lee como un procesador viejo, una pantalla de 720p, que obvio se ve bien pero no tan bien y un diseño flojo, ni muy moderno, ni muy bonito, nada. A mi gusto es un excelente gama media con precio de gama alta. Si cuando me compré mi equipo actual hubiera estado más barato el Moto X seguramente me lo habría comprado pero el precio de Telcel es estúpidamente alto, hoy lo he visto en $4,700 importado (ganga).
Lo que sí es que el hecho de que esté hecho en EUA me importa un carajo y eso de la personalización ni está ni llegará a México.
Caso curioso el del Moto X.
mnou
Hola! Tengo un moto X desde hace un mes y mi experiencia en general ha sido muy buena, vengo de un galaxy s3 que me decepciono mucho con el paso del tiempo. En cuento a rendimiento es una experiencia excelente no hay tirones ni congelamientos. Si existe una difencia en cuanto a tamaño si lo comparas con un galaxy s4 pero eso se nota en el uso diario. Si bien no tiene los 8 u 4 nucleos de un s3, s4, htc one, etc..., no hacen falta ni se nota que no sea el hardware mas reciente pero eso tambien lo compruebas en el uso diario y no basandote con benchmarks.
juandecab
Antes usaba un Motorola E398 de los primero con mp3 y me encanto ningún problema, luego un Rokr E2 y encantado, mi fe por Motorola seguía y dure mucho tiempo con este ultimo, de echo tengo unos Motorola HT820 Bluetooth Stereo Headset y siguen funcionando perfecto.
la verdad he querido hacerme de un smarphone motorola pero viendo especificaciones y precios me he ido por otras marcas.
ahora uso un HTC One VX ningún problema, pero ya es hora de cambiarlo y me llama mucho la atención este MotoX, esperare tu segundo post y de ahí tomare una decisión.
excelente post. Saludos.
forever.ave.fenix
cuando subiras la 2ª parte?? estoy ansioso por leer el post, aun estoy indeciso entre el moto x, es xperia z1 y el nexus 5 saludos.
marcomr24
Moto x un muy buen teléfono que no tiene nada que envidiarle al s4 o a cualquier otro teléfono que presuma 4 núcleos, va muy fluido en todo, buena batería, etc, lo único que me tiene desconcertado es la rebaja ya que lo adquirí en cuanto salió a la venta en Telcel en 10,999 y ahora está en 8,999 creo y pues que poca jajaja, pues ya que, sólo esperar la actualización a kit kat haber que tal esta :)
mathab_
ahora hay una gran diferencia detras de motorola...
Google.
eltaz44
Pero si el s4 tiene el mismo tamaño que el moto x
Que post tan más ...