El Moto X4 por fin llegó a México. La anhelada reencarnación de la familia Moto X se hace camino al mercado nacional y se posiciona como una interesante propuesta para la gama media, entre la serie G y la serie Z. Específicamente entre los Moto G5 Plus/Moto G5s Plus y el Moto Z2 Play.
Este evento no ha pasado desapercibido para nadie pues el renombre de la legendaria familia Moto X está en juego, e incluso nosotros nos sentimos emocionados con esta llegada. Como sucede con cada lanzamiento en el país, hemos probado brevemente el dispositivo y aquí están nuestras primeras impresiones del Moto X4.
Cristal, un cambio que no a todos gustará

El heredero prometido llega con interesantes cambios respecto a lo que estamos acostumbrados en los dispositivos de Motorola, el primero que salta a la vista es su nuevo cuerpo de cristal. El cristal es un material que no a todos gusta, a un servidor por ejemplo, debido a lo fácil que se ensucia y a la fragilidad que trae consigo.
Sin embargo, no todo es malo pues con el cristal también llega la resistencia al agua. El Moto X4 es el primer dispositivo de nueva generación de Motorola con certificación IP68 (el primero fue en su momento el Moto G de 2015). Por otro lado, el cuerpo del móvil es ligero y muy cómodo, la diagonal de 5.2 pulgadas es un pequeño alivio de las 5.5 de sus hermanos mayores.

Entonces, tenemos un smartphone que es un imán de huellas dactilares, pero que a cambio resiste el contacto del agua. Por donde se le mira es más una ventaja que desventaja, así que vamos bien. Si a eso sumamos, lo bien logrado de sus dimensiones, peso y ergonomía, mucho mejor.
Finalmente, vale la pena mencionar que Motorola ha decidido mantener el jack 3.5 mm de audio en el móvil. Este puerto en aparente estado de extinción se encuentra en el polo inferior, mismo en donde está el puerto USB Type-C para carga y transferencia de archivos.
Snapdragon 630 y 3 GB de RAM

México recibe la versión con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno del Moto X4, es por eso que lo posicionamos entre las series G y Z. Sin embargo, en su interior late el Snapdragon 630, chipset teóricamente más potente que el SD626 dentro del Z2 Play. Decimos teóricamente ya que todo es sobre el papel.
El caso es que en nuestras pruebas iniciales esta pieza de silicio se desenvuelve perfectamente, habrá qué ver lo que sucede con el paso del tiempo. Por otro lado, la presencia de Android en estado casi puro también ayuda a este buen desempeño. En este apartado poco tenemos que decir más que de nuevo agradecer a Motorola por apostar por un sistema operativo limpio y sin demasiados agregados.

También está pendiente el caso de la autonomía. Este apartado es también bastante interesante pues compite directamente, de nuevo, con el Moto Z2 Play, dispositivo que ha demostrado ser uno de los mejores en dicho segmento. El análisis a fondo responderá nuestras dudas.
Doble cámara como aspecto principal
Ok, ya repasamos el diseño y materiales de construcción, así que ahora pasamos al segundo aspecto más importante del Moto X4: su doble cámara. La tendencia actual ha llevado a los fabricantes a integrar arreglos de dos lentes en sus dispositivos y Motorola no se quiso quedar atrás, lo hizo con el Moto Z2 Force, el Moto G5s Plus y ahora con el nuevo Moto X.

No nos vamos a meter en el campo de si es necesario o no este componente, lo que nos interesa es que, si ya está presente, tenga un buen desempeño. Lo que promete Motorola son efectos de desenfoque y selección de colores específicos para lograr interesantes capturas, lo mismo que con el Moto Z2 Force.
A falta de probar a detalle todas estas funciones especiales que se logran al jugar con los sensores de 12 y 8 megapixeles, dejamos algunas tomas hechas con el Moto X4, todas en modo automático:



Moto X4, una promesa por mucho tiempo esperada
El Moto X4 se presenta en nuestro país con buena nota inicial. Sin duda es un dispositivo que muchos usuarios acérrimos de la firma han esperado por largo tiempo, y estarán contentos de leer que promete mucho.
Sin embargo, será con nuestro próximo análisis a fondo que comprobaremos si nuestras primeras impresiones se mantienen y las altas expectativas se cumplen. Stay tuned.

Ver 8 comentarios
8 comentarios
moonchild19
¿Soy solo yo o los de Motorola se están pasando de tacaños con la memoria ram en México?
emmanuelarellanonava
Pues para mí es un moto z sin mods, como comentan aquí, el x1 y x2 aún siguen siendo codiciados como el g1, eso por qué Google los hizo resistentes, ojalá y el X5 regrese a sus orígenes.
sheishanni
¿Y cuando se supone que sale a venta al público? En Monterrey no lo he visto en ningun lado.
taquero
El moto x4 por fuera se ve bonito, las cámaras son buenas, el audio es bueno, pero tiene algunas cosas que como usuario "tradicional" me parecen unas verdaderas atrocidades: una de ellas es que una vez que el teléfono está vinculado con una cuenta de gmail no te permite guardar números telefónicos de contactos en la memoria del teléfono, tiene que ser en gmail, esto impide que los antivirus que eviten llamadas indeseadas, ya que los antivirus trabajan con los contactos memoria del teléfono y no dejan entrar llamadas y mensajes de un número o contacto que no esté en la memoria del teléfono. Otra es que al conectar el cable usb para transferir archivos de una computadora al teléfono es necesario seleccionar transferir archivos al teléfono por medio de una pestaña en la barra de estados en la parte superior de la pantalla del teléfono cuando otros equipos con otras versiones de android al conectar un cable usb al teléfono y la otra punta a una computadora, abren los archivos y cargan el teléfono simultánea y automáticamente. Yo creo que eso de ponerle lo que ellos llaman "android puro" es un gran error. No cabe duda que a este teléfono de gama media le falta mucho por mejorar para que deje de ser un aparato incómodo de usar y de tener. No cabe duda que el mejor gama media de Lenovo/Motorola fue el Lenovo K5. Ojalá que en términos de software y operabilidad, el moto X4 se pareciera al Lenovo k5. Espero que con las actualizaciones mejore todo lo que menciono.
israeluribecastaneda
Hasta todo se escucha bien, sin embargo no me convence del todo tuve un moto X 2014 o moto X 2 y la verdad es que era asombroso su agarre, su tacto, sus gestos y su pantalla always on eran espectaculares era un tope de gama increíble en su época luego salieron los abortos de x play y x style entre otros que perdieron gran parte de esa experiencia única del Moto X original y del X 2 que en mi imponían fue el mejor incluso solo superado por el nexus 6 y el moto maxx que era un nexus con pantalla más pequeña (al menos si lo analizas solo le faltaba decir nexus), bueno regresando al nuevo x4 no me gusta su diseño y no hablo de que sea cristal lo cual es hermoso y al menos en mi mano lo siento muy bien en mi HTC U11, pero ese diseño increíble de los moto x anteriores con doble bocina steren en el frontal etc y lo eliminan dando paso a un sensor de huellas en mi opinión feo aunque funcional creo que lo prefería atrás y dar un toque más clásico al moto x4