Motorola, ahora como parte de Lenovo, está presentando de forma oficial la renovación del smartphone que en 2013 vino a romper el mercado, aquel que se nos presentaba como el ejemplo de que un equipo con buenas características no tenía porque ser costoso, algo que movió todas las estrategias comerciales para siempre, y que se volvió la referencia en la gama media, la gama más vendida y competida en el mundo, por supuesto nos referimos al Moto G.
Con el paso de los años, la presión sobre Motorola ha sido fuerte, ya que el haber creado el smartphone más vendido en el mundo, México incluido, los convirtió automáticamente en los responsables de superarse año con año, un reto nada sencillo, ya que desde entonces se han llevado las críticas del mercado quien dice que la esencia del Moto G se ha perdido, ya que el precio ha aumentado, y las variantes sobre una misma marca ahora son muchas. Sin embargo, Motorola sigue fiel a su estrategia y hoy nos presenta el nuevo y renovado Moto G4.
Moto G4: experiencia y funcionalidad
Desde el nacimiento de la familia Moto, hemos visto como se hace énfasis en la experiencia de uso, ya no es suficiente tener las mejores especificaciones del mercado, sino que hay que saber usarlas y aprovecharlas, de ahí que se haya optado por una experiencia casi pura de Android, con añadidos discretos que aprovechan la plataforma sin parecer un equipo totalmente ajeno a Android.
Moto G4 es ahora una familia de dispositivos, atrás quedó el ser un solo equipo para todos, con lo que se busca tener opciones y variedad para una amplia gama de usuarios, algo en lo que algunos podrán no estar de acuerdo, pero que ha funcionado y más al mantener la esencia del dispositivo.

En este caso estamos ante el que podría ser considerado la actualización natural del Moto G, el Moto G4 presenta una buena serie de actualizaciones que lo ponen ante una severa competencia en la gama, pero que ahora con el precio que nos presenta, está más cerca de la llamada super gama media, que de la vieja gama media que se situaba entre los 2000 y 4000 pesos.
El diseño se mantiene con ligeros cambios
El diseño del nuevo Moto G4 es prácticamente el mismo que vimos en el Moto G 2015, es decir, el frontal limpio con botones capacitivos en la pantalla, marcos limpios sólo con el altavoz en el superior. Mientras que en la parte trasera tenemos el característico acabado antiderrapante en plástico, donde ahora el logo sale para integrarse a la tapa, dejando la pequeña barra vertical sólo para el sensor de la cámara y el flash Dual Led.

Por supuesto en el caso de México tendremos la personalización por medio de Moto Maker, que añadirá colores, acabados, así como detalles tanto en el diseño como en la pantalla. Además hay que destacar que para el caso de cadenas comerciales y operadores, sólo estará disponible en color negro.
Un punto que hay que destacar, es que a diferencia del Moto G de tercera generación que tenía certificación IPX7 a prueba de agua, polvo y sumergible, el Moto G4 llega únicamente con repelente al agua P2i, es decir, nos olvidamos de poder sumergirlo.
Enfocado en el desempeño
El Moto G4 llega con una pantalla que crece en tamaño y resolución, llegando a las 5.5 pulgadas Full HD, lo que nos da una densidad de 401 ppp, donde además nos encontramos con recubrimiento Gorilla Glass 3 de Corning.
El poder se lo da un procesador Qualcomm Snapdragon 617 Octa-Core con 550 MHz y Adreno 405, con 2GB en RAM y 16GB de almacenamiento ampliable por medio de tarjetas microSD. Por la parte del sistema operativo, tenemos a Android 6.0 Marshmallow con los clásicos complementos de Motorola, como la Pantalla Moto, Moto Acciones, así como la Búsqueda por Voz de Google.

Las dimensiones son de 153 x 76.6 x 7.9-9.8 milímetros, con un peso de 155 gramos y una batería de 3000 mAh que nos promete una autonomía de hasta 24 horas en uso mixto. Un punto importante es que el Moto G4 llega con TurboPower, lo que nos dará hasta 6 horas de batería en sólo 15 minutos de carga, pero ojo aquí, el cargador turbo no está incluido, por lo que tendremos que comprarlo por separado si es que queremos disfrutar de esta característica.
Por supuesto tenemos todo lo necesario para conectar nuestro Moto G4 a las redes 4G LTE compatibles, conexión WiFi, Bluetooth, GPS, soporte para micro SIM, puerto micro USB y jack 3.5 milímetros para audífonos.
Las cámaras sin sorpresas

Sin duda nos hubiera gustado tener la cámara del Moto G4 Plus, pero bueno, teníamos que estar ante alguna diferencia, y esa llega en el apartado fotográfico, que se queda prácticamente con los mismos sensores que conocimos en la tercera generación, es decir, una cámara principal de 13 megapixeles con grabación de video en Full HD 1080p a 30 fps, mientras que la frontal se mantiene en los 5 megapixeles pero se añade un lente gran angular de 84 grados para fotos con mayor amplitud de escena.
Precio y disponibilidad en México
Como mencionaba, el Moto G4 estará disponible sólo en color negro para cadenas comerciales y operadores (menos Telcel), a partir del próximo 24 de mayo, su precio será de 4,599 pesos, lo cual presenta un ligero incremento ante los 4,249 del Moto G de tercera generación con 2GB en RAM.
Además, hay que recordar que como es costumbre el Moto G4 llegará a la plataforma Moto Maker, desde donde podremos cambiar varios aspectos del teléfono para hacerlo a nuestro estilo, algo que también ocurrirá a partir del 24 de mayo.




Más información | Motorola
Ver 11 comentarios
11 comentarios
js_lizarazo
Creo que las especificaciones son bastante decentes, pero creo que el incremente en pantalla no es para todos, mucha gente era feliz con las 5", aunque el aumento de resolución se agradece. Hubieran dejado el G4 en 5" y el G4 Plus en 5.5".
Faltará ver cómo se comporta en la vida real.
JAS-1138
Esperaba con ansias la presentación de este dispositivo y en particular la versión Plus y... solo me hicieron decidirme por comprar el Moto G 2015 Turbo Edition, pues de momento me parece más útil la certificiación IP67 que un lector de huellas dactilares...
Lalo
No se, no me convenció, sí que hay mejoras pero creo q el precio pudo estar más ajustado teniendo en cuenta el K5. Igual esperaba un procesador más mejorcito.
moonchild19
Que les costaba incluir también el cargador TurboPower en el Moto G4 normal. son detallitos como esos los que terminan decepcionando a los más aficionados
dancarretero
Veo los precios y lo único que veo que mejora es la ganancia para ellos. Este Moto G4 cuesta incluso un poco más que el G3 turbo edition donde el cambio más significativo es el tamaño de pantalla y resolución. ¿Pero que pasa si quiero un teléfono de menos de $4,000? Mal Motorola, incluso ella misma se está disparando en el pie con los Lenovo.
ideym
Estoy muy decepcionado, y no tanto por las especificaciones sino por el tamaño de pantalla. 5.5 es muy grande para muchos. Y te dan el Play nuevo, que es de 5 con el mismo procesador del G, pero con 2 Gb de RAM, queda mejor comprar el G3 Turbo
chemakako
¿Creen que realmente valga la pena pagar un poco más por el Moto G4 pudiendo comprar el Moto G turbo edition? Es que no veo cambios que valgan la pena, el tamaño me es indiferente y valoro más la resistencia al agua y al polvo que un lector de huellas; además, creo que con el Turbo sí viene el cargador especial...
jr9
y el moto g4 plus cuando saldria en mexico? y estaria disponible en at&t