Los mexicanos ya no quieren celulares de menos de 3,000 pesos: este es el nuevo precio favorito de México

Gama Media Celulares 10 Mil Pesos Mexico Mas Populares
5 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
antonio-cahun

Antonio Cahun

Editor Senior

Mi gusto por la tecnología comenzó cuando toqué por primera vez un NES a los 6 años. Metalhead y otaku, fan de One Piece. Comencé a escribir de tecnología como hobby, pero ahora es la manera en que me gano la vida. Puedes seguirme en X (Twitter) y en Instagram, donde todos los días publico historias de mi vida cotidiana. LinkedIn

Los mexicanos gastan cada vez más al comprar un celular, revela The CIU en su reporte de mercado del primer trimestre de 2024. Según los datos de la firma de análisis, el celulares es el principal medio de conexión a internet en México, y esta es la razón por la cual los usuarios invierten cada vez más dinero en tener un equipo con mejores características.

Al primer trimestre del año, el gasto promedio para comprar un celular en México fue de 4,520 pesos por usuario, asegura The CIU. Esta mayor inversión se traduce en el dominio de la gama media en México sobre la gama baja, con mucha más presencia en años anteriores.

Según The CIU, la gama baja es la de celulares que no superan los 3,000 pesos; y la gama media la de dispositivos de más de 3,000 pesos y hasta 10,000 pesos. Esta última es la más popular entre los mexicanos, con 68.8% de presencia de mercado. Es decir, casi siete de cada 10 mexicanos tienen un celular de gama media.

Analizando los datos de The CIU, esta tendencia ha sido posible en los últimos seis años porque los mexicanos ya no quieren celulares gama baja de menos de 3,000 pesos. Con mayor inversión para smartphones más caros y de mejores características, la gama baja perdió más de la mitad de su presencia de mercado, y la gama media la reclamó para posicionarse como la favorita de los mexicanos.

Gama Media 10 Mil Pesos Mas Popular Mexico

Retomando el tema del gasto promedio, la mayor inversión tiene otro efecto interesante: los usuarios tardar más tiempo en cambiar de celular. Es decir, mientras más gastan los usuarios al comprar un celular, más tiempo lo conservan. Al primer trimestre de 2024, el período de renovación de celulares de los mexicanos era de más de dos años, exactamente 25.7 meses.

Este es un ligero incremento desde los 25.4 meses del cuarto trimestre de 2023. En general, la tendencia de conservar más tiempo el celular se ha mantenido estable durante los últimos años, fluctuando entre 23.7 meses a inicios de 2023, hasta los actuales 25.7 meses en 2024.

Gasto Promedio Celulares Mexico Gama Media

Lo que queda claro es que los mexicanos conservan su celular por al menos dos años antes de cambiarlo, como resultado de la cada vez mayor inversión monetaria para comprarlo.

Inicio