De este 2016, el móvil que más polémica ha levantado en México, es el LG G5. Desgraciadamente esto fue así porque la compañía decidió traer a nuestro país una versión con hardware menos potente de la que llegaría al resto del mercados.
En concreto en México la surcoreana lanzó el LG G5 SE, una versión con diferente chipset y menor memoria RAM. Afortunadamente desde hace unas semanas tenemos el teléfono en nuestras manos y lo hemos estado probando para traerles nuestro completo análisis a fondo, pero antes de eso creemos pertinente dar unas primeras impresiones en torno al rendimiento del móvil.
Rendimiento similar a la gama alta 2015 pero por muy por abajo de la gama alta 2016
Para quien no sepa qué hardware tenemos, lo recordaremos: contamos con un SoC Snapdragon 652, con una arquitectura Big.Little en un arreglo de cuatro núcleos Cortex-A72 a 1.8 GHz más cuatro núcleos Cortex-A53 a 1.2 GHz., GPU es una Adreno 510, la memoria RAM es de 3GB y el almacenamiento de 32GB (ampliables).

Hemos estado utilizando el móvil por unos días, y en el día a día no hemos encontrado problemas de rendimiento, eso para usos comunes. No obstante, los resultados ejecutando benchmarks nos han dado mayores pistas de cómo es su rendimiento en comparación con otros teléfonos del mercado.
Por ejemplo, en Antutu el móvil obtiene 64007 puntos. Este resultado no se compara con los 125499 puntos que obtiene la versión con Snapdragon 820, sin embargo, podemos confirmar que está a la altura de teléfonos de gama alta de 2015, como el Galaxy S6, LG G4, Xperia Z5 o el Moto X Style.

Ejecutando Geekbench 3 la historia no es muy diferente, el puntaje en Single-Core es de 1077 puntos y en Multi-Core es de 3963 puntos; ambas cifras están a la altura de la mayor parte de la gama alta del año pasado.
Sí, sabemos que es injusto comparar un terminal de este año con uno de 2015, y más cuando el chipset que integra fue anunciado a finales del año pasado. Sin embargo, queremos tomar esto como referencia para concluir, de forma previa, que pese a que este LG G5 SE cuenta con un SoC de menor gama, el rendimiento es adecuado para la mayoría de tareas.
El otro lado de la moneda es comparar los resultados de benchamarks de este móvil con toda la línea de smartphones gama alta de 2016; Galaxy S7 Edge, HTC 10, iPhone SE, y el mismo LG G5 (con Snapdragon 820); y aquí el terminal queda muy por debajo, ofreciendo tan sólo la mitad de rendimiento en comparación con su competencia.

Aquí un gráfico comparándolo algunos de los los buques insignia de este 2016:
Seguiremos probando el móvil por unos cuantos días, para concluir si el rendimiento y todas sus otras características técnicas, como el sistema modular y la doble cámara, valen el precio en el que LG lo ha puesto a la venta en México.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
outtatime
Es un descaro total esto que acaba de hace este año LG en México. Mi LG G4 consigue esa misma puntuación en Antutu. Así que tomando en cuenta que el sensor de cámara principal del G5 es el mismo que el del G4, ya serían 3 cosas idénticas que nos está repitiendo en México respecto al año pasado:
-Procesador con el mismo rendimiento que el anterior (808)
-Misma memoria RAM de 3GB
-Mismo sensor fotográfico IMX234
¿Vale la pena? ¡Claro que no! Esto es vernos la cara, y más por el precio que ni siquiera es muy bajo respecto a la competencia.
La decisión más inteligente está muy clara: Galaxy S7 (o comprar el G5 en USA)
pierreedward
El peor equipo que he tenido... Fugaz de luz por toda la pantalla y ni telcel ni LG quisieron resolverme porqué según ellos las fugaz de luz no cuentan como falla al contrario es algo normal en los equipos y para terminar de rematar lo entregué a servicio técnico con menos de un día de uso y me lo regresaron peor, maltratado y con basura en el lente trasero de la cámara... Esta es la última vez que compro un equipo LG
tonchismen
De pena ajena.
No se quien haya tomado la decisión; el headquarter o el corp. de México. Pero pareciera que estos señorsitos de LG quieren hacer quedar en ridículo a esta versión del G5 a proposito. lol
n0rk
Teniendo un g4 en la mano, este g5 SE por mucho material "premium" se me hace feo. Parece un gama media de esos que abundan con su serie K, aunque en México los rebautizaron como la serie Q.
dbarragan
Buque insignia?
juancobos
Super chafa esta versión que nos trajeron a México, yo lo esperaba para cambiar mi g4 pero no vale la pena, mejor un Samsung