LG nos acaba de presentar su nuevo buque insignia, el G3, el cual tiene características de última generación y algunas novedades. Siguiendo el linaje de la familia G, el G3 nos presenta un diseño muy estético, destacando una pantalla de gran tamaño, lo cual logra atraernos a primera vista.
Pero, a pesar de esto, ¿qué tan buena apuesta es el G3 en el mercado mexicano?. En nuestro país, LG tiene que enfrentarse a otros gigantes que tienen el nivel y desempeño propios de la gama alta; es por esto que hemos preparado una competencia entre los mejores smartphones disponibles en el país y ponerlos a comparación con el LG G3.
Los contendientes

Por el lado de aquellos que comparte el sistema operativo del pequeño robot verde, tenemos a tres contrincantes: Samsung Galaxy S5, Sony Xperia Z2 y al Nexus 5, los dos primeros de última generación, mientras que el último ya lleva algo de tiempo en el mercado, pero no deja de ser una apuesta interesante. Cabe destacar la ausencia de HTC y su One M8, pero como bien sabemos, tardará bastante algo de tiempo en llegar al país, si es que se hace presente.
Por el lado de la competencia, tenemos una apuesta de Windows Phone con el Nokia Lumia 1020, y otra por parte de iOS y el conocido iPhone 5s, igualmente uno más reciente que el otro, pero compartiendo características dignas de mención.
Las especificaciones


En general, tanto el Nexus 5 como el iPhone 5s se quedan un poco detrás, el último más que el primero. Cuestiones como la pantalla, resolución e incluso la batería, son características que le pasan factura a la apuesta de Apple, pero tenemos que considerar el tiempo que lleva en el mercado y su aún buen rendimiento.

El Nexus 5 aún puede defenderse un poco debido al poder de procesamiento, sin embargo, queda como el más débil de los Android con sus casi 7 meses de longevidad.

El Nokia 1020 sigue siendo la mejor apuesta para aquellos aficionados a la fotografía, ya que aún no se iguala su poderosa cámara de 41MP y óptica Carl Zeiss, pero en otros apartados queda por encima del iPhone y por debajo del Nexus.

Ahora, entre los tres nuevos buques insignia de Android nos encontramos características similares pero no iguales, superándose unos a otros en diferentes apartados. Para comenzar, la pantalla del G3 es la más grande de los competidores; además de que la estética es increíble, la resolución y densidad es mucho mayor a la del S5 o el Z2. Donde podemos poner un pero, es en la protección, ya que prácticamente el nuevo estándar es tener una protección extra para agua y polvo, cosa de la que carece la apuesta de LG.

La cámara es un punto destacable, y como bien dijimos, Nokia defiende muy bien su trono, pero entre los tres Android tenemos una competencia interesante. Por un lado, la de mayor pixelaje le corresponde al Z2 con sus 20 MP, pero el novedoso sistema de autoenfoque láser del G3 llama mucho la atención a pesar de ser la cámara de menor resolución con los 13MP. Otro punto un poco menos importante, pero desfavorable, es que tanto el equipo de Sony como el de Samsung tienen una opción de grabar en HD a 120fps, y dado que el slow motion es algo que llama la atención últimamente, LG debió de considerarlo, aunque eso posiblemente se pueda arreglar mediante el software.

En almacenamiento, tenemos al S5 como campeón con sus 32GB, dado que los tres equipos Android tienen posibilidad de expandirse hasta 128GB. Los otros tres competidores carecen de la opción de microSD, pero también tienen equipos de 32GB, con mención honorífica para el 5S por su opción de 64.
En el apartado de poder, tenemos el mismo GPU para los cuatro Android, y diferentes variables del chipset Snapdragon 801, apartado que merece ser revisado más a fondo y a detalle. Algo que considerar es que el Z2 se destaca por sus 3 GB de RAM, lo cual lo hace una apuesta interesante para aquellos que acostumbren a tener una gran cantidad de aplicaciones abiertas, pero su velocidad de reloj queda ligeramente por debajo de los 2.5 GHz del S5 y el G3.
Posteriormente, tenemos la capacidad de la batería, un apartado de los más importantes hoy en día para los usuarios, ya que de nada sirve tener un gran smartphone si no se tiene la capacidad necesaria para poder sacarle el máximo provecho a lo largo del día. Aquí se vuelve a destacar el Z2 por su gran batería de 3,200 mAh, quedando detrás el G3, pero hay que tener cuidado, ya que debido a la gran resolución del LG, la batería puede no tener el mismo rendimiento que se espera.
Y para finalizar, tenemos la comparativa de los precios, algo que no le hace justicia a ningún equipo debido a los elevados precios que se manejan en el país. Tenemos que el iPhone 5s tiene la opción más cara con su equipo de 64GB por un precio de 13,799, y la más barata, es el Nexus 5 con un precio de 8,999 pesos por su versión de 16GB. Entre los otros tres competidores manejamos un precio de entre 11,000 y 12,500, rango que nos puede servir para determinar el precio no anunciado del LG G3.
Conclusión

En definitiva, para muchos el LG G3 puede ser la mejor opción para muchos. Aunque ciertamente puede envidiarle algunas cosas al Xperia Z2, la estética del equipo sale a relucir en el G3. Si saliera a un precio igual o un poco menor que el Xperia, seguramente sería el mejor contrincante.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Eduardo Trujillo
Excelente artículo. Sólo dos cosas, las imagenes del Z2 en realidad me parece que son del M2. Y, el G3 también tiene versión de 32Gb y además sí tiene ranura para MicroSD.
gravz
Para cuando salga el G3 ya tambien estara el Lumia 930 el cual sera mejor rival que el 1020
luis.al.cas
¿32 GB del Galaxy S5?, las versiones que traen a México los operadores son las de 16Gb y recordando un análisis anterior, colocaban al S5 como uno de los peores en relación con la memoria disponible por el usuario.
voyagermix
¿Cuándo llegara el LG G3 a Mexico? y en cuento lo tendría mas o menos Telcel?
aaronxl315
Un error la bateria del S5 sale en la tabla que no es removible y si lo es.
riojudo
Estoy bastante seguro que el Nexus 5 trae un Snapdragon 800 y no un 801 como dice en tu imagen.
joakin2k
Llegara a México el de 32Gb y 3Gb de RAM?
Y luego, que mentada que no lo sacaran con el snapdragon 805... van a lanzar un "prime" en 6 meses con el 805 solo para "amortiguar" el embate del iphone 6, que pese a hype y demas, si creo se robará la navidad (y usuarios de pantallas mas grandes)... 6 meses te durará el lg g3 como el mas nuevo... eso es poco para su precio de salida...no creen?
markx
Porqué siguen poniendo la basura del 5S contra esas bestias?? Sólo lo dejan en ridículo.
Por cierto esa imagen NO ES el Z2, tengan cuidado con esos detalles.
Sin dudarlo me quedo con el Z2.
miguelangelnt
Uf, el procesador del lumia 1020 adolece ya muchisimo, sobre todo a ese precio!!
En amazon lo encuentras alrededor de los 450 dólares, que al cambio y con impuesto son casi 6,800... poco más de la mitad de lo que cuesta en México.
Entiendo que telcel debe sacar dinero por la importación, pero es ridiculo, no debería costar más de 9,000 ya exagerandole.