El día importante por fin llegó, hay numerosos nuevos productos Made by Google. Desde accesorios para traducción en tiempo real y grabación de video, hasta nuevos altavoces inteligentes, pasando por la poderosa PixelBook. Sin embargo, indudablemente los Pixel 2 y Pixel 2 XL acapararon totalmente los reflectores.
Y no es para menos, los nuevos smartphones de Google, si bien para algunos son una copia de otros dispositivos ya disponibles en el mercado, se presentan como imponentes aspirantes a mejores smartphones del año, con una poderosa cámara como principal característica. Lamentablemente son móviles que es casi seguro que no veremos llegar a México.
La primera generación de los Pixel no llegó a suelo nacional de manera oficial (aunque hay varias maneras de conseguirlos), y todo parecía indicar que lo mismo sucederá con la nueva iteración. Sin embargo, un pequeño atisbo de esperanza surgió ayer cuando se reportó la apertura de la Google Store para México.
Google Store en México, pero solo para Chromecast

La Google Store, tienda dedicada a la venta de hardware del buscador, por fin nos da la opción de hacer el cambio de región a México, un gran hito en la historia de la compañía. No obstante, de entre la algarabía del descubrimiento, un lamento se yergue pues desde el nuevo sitio solo da la opción de compra de Chromecast y Chromecast Audio.
De hecho, ni siquiera es venta directa por parte de Google sino que al elegir la compra de alguno de estos dispositivos, nos da la opción de "buscar un minorista", es decir que la Google Store redirige a las tiendas que actualmente distribuyen estos dongles en el país.

Todo esto se reduce a gracias Google, pero no, si vas a traer tu tienda a México, hazlo bien, no solo juegues con los sentimientos de quienes esperemos ansiosos la posibilidad de hacernos con tus productos.
Todo esto nos lleva a que si ni siquiera podemos comprar un Chromecast directamente con Google en México, ¿podemos esperar la posibilidad de comprar el Pixel 2 o Pixel 2 XL? Queda muy claro que lamentablemente no. Por otro lado, y siendo muy optimista respecto a la situación, quizás este sea el primer paso y poco a poco en las próximas semanas (esperemos que no meses) veamos un cambio drástico en la tienda y los productos de Google comiencen a estar disponibles.
Porque @xiaomi si apostó por el.mercado mexicano y @googlemexico no? Dejan ir un gran mercado y por ello no despegan sus dispositivos. 😒😒😒
— Un tecnófilo gay... (@thonyrockr) 4 de octubre de 2017
Como bien nos hicieron la observación ayer por uno de nuestros lectores, ¿por qué Xiaomi si apostó por el mercado mexicano y Google no? Esa, amigos, es una excelente pregunta que de momento no tiene respuesta.
Más información | Google
En Xataka México | Google Pixel, análisis
Ver 8 comentarios
8 comentarios
danguzmanc
A google le va a pasar lo que a microsoft con sus productos, como el zune, la smart band y otras cosas que nunca salieron de USA y que terminaron muertas.
lobostark1
Para la gran G siempre hemos sido un mercado de 3ra (ya ni de 2da), pero realmente no me interesa que traiga su tienda ahora, pues personalmente su primera generación de Pixel me decepciono y la que acaba de salir no fue la excepción, agregandole tambien el brutal precio con el cual los esta ofertando, como si poner sus productos al precio de la "manzana mordida" le fuera a dar clientes al mayoreo, probablemente aquí no se vea pero he revisado foros gringos y solo hay dos tipos de opiniones: los decepcionados y los enojados.
Lastima google tu gloria fue el Nexus 6P (el cual poseo y es genial) y con el termino.
bala77
Que ma...... más grande, es una completa burla. Eso ya lo hacemos de por sí desde el buscador.
En serio es una completa ofensa al mercado mexicano.
sporch77
no hicieron la apuesta fuerte por la misma razón que all mighty Amazon no la hizo de inicio, y fue paulatinamente que ha llegado al nivel que tiene hoy. Es mera precaución y definitivamente entendible. El mercado de ventas en línea en México sigue sin tener un peso como puede llegar a tener. Poco a poco irá cambiando eso.
Todos los que se están dando golpes de pecho aquí (incluyendo al autor del artículo) están exagerando.
pablo.loriaocana
Cuando menos un centro de reparación o algún control de garantía?
Por el momento resulta decepcionante y por lo visto las marcas chinas, como Xiaomi, Hisense o Huawei van a ser tendencia (porque dudo que alguien pague los más de $20,000 por un iPhone X, que no dudo que haya alguien) por las buenas especificaciones y precios de derribo. Mientras Google no pueda competir con eso, mejor que ni se asome.
moonchild19
¿Y si montaron la Google Store solo para vender el Xiaomi Mi A1?
fabianjuarez
mas miercoles para comprar en mexico pero sin la que todos quieres . jeje