Vaya noticia. A todo mundo nos tomó fuera de guardia el reciente anuncio de que Lenovo le compró Motorola a Google. En lo personal me sorprendió más pues tengo escasos dos meses con mi fabuloso Moto X y esta transacción me llena de dudas.
De entrada están las actualizaciones que, para el caso de Moto X y Moto G han sido sorprendentes, debiéndose gracias a que precisamente Motorola era de Google.
Mi sensación de incertidumbre no es aislada. Viendo la página de Motorola en Facebook puedo comprobar este hecho e incluso se nota molestia: Chucho Renatto postea “Mi primer Motorola (moto g) y el ultimo!”. José Ángel López comenta “Adiós a las actualizaciones a lo Nexus” y Sam Tamayo es más dramático; “ESTOY LLORANDO”. Jesús Alberto López señala “mal, mal, mal... Ya iban por buen camino y tiran todo por la borda, verdaderamente lamentable”.
Pero ¿realmente hay que lamentar esta noticia? Antes de responder un poco de historia. Apenas en agosto de 2011 Google compraba Motorola Mobility por 12,500 millones de dólares. Dicha compra fue un movimiento puramente defensivo a favor de Android contra las constantes demandas de Apple versus Samsung. Esa compra también causó revuelo, principalmente entre los fabricantes pues argumentaban que Motorola tendría ventajas, sospecha que Google rápidamente desmintió.
Pasaron los meses bajo la batuta de Google y Motorola seguía sin levantar, aunque claro el tiempo era muy corto. El lanzamiento de Moto X recién tiene cinco meses y el de Moto G menos. En ventas ciertamente no han sido lo que se esperaban, pero la crítica ha sido muy positiva.
De aquí que una vez Android metido a una fortaleza de patentes propias y de haber fijado la ruta de desarrollo de Motorola con los aclamados Moto X y Moto G, era momento de venderla pues no es un negocio central de Google y además genera pérdidas, algo que tenía inquieto a los inversionistas.
¿Pero quién compraría? Eran pocos los potenciales compradores con la experiencia y dinero suficiente para ello. La respuesta lógica era Lenovo, pero nadie lo vio venir. Recordemos que esta empresa china consideró comprar BlackBerry pero lo bloqueó el gobierno canadiense ¿Por qué el de EE UU no bloquea esta compra de Lenovo? Porque lo que se vendió fue Motorola (hardware) y no Android (software), quien sigue en manos obviamente de Google. Con Blackberry se vendía todo, además de ser un jugador clave en los sistemas informáticos y de seguridad de Canadá.
Ha comprado pues Lenovo a una empresa que le hacía mucha falta para ingresar de lleno a los móviles fuera de China, pues en su tierra ya es un jugador y enfrenta dura competencia como de Xiaomi, pero principalmente para diversificarse pues la industria del PC, donde es líder, bajó sus ventas globales en 10% en 2013 y las perspectivas no son buenas. En este mismo sentido fue su reciente compra del negocio de servidores de IBM.
Google por su parte se enfoca a lo suyo, le pasa la manufactura de Motorola a un experto, afianza legalmente al ecosistema Android y deja de perder dinero, haciendo felices a sus inversionistas.
Mientras, los clientes de Motorola (como yo) hemos perdido varias cosas entre ello lo “cool” de poseer un smartphone bajo la batuta directa de Google. Tendremos un arma menos para enfrentar a los usuarios de iPhone. Pero al final creo es positivo que Lenovo haya comprado Motorola. Si harán smartphones tan buenos como sus PCs y laptops (tengo una), entonces no hay nada que temer.
Apenas el pasado mes de junio Motorola estrenaba su nuevo logo. Es tiempo ya de cambiarlo.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
STIG KICKER SRT
Que todos los comentarios de esta entrada no tengan nada que ver con la noticia no tiene precio, bien muy bien, sigan comentando así, que acaso es un blog de ortografía??? siempre me causan un poco de molestia esos que se ponen a corregir, señores, esto es de tecnología, no de gramática, escritura y ortografía, tengan piedad por favor, esperaba opiniones acerca de la noticia y me encuentro con esto; yo por mi parte:
Para mi una decepción, después de que presumía que mi Moto G era de google y siempre recibiría las actualizaciones muy rápido, ahora resulta que Motorola será china y de actualizaciones sepa dios, lamentable noticia para mi, esperaba con ansias otro dispositivo tipo Moto G - Nexus 4 a un excelente precio pero con pantalla Full HD pero con esto más vale que me vaya olvidando
mangomx
Lo que deben de hacer los ejecutivos de Motorola/Lenovo es salir rápido (si no es que ya están montando la rueda de prensa) para dar a conocer los planes a corto y mediano, y de este modo calmar las especulaciones y mantener el momentum que estaba generando Motorola. Saludos
moycano
@Jaime: Te felicito por tu nota pero cometiste muchos errores y estos me hicieron bastante complicada la lectura:
¡Vaya noticia! (Si es una exclamación)
el recién anuncio --> reciente anuncio o anuncio reciente
le compró a Google Motorola --> le compró Motorola a Google
De entrada están las actualizaciones que, para el caso de Moto X y Moto G han sido sorprendentes, debiéndose gracias a que precisamente Motorola era de Google. --> De entrada están las actualizaciones para el de Moto X y Moto G, que han sido sorprendentes debido precisamente a que Motorola era de Google.
Mi sensación de incertidumbre no es aislada. Viendo la página de Motorola en Facebook puedo comprobar este hecho e incluso se nota molestia(. --> :)
Pero(,) ¿realmente hay que lamentar esta noticia? Antes de responder (no sabría decirte qué falta aquí) un poco de historia(. --> :)
Esa compra también causó revuelo (quitar ", principalmente") entre los fabricantes pues argumentaban que Motorola tendría ventajas, sospecha que Google desmintió rápidamente (esto último lo americanizaste).
De aquí que una vez Android metido a una fortaleza de patentes propias y (luego/tras/después) de haber fijado...
EE. UU.
quien sigue en manos obviamente de Google --> quien obviamente sigue en manos de Google
Ha comprado pues Lenovo a una empresa --> Lenovo ha comprado pues a una empresa...
Mientras los clientes de Motorola, como yo, hemos perdido varias cosas entre ello lo “cool” de poseer un smartphone bajo la batuta directa de Google. --> Mientras, los clientes de Motorola --como yo-- hemos perdido varias cosas, entre ello lo “cool” de poseer un smartphone bajo la batuta directa de Google. (Nota la importancia de la primera coma)
Apenas el pasado mes de junio Motorola estrenaba su nuevo logo. Es tiempo ya de cambiarlo. --> Apenas el pasado mes de junio Motorola estrenaba su nuevo logo; Ya es tiempo de cambiarlo.
tonchismen
Lenovo se esta haciendo cada vez mas fuerte y es uno de los jugadores clave en el terreno de las PC/Notebook, se ha ido comiendo el mercado de otros fabricantes sin que se dieran cuenta y en lo personal me gusta mucho la marca. A mi no me importa si es china, coreana, peruana o egipcia puesto que los estándares de calidad que manejan no dejan nada que desear y eso de catalogar (y muchas veces discriminar) a los fabricantes por su nacionalidad en lugar de revisar primero sus productos ya no tiene razón de ser así que no creo que haya de que preocuparse, al contrario veo una oportunidad de expandir el pobre catalogo que Motorola tuvo en manos de Google.
esguibez_1
Lenovo va a mejorar a motorola
iamvicmanprz
estoy decepcionado con esta noticia!!!