Apple ha presentado su iPhone más importante en muchos años. Después de rumores, filtraciones (incluso provenientes de Apple), por fin conocemos todos los detalles del teléfono estrella de la compañía. ¿Su nombre oficial? iPhone X.
Este 2017 se cumplen 10 años de la aparición del primer iPhone, por ello se está anunciando una edición "especial" del dispositivo. Éste no solo renovará su diseño o integrará mejor hardware, sino que cambiará la forma en la que interactuamos con el teléfono, pues ya no hay botón de inicio.
Este es el primer iPhone "sin marcos"
Desde hace tiempo las imágenes filtradas y recreaciones nos lo habían adelantado, pero hoy es oficial. El iPhone X no tiene marcos, bueno eso hay que ponerlo entre comillas porque sí tiene, pequeños pero tiene. Lo que destaca del frontal es esa isla en la parte superior, la cual alberga un montón de sensores y, por supuesto, la cámara frontal.

¿Qué de extraño hay en ese frontal? sí, que no hay botón de inicio. Apple ha eliminado del dispositivo uno de los aspectos característicos en el iPhone, y sí también nos tendremos que despedir del sensor de huellas Touch ID.
Pero claro, que Apple estará resolviendo su ausencia de una manera peculiar. Ahora interactuaremos con el iPhone por medio de gestos y tendremos como método de seguridad un reconocimiento facial. De ambas características hablaremos más adelante.
Pero este cambio de diseño viene acompañado de una nueva pantalla. Por fin tenemos un panel OLED en un iPhone. En concreto tenemos uno de 5.8 pulgadas. Su densidad queda en los 458 pixeles por pulgada.
Siguiendo con el diseño, la parte trasera ahora se despide del metal. El iPhone regresa a lo que conocimos hace años: un marco de metal y una tapa trasera de cristal. La posición de las cámaras principales también cambian, el arreglo ahora es vertical.

El que Apple esté eliminando los marcos de su dispositivo trae como beneficio, como lo han demostrado otras compañías, que pueden hacer un dispositivo de contenidas dimensiones con una pantalla enorme. En concreto, este iPhone X es apenas más grande que un iPhone 7 (en tamaño), pero incluye una pantalla de mayores dimensiones —como he dicho, el panel es de casi seis pulgadas.
Sin botón de inicio todo será a partir de gestos
Apple ahora apuesta por los gestos para interactuar con el iPhone X. Si estamos en la pantalla de bloqueo bastará con hacer un swipe a la parte superior para desbloquearlo.
Estando dentro una app, para regresar a la pantalla de inicio tendremos que hacer el mismo gesto. Si lo que queremos es llamar a Siri, lo tendremos que hacer con la voz.

En las imágenes que compartió Apple en su conferencia vemos que en la parte inferior habrá una pequeña barra, la cual nos indicará la zona donde debemos realizar los gestos.
FaceID, ahora así desbloquearemos el iPhone
Otra de las consecuencias de no tener botón de inicio, es que perdemos el sensor de huellas. Ante ello Apple está implementando un sistema llamado Face ID el cual hace uso de un montón de sensores (mismo que están en la isla de la parte superior) para identificarnos, incluso en plena obscuridad.

Lo interesante de esta tecnología es que no solo detectará nuestro rostro en dos dimensiones, sino en tres. Sí con una cámara llamada TrueDepth podrá identificar nuestro rostro en tres dimensiones. Claro que no todo lo hace el sensor, sino que se cuenta con un sistema de redes neuronales capaces de realizar todo el proceso de identificación.
Como era lógico, Apple se atreve a mencionar que el sistema no se puede engañar con una simple foto. Además que toda nuestra información biométrica estará almacenada en el dispositivo, no en la nube, debidamente asegurada. Y sí, también podremos aceptar pagos vía Apple Pay con este sistema de seguridad.
Doble cámara, ambas con estabilizador de imagen
El iPhone x también se quiere diferenciar de su hermano, el iPhone 8, con las cámaras. Nos encontraremos con un par de sensores de doce megapixeles, uno con apertura f/1.8 y otro con f/2.4. Apple asegura que son nuevos sensores más grandes y veloces.

La joya en esta cámara está en que ahora integra un sistema de estabilización de imagen en ambos sensores. Esto para hacer mejores fotos en obscuridad y para, por ejemplo, hacer uso del modo retrato en condiciones difíciles de luz.
La novedad en la cámara frontal está en que ahora tenemos un modo retrato, para que podamos tomarnos selfies con el fondo desenfocado.
Se estrena el chip A11 Bionic y carga inalámbrica
En torno al hardware nos encontraremos con un nuevo chip, llamado A11 Bionic. Cuenta con seis núcleos, dos de ellos para tareas de bajo rendimiento o cuatro para tareas de alto rendimiento. También estrena una nueva GPU, y como en los modelos Plus, contamos con 3GB de memoria RAM.
Pero como viene siendo habitual en Apple, estas cifras no interesan tanto. La capacidad de controlar software y hardware hacen que el rendimiento sea envidiable. Lo han demostrado con modelos anteriores.

En torno a la batería, como en sus hermanos, tenemos un sistema de carga inalámbrica. Aunque por el uso de un panel OLED tendríamos un menor consumo, y se supone que una mejor importante en la autonomía.
Precio y disponibilidad en México
El iPhone X se podrá reservar en México a partir del 27 de octubre, y sus entregas están programadas para el 3 de noviembre. Que bueno que consideren al país como los primeros que recibirán el dispositivo. Sus precios oficiales son:
- iPhone X de 64GB por 23,499 pesos.
- iPhone X de 256GB por 26,999 pesos.



Más información | Apple.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
psicomartintj
Como siempre... Apple llegando tarde al juego, ya que ¡Apenas les implementaron carga inalámbrica! Pero al menos hoy ya no lo llamaron "revolucionario"
san123
"...Lo que destaca del frontal es esa isla en la parte superior..." exactamente, destaca mucho que hacer ver feo el frontal. Mejor hubiesen puesto un marco superior del mismo tamaño para incluir ahí los sensores.
Para mi gusto, los diseños de Xiaomi, LG y Samsung me parecen mejores (y por mucho) que este iPhone.
B
Horrible y sobrevalorado.
jaocagomez
Esta interesante pero no es revolucionario
vicsay
Probablemente rellenen los lados en negro de la barra de arriba, para que la imagen quede bien en el centro en forma rectangular, cuando visualicemos videos horizontalmente, pero de que serviría en ese caso el nuevo diseño que implementaron en la parte superior.
No me gustó, se me hace feo el diseño :/
vanel123
dejen de llamarlo isla no es una isla es una península XD
onafet
Cada año todos nos damos cuenta del engaño, pero iPhone sigue ahí, miles en las calles con sus iPhones. Me parece que Apple vive de sus rentas del pasado. Cada año es el refrito, del refrito, del refrito. La pregunta es... hasta cuándo serán valorados en su justa medida? Obviamente a un nivel mucho menor del que pretenden
luistoluca
''Este es el primer iPhone sin marcos'' ¿Qué qué? Yo veo unos inmensos marcos en todos los lados de la pantalla, haber hasta cuando Apple los va reduciendo...
Título amarillista...
cuantosolohablan
Dos cosas;
1. ¿Me quieren explicar que pasara el proximo año? ¿iPhone 8s/plus y iPhone Xs?
2. La han CAGADO pero duro en contenido a pantalla completa por esa "isla"
One more thing
NO existen los moviles sin marcos
spyller
Se está comentando en la red que FaceID alumbra tu rostro para poder reconocerte en la noche, ¿pueden confirmar esta información?
Gracias
yukajuan
Horrible diseño con esa franja arriba de la pantalla, cómo esperan que se disfruten videos o juegos con un pedazo negro a un lado de la pantalla es horrible una buena pantalla debe ser simétrica y no mocharse un pedazo de lo que uno está viendo
La verdad en diseño el samsung S8 se lo lleva totalmente y por el precio si se la volaron
Ahora bien creo que es la primera vez que Apple tiene tantos dispositivos en el mercado a la vez y casi todos iguales 6s/plus 7/plus 8/plus se y el x en total 8 en el mercado, está buscando llegar a más gente con diferentes precios pero con puros refritos que decepción del 8
phepeezermeno
no es el primero :v sin marcos el xiaomi mi mix no trae marcos y salio hace un chingo y tampoco trae boton hay un monton de cells sin boton hasta un LG , lo de la caraga inalambrica pues el galaxy ya lo hacia, la verdad no veo la novedad. creo apple murio con steve jobs
bala77
Wow, quejas quejas y quejas, como si eso hiciera que baje de precio, o como si eso hiciera hacerlos sentir mejor, bueno creo que muchos si XD, pero a otros muchos les parece un buen equipo.
Se quejan de la isla, esperemos al año que viene y veamos cuantos más se inspiran en ella como ya es tradición, y la isla no estorba en los videos salvo que le apliques zoom de un toque.
Se quejan que llega tarde a la carga inalámbrica, hay otros terminales incluso más baratos que no cuentan con carga inalámbrica y nadie se está quejando de ello.
Se quejan del precio, y parecen que a unas semanas se han olvidado del precio del Note 8 que es el mismo $999 dólares, además como si los impuestos en nuestro país no jodieran los precios de cualquier otro producto, si tan solo fuera de convertir al tipo de cambio el iPhone X no pasaría de $18mil pesos.
Algunos otros señalan que copia a Samsung como si Samsung hubiera inventado la rueda. Toda tecnología que se ve hoy en día en los móviles ya tiene rato que se inventó, así que no es lo mismo innovar que inventar. Innovar es mejorar algo y ponerlo al mercado para que marque tendencia, y al menos el reconocimiento facial que han presentado muchos medios lo han señalado que va más allá de lo visto en otros terminales.
Pero bueno, nadie ve eso, es Apple y hay que escupir todo lo que se pueda, al fin y al cabo no me alcanza para comprar uno.