El iPhone 16e trajo una inesperada sorpresa: el primer módem celular de Apple, el chip C1. Apple es modesto con la información que comparte de su nuevo chip, pero aún así hay varios detalles que nos dan un panorama muy completo de sus capacidades, además de lo que sigue para Apple Silicon, la rama dedicada al diseño y desarrollo de chips.
La llegada del chip C1 significa varias cosas. Primero, la conectividad 5G del iPhone 16e recae por completo en este nuevo módem. Segundo, Apple da su primer paso dejar de depender de otros fabricantes, principalmente Qualcomm, compañía que durante muchos años ha proveído de módem a los iPhone.
Apple dice que el chip C1 es el módem más eficiente en consumo de energía jamás usado en un iPhone. Junto con la eficiencia del procesador A18, la gestión de energía de iOS 18 y el nuevo diseño interior para los componentes, el chip C1 le permite al nuevo iPhone 16e alargar su autonomía hasta las prometidas 26 horas de reproducción de video.
En cuestiones técnicas, no cabe duda de que el módem C1 tiene un gran impacto. Sin embargo, a largo plazo el impacto del chip C1 será en los negocios de Apple y Qualcomm. El nuevo módem de Apple cubre todas las necesidades de conexión 5G de un celular de entrada como lo es el iPhone 16e. De hecho, es compatible con todas las mismas bandas de 5G sub-6 GHz que los demás iPhone 16. Con una única diferencia.
El iPhone 16e no tiene conectividad 5G mmWave, la banda que permite alcanzar (y superar) velocidades de conexión de 1 Gbps, a diferencia de los otros iPhone 16. Esta conectividad tiene la desventaja de que su longitud de onda es reducida y por lo tanto su penetración es mucho menor comparada con el 5G sub-6 GHz. Es decir, los usuarios deben estar muy cerca de los antenas para sacar total provecho de la conectividad mmWave. Verizon es el principal operador que impulsa el 5G mmWave en Estados Unidos, principal mercado de Apple, pero su impacto comercial es menor, además de costoso.

Con este contexto tiene sentido que Apple decida presentar su primer módem 5G en el iPhone 16e, su iPhone más barato actualmente. Es un dispositivo más asequible que sus otros celulares, pensado para llegar a más usuarios, por lo cual la ausencia de 5G mmWave es un aspecto que poco o nulo impacto tendrá. Los demás iPhone siguen dependiendo de los módems de Qualcomm, sí, pero ahora Apple tiene un iPhone que no depende de un módem de Qualcomm.
Es un proceso que ha tardado muchos años. Fue en 2019 cuando Apple compró la mayoría del negocio de módems de Intel, y desde aquel entonces comenzó con el diseño de sus propios módems para sus celulares. Seis años después el primer resultado llegó. El chip C1 es solo el inicio para Apple. Es probable que pronto veamos llegar módems más capaces de hacer frente a los desarrollos de Qualcomm, y en ese entonces es cuando la verdadera independencia de módems de Apple comenzará a tomar forma.
El iPhone 16e tiene precio oficial en México desde 14,999 pesos. Comenzará su preventa el 21 de febrero y su venta oficial comenzará el 28 de febrero, en poco más de una semana a partir de ahora.
Entrar y enviar un comentario