Los smartphones de Huawei se mantendrán sin los servicios y apps de Google, pues parece que actual presidente no tiene planes de levantar el veto impuesto por su antecesor.
Gina Raimondo, la nominada a secretaria del Departamento de Comercio de Estados Unidos de la nueva administración, ha comentado que "no hay razón" para que Huawei, y otras compañías chinas, no permanezcan en la lista de restricciones comerciales:
Entiendo que las empresas incluidas en las Entity List y la Military End User List lo están porque representan un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos o a los intereses de la política extranjera".
Actualmente no tengo razón para creer que las compañías en esas listas no deberían estar ahí.
En respuesta a estas declaraciones, un portavoz del Ministerio de relaciones exteriores de China dijo:
Instamos a detener esta opresión desenfrenada contra las empresas chinas.

La consecuencia inmediata de estas declaraciones es la extensión de la situación que desde hace año y medio se presenta: Huawei seguirá sin poder integrar los Google Mobile Services en sus dispositivos. Continuará sin apps como YouTube, Maps, Gmail, y la tienda Play Store, de manera que seguirá tirando de su App Gallery y otros servicios de propio desarrollo para suplir la falta de estos servicios en sus smartphones, como su propio sistema operativo HarmonyOS — aunque al parecer no es más que un fork de Android.
Es importante mencionar que Raimondo también mencionó a la lista negra de supuestas implicaciones militares, la cual recientemente añadió a Xiaomi. Esta, a pesar de no afectar las relaciones comerciales de Xiaomi, sí la limita en cuanto a inversiones de agentes americanos, y al parecer esta situación también se mantendrá, según las declaraciones de la nominada a secretaria del Departamento de Comercio, a pesar de las acciones tomadas por Xiaomi.
El punto es que la luz al final del túnel que representaba la toma de poder del presidente Biden para Huawei, parece apagarse.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
andres550
Duro golpe para los huawei fans.
jaimebayliss
Será que esa desición no era originalmente de Trump?
El stablishment está detrás de los presidentes. O de verdad alguien cree que se mandan solos.
chandlerbing
Biden es peor que Trump, tan solo en unos dias ya se ve lo que serán los próximos 4 años:
Está mandando cazas a oriente medio y alistando tropas (Le dijeron cobarde a Trump por sacar las tropas de Siria entablando dialogo con Putin)
Deporto a inmigrantes hace unos dias (pero detuvo el muro para las portadas)
La "descendiente" de nativos Kamala está metiendo de asesores económicos a gente de BlackRock ,los que dominan el mundo con sus fondos de inversión privados.
Pero todos embobados con los memes de Bernie.
Ya es muy evidente que está aliado con los medios digitales , lo van a cubrir para que sus actos pasen lo mas desapercibidos posible.
edgar424
¿En serio había gente que creía que les iban a quitar el veto? Lo que hizo Trump no fue ningún berrinche y hasta la misma respuesta del ministerio de relaciones exteriores de China fue como de "ah sí, quién tiene hambre?" Tanto los americanos como los chinos no tienen interés en retomar la relación que tenían.
jesusdecancun
Mi esposa tenía un P30Pro y después de romperlo el seguro le mandó un P40Pro que ya venía sin Google.
El asesor de Huawei en Telcel le ayudó a instalar todas las aplicaciones que usaba, y casi todo le funciona a la perfección. Las excepciones son las apps de Banorte y Santander. La de BBVA funciona sin ningún problema, lo que nos hace pensar que si Bancomer pudo entonces Banorte y Santander deberían poder.
Aún así ella está encantada con su teléfono, tiene también smartwatch y earbuds Huawei y está fascinada con las posibilidades de las cámaras.
Sólo esperamos que no tarden mucho los bancos que no se han actualizado al sistema de Huawei.
nirilam
No se porque piensan que sin eso no se puede hacer nada total bajas el apk y listo instalas