Después de una pequeño retraso, hoy por fin HTC está anunciando el precio y disponibilidad oficial de su último teléfono. El One A9 es uno de los últimos intentos de HTC para recuperar terreno en el mercado de los smartphones.
Este teléfono estará disponible a partir de hoy, en exclusiva con Telcel. Su precio es de 11,989 pesos en la modalidad de prepago, o como se conoce en el operador, en Amigo Kit. También se podrá adquirir en un plan Telcel Max 9000 dando un pago inicial de 1,999 pesos a un plazo de 24 meses.
La apuesta de HTC con este móvil es un poco confusa, ya que pretende atacar el mercado con un terminal con exquisito diseño (nos ahorramos nuestros comentarios de su parecido con el iPhone 6) pero con un hardware discreto.

La pantalla es de 5 pulgadas y su resolución de 1920 x 1080 pixeles. En su interior encontraremos un chip Snapdragon 617, 2GB de memoria RAM y almacenamiento de 16GB con ampliación mediante microSD. La cámara es una de trece megapixeles con OIS y capturas en formato RAW.
Lo más interesante, a nivel de especificaciones, es que ejecutará de serie Android 6.0 Marshmallow. De hecho, sabiendo que su comercialización inicia hoy, podemos confirmar que es el primer móvil que se vende con dicho sistema operativo de serie en México.
Un camino difícil para HTC
HTC ha tenido una relación un poco difícil con el mercado mexicano, de eso no tenemos dudas, así que es una prioridad para la compañía ser considerada una opción viable para el consumidor.
No nos atrevemos a decir que el lanzamiento de este móvil será un fracaso, pero ese precio elevado ya nos da pistas del difícil camino que tendrá que recorrer, todo por competir con móviles de mejores características y precio similar (en algunos casos menor). Además, la exclusividad con Telcel es otra cuestión que hará pensar dos veces antes de adquirirlo.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
darkjunuett
11989 por un telefono de gama media disque premium, no gracias creo que por 10499 me llevo el z5 compact o el s6 y se que me estare llevando el mismo modelo premium con mas especificaciones
beto_lopez
aunque probablemente si se venderá, las personas que entramos a estos sitios nos interesamos por especificaciones, la persona promedio que llega aun Centro Telcel no tiene ni idea de que es un Snapdragon 617 o un Exynos 7420, solo va a ver un equipo bonito que se parece a un iPhone mas barato que el iPhone, si no le gusta el diseño del S6 se comprara este, al ver el precio pensara que es un equipo premium que debe tener lo ultimo y lo mejor aunque asi no lo sea.
jaocagomez
Se nota que no tienen ganas de vender.
victorherrera4
RIP HTC en Mexico
mangomx
Moto X Force, iPhone 6, el Z5 que comentan aqui... la lista de equipos con mejor relación calidad-valor-precio sigue y sigue.
migueldavid.garciaga
Mejor que de una vez diga que no quiere vender en Mexico, a lo mucho yo le calculaba unos 9500 por el precio del dolar pero y a veo que me quede bastante corto,me llamaba la atencion el audio de alta definicion, pero el precio no lo vale, lo bueno que ya pedi mi moto x style y por menos precio me llevo un mejor equipo
Saludos Staff de xataka mexico!!
solis27
PARECE QUE EL TELEFONO LLEGO MUERTO A LAS VITRINAS POR ESE PRECIO HAY GAMAS ALTAS QUE LE DAN DE VUELTAS EN TODO INCLUSO TE PUEDES COMPRAR 2 GAMA MEDIA POR ESE PRECIO Y CON SIMILARES PRESTACIONES, MUY MAL POR HTC.
SALUDOS!
renegoo
Está carísimo. Exclusivo con Telcel? estánbien idiotas los de HTC México. Mejor hubieran traido el M9+ Supreme Camera.
Qué onda con los de Marketing de HTC? Parece que tienen puro chamaco de servicio social haciendo sus estratégias de MKT !
ieliaschao
Si el equipo hubiera llegado debajo de los $8,000 (que sería un precio más cercano al precio en EEUU) otras cosas serían. Ahora mismo hay mejores opciones, con mejores precios, en el mercado. HTC no para de tirarse tierra encima.
alpabe
700 dolares!!! Su precio de oferta fue 400 dolares para después venderse en 400 pero que llegue aquí casi al doble es una mentada por parte de HTC o Telcel. Equipo de gama media alta a precio de tope de gama. Lo bueno que ya hay más oferta en el país para no caer en estos timos y al parecer HTC seguirá pasando desapercibida en México.
felipemaganacastro
Otro fracaso para HTC gracias a telcel, un precio fuera de proporción.
Omar Renteria
Creo que Telcel quiere fastidiar a HTC.
Vamos, $12,000.00 por un teléfono cómo el A9.
Digo, en el rango de $8,000 - $15,000.00:
iPhone 6 y 6S de 16GB
Samsung Galaxy S6 y S6 Edge
HTC M9
Sony Z3 y Z5, sin importar versión compact o regular
LG G4
iPhone 6S de 16GB
¿Para qué querríamos este A9 que mucha gente no verá la diferencia ni estética entre este y el M9 que es mucho mejor?
En fin.
beto_lopez
jaja esto esta mas muerto que el nexus 5x
gallegosmonterrubio
Estos de HTC nos creen estúpidos si esperan que alguien les compre un gama media que esta mucho mas caro que el Buque Insignia de motorola Moto X Force que cuesta $10,499.00 en su precio base.
HTC bailaré sobre su tumba cuando cierren por banca rota.
josedeleon
Totalmente de acuerdo con Beto_Lopez, y aparte agregaría que los vendedores de Telcel, están pal' Perro!!
danguzmanc
El pésimo precio de este teléfono es culpa de HTC o de telcel ?
haciendo a un lado el tema de impuestos y precio de dolar, realmente quién determina el precio o la diferencia de precios entre un equipo y otro de similares características.
inescervantes
exorbitante el precio, la verdad es que mil veces adquiero otro equipo por que gastar tanto en un celular para después perderlo o algo así... la verdad no me late apenas ayer pensé que había perdido mi celular y de no ser por que tengo una app que se llama psafe instalada no lo hubiera encontrado, se las recomiendo a aquellos amantes de los celulares caros ;)
abnerhernandes
Para empezar, el precio que piensa manejar htc, por lo menos en México es absurdo pretender vender un equipo con esas características de hardware de gama "media alta" a un precio de Gama Alta ay mejores opciones refiriendo al precio con mejores prestaciones de Hardware sin pagar tanta plata.
darkistheonly
Hace un año adquirí (tristemente) el LG G3 Stylus por la frívola cantidad de 6500 (que apenas acabare de pagar este corte de mes al haberlo sacado a pagos). Hace unos días me aventure a pedir equipos al extranjero, en concreto una marca que en mi pequeña referencia es una de las "mas o menos" buenas de China, el teléfono costó $1500 con envió express por DHL; no es un galaxy s6 en especificaciones, usa mediatek quad de 1 ghz, pero lo que me llamo la atención fueron los demás componentes: 16 GB internos y 2 gb de ram, doble sim (que en mi caso no es necesario), slot micro sd y por si fuera poco soporta la frecuencia 4G de México de telcel; la cámara promete un sensor sony, no es la gran calidad, pero te puede sacar de algun apuro. En el transcurso de los meses anteriores tambien me aventure por Windows Phone, en concreto un Lumia 640 XL, fue novedoso el cambio para mi, pero al final lo que buscaba era un rendimiento apropiado el cual no tenía por los $3000 pesos que cuesta el teléfono. Mi punto es, los teléfonos en México están mas que sobre valorados. Los gama media son una "bofetada" para el consumidor, he visto equipos LG recientemente lanzados a los cuales solo les queda 2 gb aproximadamente de espacio libre y hasta con 512 mb de ram, algo que realmente se te quedara corto con varias aplicaciones. Si, la tasa de cambio de dolar nos afecta mucho y despues vienen los intereses tanto de las operadoras como de los fabricantes. Talvez sea ya tiempo de ver no solo la marca novedosa que podemos comprar por $10000; sino que realmente lo que traiga por dentro, cubra las expectativas y sobre todo las necesidades reales. P.D. La pagina en la que realice el pedido fue en gearbest, y hay las marcas chinas que muchos conocemos por hacer buena competencia (one plus, xiaomi, meizu, asus).
arturowtf
Pero esta en 8,800 pesos mexicanos liberado, porque Telcel lo da mucho mas caro?
gabrielcr1
mmm pues no le veo chiste, el Moto G3, se me hace mucho mejor por menos de la mitad de esto.
sus especificaciones no me llaman y mucho menos su diseño.