El desarrollo de HongMeng OS, el sistema operativo de Huawei, parece ir viento en popa. Las pruebas que se estarían llevando a cabo en un millón de dispositivos habrían arrojado los primeros resultados, y parecen ser muy alentadores.
De acuerdo con Global Times, HongMengOS es 60% más rápido que Android. Esta información parte de las distintas pruebas reportadas con el nuevo software de Huawei, y a las que el fabricante chino Vivo también se habría unido, siguiendo los pasos de sus connacionales OPPO y Xiaomi.
Es importante mencionar que esta información debe ser tomada con mucho cuidado, ya que no hay muchos detalles que sustenten la supuesta mejora de HongMeng OS frente a Android. Sin embargo, de resultar verdadera la información, no cabría duda de que Huawei habría invertido mucho en el desarrollo de su nuevo sistema operativo. Sin mencionar la ayuda que habría recibido de la colaboración con otros gigantes de la industria móvil, el operador chino Tencent incluido.
Huawei P40 con HongMeng OS, ¿una posibilidad?
Por otro lado, más detalles sobre la llegada oficial de HongMeng OS al mercado sale a la luz. De acuerdo con el analista Guo Mingxi de la firma Tiangfeng International, los primeros smartphones de Huawei con HongMeng OS llegarían en octubre de este año. Este detalle no es precisamente nuevo, Richard Yu, CEO de la división de consumo de Huawei, declaró lo mismo recientemente.

Sin embargo, el detalle interesante está en la estrategia que Huawei seguiría con el lanzamiento de su sistema operativo. Mingxi prevé que los primeros dispositivos con HongMeng OS serán de gama de entrada y media, dirigidos exclusivamente al mercado chino, en preparación a un lanzamiento más importante con su propio software.
Es así que la familia Huawei P40 sería la encargada de estrenar HongMeng OS en la gama premium, de acuerdo con los análisis. ¿Y la serie Mate 30? Debido a su lanzamiento que se espera en el cuarto trimestre del año, sería muy pronto para su adopción de HongMeng OS, por lo que aún tendría Android en su interior. De resultar así, Huawei tendría que encontrar una solución para la ausencia de la suite de aplicaciones de Google, ya que para ese entonces la licencia de uso de tres meses habría vencido.
Sin información oficial, solo podemos esperar y estar atentos a los detalles que poco a poco se dan a conocer sobre esta interesante situación que parece está lejos de tener final.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
miguelangelnt
Se acuerdan de cómo gritaban a los cuatro vientos que su tecnologia GPU TURBO lograba un rendimiento 60% más alto?
Y recuerdan en qué termino?...
Luis C. Arreola
Por mi esta bien es bueno que sea mas rapido pero ya va siendo hora que lo suelten para probarlo y realmente ver si es como dicen
vbnoya
La verdad es que ya cansa tanta noticia de que si es más rápido, de quien está de un lado o del otro lado,pero nadie se ha parado a pensar que a los usuarios los consideran más pardillos y les obligan a cambiar de dispositivos por el simple hecho de ralentizar los equipos que tienen relativamente poco tiempo ,y aún por encima si quieres algo decente ,cada vez son más caros.
Por mi que les den a Android ,iOS y a hon Men.
Al final ellos se llevan su parte del pastel y los usuarios somos los que siempre pagamos el pato
antonio.vazquez.7121
Pues yo ya tengo ganas de probar los dispositivos de Huawei.
Más que nada porque no podemos permitir que nos dicten qué podemos usar y qué no, porque
después sabotearán a Xiaomi, y a One Plus y también a Samsung.
Ya sé que Samsung no es chino, pero es que vende demasiado.
De hecho el "gobierno" americano sabotea a todos lo que puedan amenazar a los dueños de América, sean chinos o americanos. Ahí tenéis a Elon Musk: usaremos coches eléctricos a su debido tiempo, cuando los fabrique Ford, supongo.
Dejaremos de respirar gasolina quemada cuando los dueños del petróleo den su visto bueno y no antes.
El mes que viene, si les place, prohibirán los coches marcaToyota porque en el sistema de encendido llevan sistemas de espionaje peligrosísimos. Y las tarjetas SD. Y las aspiradoras y los cepillos de dientes.
El imperio americano ha iniciado su decadencia hace años y ahora sólo les queda la cuesta abajo... esperemos que no nos arrastre a todos cuando se estampen contra el muro que han construido.
Pablo
Que sea mas rapido no lo dudo. Android es una porqueria. Para correrlo fluido necesitas mas hardware que una PC corriendo Windows Server + Hyper-V mas dos instancias Windows 10 corriendo en el. Android es una payasada a nivel gestión de recursos.
danielsanchez7
Lo que la gente de Huawei no entiende es que nosotros no compramos equipos por Hardware u OS.
Ya prácticamente todos son lo mismo, osea son un "commodity".
Lo que hace que se diferencien es el ecosistema. Apple tiene iMessages, Apple Music, iCloud, Apple Pay, etc. En los servicios hay mucho valor agregado.
Igual Samsung tiene Samsung Pay, Bixby entre otras cosas. Por ejemplo, yo no dejaria Samsung por el simple hecho que puedo pagar con Samsung Pay, cosa que con otro Android no podria.
Huawei no tiene nada, en china todos usan WeChat que es agnóstico a la plataforma, por lo que no tienen nada con que competir, si Tencent sacara su propio OS ahi si habria amenaza.
TLDR: Huawei no tiene nada que ofrecer....