Hoy en día en el mundo de la tecnología nadie levanta más expectativas que Apple. El lanzamiento de su primer iPhone en 2007 le hizo establecer dicho estándar el cual por sí mismo se convirtió momentáneamente en algo insuperable.
El estándar definido en ese entonces por Apple tuvo dos facetas principales: a) la parte concreta (hardware y software) y b) la parte abstracta (la percepción). La concreta rápidamente fue imitada por sus competidores. Al cabo de dos-tres años fue superada aunque muchos de sus seguidores (y fanáticos) no lo quieran reconocer.
Los smartphones insignia de Sony (Z1), Samsung (Galaxy S4), LG (G2) y de Nokia (Lumia 1020) poseen características técnicas iguales o de más alto valor comparado con el recién anunciado iPhone 5S. Su resolución es mayor, tienen más pixeles por pulgada, sus cámaras tienen mayor capacidadd, poseen pantalla más grande, etc.
Ciertamente los que usan Android (Sony, Samsung, LG) están un poquitín más atrás a iOS (iPhone) en la calidad-utilidad de muchas aplicaciones, pero la diferencia es casi ya imperceptible. Ambos ecosistemas sobrepasan el millón de aplicaciones. Historia diferente la de Nokia y Windows Phone, cuyo ecosistema todavía no pasa 160 mil ¿pero quién las usa todas?.
En la parte abstracta Apple sigue ganando aunque ya no por mucho. Son varios factores que así lo confirman. Uno de ellos es el menor crecimiento en las ventas de iPhones. El otro es el inestable precio del valor de su acción (en su día estelar –ayer- perdió 2.3%).
Uno más es la cobertura de los medios especializados en tecnología. Sus portales ya no fueron monopolizados por la presentación de Apple sino que incluyeron otras notas relevantes del día. El mejor ejemplo lo fue CNET, para mi gusto un fan de closet de Apple.
¿Qué presentó ayer Apple? Más de los mismo de los últimos dos o tres años. La principal novedad del iPhone insignia (el 5S) es su lector de huella digital, un mecanismo añejo ya implementado en las PC. Apple ciertamente lo recupera para insertarlo en un dispositivo que es más íntimo y por lo tanto quizá más necesario. Pero para quienes nos sudan las manos o bien las ensucian por su trabajo, el lector de las huellas digitales puede ser un problema y no una solución.
Del iPhone 5C no vale la pena hablar salvo que es apenas 100 dólares más barato y con un precio (US$550) todavía demasiado alto para los clase-medieros de India, China, México, etc. mercados donde el iPhone dista mucho de dominar.
Apple pierde rápidamente su Mojo, es decir, la percepción. Cuando ésta se pierde en una industria donde es crucial entonces comienzan los problemas.
Apple cuenta con aprox. 150 mil millones de dólares en reservas. Aunque hay cosas que ni todo el dinero del mundo puede comprar. La percepción es una de ellas.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
aldiux.stream
Muy buena reseña y sobre todo imparcial. Estoy de acuerdo en que apple dejo de innovar desde la muerte de steve jobs y por el contrario ha estado ya imitando a sus competidores (como el ipad mini que le copio al nexus 4) y ahora los colores en el el iphone 5C le copia al Motorola X aunque sin tanta personalización del último.
Pero no dudo que venda muchos teléfonos iphone pues mucha gente no se pone a investigar de que por el mismo precio o menos, puedes tener un teléfono más potente y con mejor hardware.
popucel
Pues yo he pasado por buenos telefonos anduve una note 2, un s3, un z10, un iphone 5 (solo un dia porke lo vendi) y ahora un lumia 920... Siendo sinceros, en primera fastidiado de android, con el z10 me impresiono la calidad de la pantalla en nitidez, brillo quede impresionado asi como las notificaciones push, creo apenas te estan mandando un mail y ya llegó la notificacion, lo malo el consumo de datos es excesivo incluso mas que en android. El iphone 5 la camara quede impresionado con su autoenfoque y la pantalla a pesar de ser de 4 pulgadas pense que no podria escribir bien, pero fue lo contrario totalmente comodo, lo que nunca comprendi es porque las aplicaciones tardaban tanto en descargarse.. Con lumia 920 la camara ni que hablar, el OS fluido, bajo consumo de datos para los que tenemos plan, Lo malo es que me molesta tener q estar pulsando "back" para cerrar una aplicacion, resulta molesto en el caso de youtube y IE. Los 4 SO son muy buenos pero como todos tienen pros y contras y habra gente para todo.. quiza adquiera un z1 o un iphone o un 1020 sea el que sea, ya se a lo que le estoy tirando :)
STIG KICKER SRT
Las reservas ya no aseguran nada, quien hubiera pensado hace unos años que Nokia iba a desaparecer cuando era la líder, sobre Apple con la presentación del 5S todavía es decente y se actualiza bien pero con el 5C es una burla, el mismo IPhone 5 con peores materiales e igual de caro, no se entiende, ¿de esa manera quería triunfar en mercados emergentes? Apple a la deriva en serio
guerovix
pues a mi me preocupa que no se conformen con cámaras hd por delante y por detrás micrófonos gps altímetros brújula conexiones cada vez innecesariamente mas rápidas wifi,3g,4g,bluetooth,nfc, y no solo en telefonos en todo pantallas laptops tablets consolas de videojuegos relojes camaras videocamaras y ahora huella dactilar si que nos tienen vigilados
ivallejo
Se observa a millas que eres un fan de android. Solo concuerdo que a apple le falta un poco de innovacion en software (me encantan el suite premium de samsung), ya que hardware ningun smartphone me impresiona y menos esas seudotablets GSM que rondan el mercado. Me gusta lo nuevo del 5s aun mejor camara , un lector que se aprovechara en aquellos países que el pago por aplicaciones móviles es mas frecuente y su nuevo procesador que ofrece mucho mejor rendimiento en aplicaciones que esos Quadcore y OctaCore que estan en venta, en cuanto pueda le pondré las manos encima.
El que pega primero pega dos veces , apple lo logro con su iphone primera generacion hasta el iphone 4 (en mi opinión), la competencia avanza y beneficia al usuario. apple va en excelente camino (me encanta el iphone 5s ya quiero uno )simplemente ya comparte el pastel y no solo migajas.