Es una lástima, la que parecía ser una de las entradas más importantes a México finalmente se ha quedado como un proyecto fallido. Oppo, uno de los fabricantes de smartphones más importantes de los últimos años, ha decidido cerrar operaciones en México, esto después de que el negocio no fuera como ellos esperaban.
Fue en marzo de 2014 cuando se anunciaba que el fabricante chino, reconocido por presentar equipos con un alto grado en la innovación y diseño, llegaba a México y el anuncio era, como era de suponerse, con bombo y platillo; Oppo llegaba a México con una oferta de smartphones interesantes y un futuro que se vislumbraba atractivo. Pero al final no fue así, la competencia y lo que al parecer fue una mala estrategia comercial, terminó por no despegar en ventas y el corporativo en China decidió cerrar la oficina en México y todas sus operaciones, así como los planes de expansión a Estados Unidos y Latinoamérica.
¿Una decisión erronea?
Desde un inicio lo comentamos, la llegada de Oppo a México fue un tanto extraña, ya que el fabricante era reconocido por vender en línea, tener equipos Dual-SIM, vender accesorios, todo como parte de una estrategia global de ventas, donde se caracterizaba por hacer las cosas a su manera, nunca dependiendo de terceros, pero eso en México nunca fue así.
Oppo llegó a México de la mano de Total Mobility Technology (TMT), una compañía creada por gente dentro de Telcel, esto con la intención de ofrecer a compañías mundiales la expansión a nuestro país sin la necesidad de hacer todo el papeleo y logística por su cuenta, vamos, una especie de paquete a la medida, donde el fabricante ganaba y, por supuesto, también Telcel.
Por lo anterior la compañía establecida en México era conocida como TMT-Oppo, y como parte de este acuerdo estaba una exclusiva hacia Telcel, por lo que la compañía no podía vender sus equipos con otros operadores y tiendas, es así como el proyecto de tienda en línea fue desechado, la venta de accesorios también, así que Oppo nunca pudo explotar su potencial y se limitó a ser parte del portafolio de productos del operador.

A pesar de esto, en Oppo estaban convencidos del potencial del país, además de que era la puerta de entrada a Latinoamérica y los Estados Unidos, por ello el fabricante invirtió una fuerte cantidad de dinero, en campañas publicitarias, activaciones de marca en toda la República, así como eventos, patrocinios, módulos de experiencia en varias tiendas y distribuidores, además de un equipo de trabajo establecido en México, con gente que había trabajado antes en Samsung, Telcel, BlackBerry y LG.
Durante el primer año todo fue adaptación e inversión, querían dar a conocer la marca, así que no esperaban muchas ventas, por lo que sólo reportaban un 0.4% de participación en la Ciudad de México; sin embargo, la venta fuera de la Ciudad de México iba viento en popa, ya que la marca fue bien recibida llegando a un 2% de participación, algo que nadie esperaba en el primer año.
¿Y las ventas?
Para mayo de 2015 las ventas no convencían a China, la compañía esperaba más, y más con todo el dinero que habían invertido, por ello vimos pasar a varios directivos y gente enviada directamente de China para que supervisara las operaciones. Ese mismo mes, Oppo apostaba de forma grande con el lanzamiento del R5, el que llegaba como el smartphone más delgado de México, además de una colaboración especial con un diseñador para impulsar su venta, el fabricante estaba invirtiendo fuerte, ya que pensaba que la marca estaba asentada y era momento de ir con todo.
Oppo seguía confiando en el país e incluso lanzaban el Oppo Sky, un equipo que sería lanzado en exclusiva para México. Lamentablemente tanto el Oppo R5 como el Sky fueron un fracaso en ventas, y esto hizo que durante el mes de agosto la compañía empezara a replantear su estrategia en el país, nuevamente había cambios en el equipo de trabajo, disminuían la entrega de equipos, Telcel les exigía promociones para mover el stock que tenían en bodegas de equipos rezagados.

Esto terminó por desesperar a la gente en China y decidieron hacer una alianza para vender equipos por medio de Linio, con la idea de venta en línea que siempre ha sido parte de la compañía, esto afectaba una de las cláusulas del contrato de exclusividad con Telcel y llegaban nuevos problemas, porque Oppo quería implementar venta de accesorios, así como habilitar su tienda en línea, además de que ya estaban en pláticas con Best Buy y Walmart, algo que no gustó en Telcel.
Con esto Telcel frenaba las compras de equipo Oppo, los sacaba de las promociones, de la lista de recomendados y de equipos con beneficios para distribuidores, algo que molestó a Oppo, por lo que en septiembre decidieron analizar a fondo la participación que tenían en nuestro país.
Oppo no quiere estar amarrado
Como resultado de este análisis, Oppo decidía cerrar sus operaciones en octubre de 2015, liquidar a todo su personal mexicano y hacer que la gente de China regresara, o bien, fuera asignada a otros países de Europa, donde su participación ha ido creciendo de forma considerable.
La pagina web de Oppo en México ha sido eliminada, las redes sociales dejaron de publicar desde el 1 de octubre, además de que si marcamos al número de soporte que venía en la página, nos contestaran en Telcel.
El stock restante de equipos era adquirido por Telcel, quien también se haría cargo del servicio técnico, pero tanto las actualizaciones como nuevos equipos dejarían de llegar al país. Por lo anterior, al día de hoy los equipos Oppo están en remate y algunos distribuidores podremos encontrar equipos como el Find 7 a un precio que no supera los 3 mil pesos.

Hemos intendo contactar a gente de Oppo en China para que nos cuente acerca de esta decisión, pero hasta el momento no hemos tenido respuesta, ya que no creemos que hayan abandonado el país de forma definitiva, tampoco creemos que hayan desechado el plan de expansión a Latinoamérica, más bien creemos que la compañía está replanteando su regreso y ahora quieren hacerlo de forma directa y bajo sus propias reglas, o al menos es lo que nosotros queremos pensar.
Mientras tanto es una lástima que un fabricante como Oppo haya abandonado el país y esperamos que esto sea de forma provisional.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
alresave
El problema de Oppo fue que se casó con Telcel en lugar de hacer las cosas por cuenta propia. Entonces los equipos llegaron tarde, con precios demasiado inflados y siendo una marca poco conocida el resultado era obvio.
erickrodriguez
la unica constante que lei de principio a fin en el articulo fue telcel... la inutil y buena para nada telcel... pero sigan las marcas afiliandose a sus "exclusivas" e ahi sus consecuencias... lo unico que nos queda hacer a los usuarios para poner nuestro grano de arena es dejar de operar con esa linea. darle mayor peso a at&t y movistar, paraque telcel la sienta mas adentro.y para aya va huawei...
christianfire
Igual Motorola tuvo problemas con Telcel,por esto, Telcel comenzó a sabotear a Motorola, por lo cual se vieron obligados a intensificar sus ventas online y alearse con otros operadores. Actualmente no se vende ningún equipo de Motorola en Telcel.
noe.castro
Para las empresas deben de tener muy en cuenta algo antes de aterrizar en México.
1.-Para el mexicano, TODO lo que sea chino es entendido como de mala calidad, por mas que le digas que es un buen equipo, chino es igual a malo.
2.-Para Telcel los dos únicos teléfonos que un vendedor debe ofrecer es el Galaxy y el iPhone, dando prioridad al iPhone claro.
Después de estos dos puntos, siendo chino y pensar en Telcel como puente de entrada, estas condenado a no ganar. . . Oppo debió llegar libre con toda la fuerza comercial que utilizaron y cubriendo todas las operadoras y posiblemente le hubiera ido mejor.
Una pena realmente porque yo intenté recomendar equipos y nunca estuvieron en la tienda de Telcel.
goh910425
Que tontos por confiar en la mafia de Telcel
diegolopezmol
Por pendejos , a que marca china se le ocurre iniciar operaciones con una de las empresas que mas descontento tienen entre sus clientes y recurre a técnicas monopólicas para tener poder... asi no entras aun mercado con tanta competencia
darkjunuett
los telefonos de oppo son de gamma media vendidos a gama alta y querian vender jajajajajajaja
Lalo
Yo creo que no la armaron:
1. Por los precios altos que tenían los dispositivos para las especificaciones.
2. La misma marca, si la gente le tiene desconfianza a BLU, Inco... menos iban a ir con OPPO. Aquí la gente prefiere ir por lo seguro.
JAS-1138
Telcel eventualmente deberá entender que son una operadora, y como tal, lo que mejor saben hacer y en lo que deberían enfocarse es en proporcionar los servicios de red y que sea el usuario quien se ocupe de que teléfono utiliza para conectarse a dicha red. Los fabricantes por decidia, deciden aliarse con Telcel para evitarse gastos de comercialización, pero eventualmente y con la aparición de un gigante como AT&T entenderán que lo mejor es vender ellos mismos el aparato y que las operadoras se dediquen al negocio de las redes o a vender aparatos sin exclusividad. Apple ya lo hace, Motorola por necesidad, también, creo que la bola está en la cancha de un inesperado: Samsung, en la medida que los coreanos decidan dejar de ser exclusivos de Telcel y de darles las primicias de los Galaxy S (y creo que el músculo de AT&T puede ayudar mucho al respecto)Telcel tendrá que doblar las manos y acabar con esos contratos de exclusividad, porque si no quien les va a quedar?, Alcatel?...
ramirolopeztorres
Pero en México siempre ha sido así, si no estas bajo el manto protector de telcel u otra compañia poco puedes hacer, la gente es donde compra y algo pasa que las compañias simplemente no venden en linea porque no es negocio seguramente.
La cuota de mercado en nuestro pais es clara samsung y apple esta ultima muchos menos terminales colocados pero a precio de oro. samsung debe soltar mucho dinero a telcel para promocionar su telefono como prioridad, se venden como churros y despues de iphone (margen de ganacia mejor) es lo segundo que recomiendan y ahi si hay de todos los precios y dependiendo de cuanto le digas estas dispuesto a gastar existe un telefono para ti.
En el caso de los demas simplemente es testimonial, tienes tu que decirles en especifico que telefono quieres y no salirte del libreto aunque ellos intenten venderte a toda costa los dos mencionados.
doxake
pues en donde esta en 3 mil pesos para ir por alguno :P
tavo.gradias
El problema no fue Oppo sino la maldita compañía Telcel.
Lo bueno es que cada vez son menos los que estan con Telcel, ya Motorola los abandonó y les va mejor.
Ojalá y regresen.
jean_leon
Nunca, nunca es buena idea venderle tu alma a una operadora para acceder a un país, pero nunca, y menos si eres una empresa como OPPO con recursos suficientes para entrar como ellos quieran, sin ataduras.
Lo entendería de una compañía pequeña recién fundada, pero ellos no.
felipecarr
Todas las compañias chinas venden por que su formula es "buenas prestaciones a muy muy buen precio" pero cuando fui a buscarlos en las tiendas de telcel estaban mucho mas caros que los equipos de motorola. Anticipe desde hace varios meses que no iban a poder despegar asi...
boxer123
yo una vez quise tener el oppo n1 y fui a varios cac y ninguno tenia stock, asi como lo quieres vender, mejor como motorola o xiaomi via web y será otra historia
hamta
¿saben cuando fue la primera vez que vi acerca de esta marca, a nivel mundial y en nuestro pais?
EN ESTE POST.
Creo tan solo esto dicta de lo inútil que fue la alianza con Telcel.
cuantosolohablan
en unos meses las misma nota con Huawei y si una grande como LG sigue haciendo pen... tambien
gavilanes2001
Error a liarse con chafacel y con exclusividad, le hubieran echo como lo está haciendo Xiaomi, que decidió llegar por medio de Linio y de Walmart.
erick.hega
Lastima por OPPO, aposto con el peor coyote en vdd me gustaria lo intentaran pero ya bien divorciados.
patriksio
A quien le importa los telefonos solo lo ocupan para facebook, youtube, whatsapp, nunca saben para que sirve todo lo demas asi que da lo mismo, ademas de carisimos.
alex1620
Que pasara entonces con mi R5, se quedara atascado en android 4.4 o existe el milagro de una actualización de telcel?; y respecto a lo del precio yo compre el mio en febrero de este año y no recuerdo si me costo 2860 o 2680 por que me comentaban que era promoción por ser de los últimos equipos que tenían
heggemon
Pues una verdadera pena que se vayan de México, yo fui de los de adquirió un Find 7 que al lanzamiento era una maravilla y no le pedía nada el Note 4, a la fecha sigue funcionando perfectamente y aún mejor debido a que lo he actualizado. Esperaba adquirir el Oppo Find 9 en cuanto saliera, pero ahora esperaré su salido y veré como adquirlo inmediatamente debido a que los rumores apuntan a otro excelente equipo.
nestorromerolucero
Resulta que hace dias fui a telcel y le pedi el precio del Oppo Find7 y los hijos de la tiznada me lo querian dejar ir en $ 10,000.00 pesos los cabrones y hubiera sabido de esta noticia le hubiera alegado la causa o de perdida los hubiera maltratado...
vgus
Más que una lástima, es una vergüenza como han salido del país, ya que todo indica que fue una mala elección de la estrategia de entrada y de salida, aplicaron el quémenlo todo y salgan de ahí. Lo realmente interesante será es que si planean regresar como los tratará la operadora más grande del país, al parecer se tendrán que aliar con la otra operadora, cosa que los regresará al mismo punto de ahora.
romeofuente2
Mejor. Menos basura china en nuestro país. Además, es bien sabido que los fabricantes chinos (aunque no todos) incluyen software de espionaje para el gobierno chino en los celulares (aunque no en todos los países). Igual, no los necesitamos. Adiós.
kadillac79
En donde están en 3 mil pesos, pasen el dato para ir corriendo por uno.
yobnbern
Hola! Mi celular OPPO R5 se descompuso!
Con esta noticia sabran donde lo puedo llevar a arreglar? Aun tiene garantia!
Agradezco la respuesta.
edihazz
Como comentario para revivir la nota, el CAC de Mérida aún tiene Oppo Find, tanto R5 como Find 7, este último en aproximadamente $3,800.00 MXN. Una compra bastante buena para las especificaciones que tiene el FIND 7. Un saludo
juankapalacioscontreras
La única razón por la que sigo en Telcel es porque el 70% de los mexicanos son de esa compañía, y marcar a casi cualquier número me sale relativamente barato (y a veces gratis). Si no fuera por eso, hace años me habría cambiado.
Mi OPPO se descompuso después de un año de uso, y ahora que la OPPO se fue no sé qué hacer para repararlo, y me da miedo ir a Telcel.
jovanimunoz
Yo tengo un Oppo Find 7 desde hace como dos años y sin duda es el mejor equipo que he tenido, es una lastima que Oppo se haya retirado del mercado Mexicano, yo queria unos accesorios y unas baterías extra y ahora solo las podre pedir en paginas de Europa y Asia :(