Sin duda Xiaomi se ha llevado la atención de todo el mundo tecnológico de México durante este fin de semana. La empresa inauguró el sábado 8 de diciembre su primera tienda física en nuestro país: está ubicada en Toreo Parque Central, entre Estado de México y Ciudad de México.
Hemos ido a recorrer la tienda para revisar el catálogo completo de productos que comercializan, y vaya sorpresa que nos llevamos. Xiaomi no solo está ampliando su presencia en nuestro país con productos del ecosistema Mi, sino que está consolidando su preciada oferta de smartphones con muchos modelos más, incluyendo por fin equipos de gama alta.
Así que con la apertura de esta tienda y la ampliación de su catálogo de productos que ponen a disposición de nuestro mercado, ahora sí le podemos decir: Xiaomi, bienvenida a México.
Xiaomi llegó de forma tímida en 2017
El fabricante chino llegó a nuestro país en mayo de 2017. Como era lógico su llegada fue bastante tímida, ya que estaba entrando a un mercado que no solamente se diferenciaba en el idioma con su país natal, sino en cómo se consumían los productos.

Xiaomi enfrentó nuestro mercado a su manera. Sus smartphones no tuvieron los mismos precios de las tiendas de importación (principalmente de origen asiático), pero al final todo se compensaba con la facilidad de compra y la garantía oficial.
Pasaron los meses y llegaron más equipos. Estos mantenían la relación especificaciones-precio, pero la poca popularidad de Xiaomi estaba siendo una de las mayores barreras para que la empresa se pudiera convertir en un competidor sobresaliente en nuestro mercado.

La asociación con Telcel como punto de partida para algo más grande
Y entonces llegó la bomba. Xiaomi se asoció con Telcel para vender sus equipos. Y ojo que este acuerdo no solo se limitaba a comercializarlos en prepago, sino en los famosos planes de renta del operador, e incluso en su tienda en línea. Una estrategia que tuvo bastante sentido: Telcel tiene más del 60% de cuota de mercado en México.
Pero hasta ese momento Xiaomi se había limitado a comercializar equipos para la gama media y media alta, sin mencionar que los productos del ecosistema Mi vendidos de forma oficial en México se contaban con los dedos. Nos faltaba ver ese músculo que para muchos era el verdadero atractivo de la empresa. Aquel con el que no tienen miedo de competir contra una Samsung o Apple.
No negaré que la asociación con Telcel se me hizo el punto de partida para que esto sucediera. Y casi lo fue así.
Xiaomi ha esperado a inaugurar su tienda en línea para traer por fin sus equipos de gama alta a México y ampliar su ecosistema de productos. El jueves nos llevamos la sorpresa. El Mi 8, su último buque insignia, puede ser adquirido en la Mi Store de Toreo a un atractivo precio de 9,999 pesos.
A mi parecer este es el lanzamiento más importante de la empresa durante este año en México, ya que viene a cumplir el sueño de muchos: un smartphone de gama alta con las especificaciones más top del mercado a precio atractivo y con distribución oficial (garantía incluida).
Y ojo que a esto hay que sumar los demás productos que ha introducido Xiaomi con esta apertura: los Mi A2 y A2 Lite, el Redmi Note 6 Pro, su scooter, su proyector y un montón de accesorios más.
La —casi— impecable estrategia de Xiaomi
Y es en este punto cuando se entiende con mayor claridad la estrategia de Xiaomi (la cual creo que la mayoría ya habíamos intuido): primero tantear el terreno, después buscar una asociación para ganar la mayor exposición y ahora sí llegar con la artillería pesada.
No mentiré, la presencia de Xiaomi en México está lejos de ser perfecta. No tenemos servicio técnico, no hay una tienda en línea propia y nos falta ver llegar algunos de sus productos más interesantes (el Mi Mix 3, sus teles o sus laptops). Pero lo que tenemos hoy es más que suficiente para considerarla como una competencia digna para el mercado, que ya deja la idea de limitar su catálogo a ciertos productos de ciertas gamas.

Lo mejor de la consolidación de Xiaomi en México es que no es la única que está en este juego de vender los mejores productos en relación especificaciones-precio. Ahí tenemos a una Huawei (y su hija Honor) con una estrategía similar, una Nokia que quiere resurgir de entre las cenizas y una Motorola que se quiere aprovechar de su gran popularidad para mantener su lugar en la gama media.
Hoy le damos la verdadera bienvenida a Xiaomi, quizá en 2019 se la demos a otra empresa.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
cuantosolohablan
cual es perfecta?
ya bastante lo hecho por xiaomi, pero ojo, que sus propios fanaticos pueden hacer que no despegue, ya que esperan que sus precios sean igual que importandolos, lo se, de ignorantes, pero ahi tienen varias muestras. Si hacen un buen marketing no dependeran de aquellos
elmane89
Vaya que entraron con todo, mi padre me pregunta que si conozco la marca Xiaomi ya que quiere uno. Y es algo curioso ya que hace 3 años me rechazo un Redmi Note 3 porque era chino, ahora ve con buenos ojos cambiar su Galaxy J7 por un xaomi como él le dice.
luisingindustrial
¿Qué horarios tiene la tienda? Porqué en ningún lado han hecho oficial esto.
cuantosolohablan
sabian (incluido xataka) que no es xiaomi quien trajo la tienda, sino Slim?!!!! supongo que por eso no esta el sat oficial, vaya panda de ...
jaog055
Pues ayer me toco ir a la tienda, realmente fue un caso complicado, 2 horas esperando solo para poder entrar a la tienda, las mi band 3 se acabaron en minutos (560 pesos), mochilas pequeñas (130) igual, el lugar cabrán unas 50 personas sin andar completamente apretados, por ahora no hay meses sin intereses, y tienen equipos gama alta y media, precios podríamos decir accesibles (comparando un MI A2 ) en 4600 pesos, trajeron su proyector en 30,000 pesos (muy bueno en la exhibición), baterías de 10,000m pero en 300 pesos, En general había cosas a muy buenos precios y otras de pensarse (aquí entran los teléfonos).
Para ser honestos los que te apoyan en la tienda y "filas" en su mayoría solo son para resolver dudas muy generales, solo un par conocía realmente de lo que se les hablaba. supongo que la cantidad de personas y que no podías ni acceder con libertad a la tienda es debido al BOOM de ser la primera tienda "OFICIAL", Creo que si les falto catalogo como las televisores o repetidores de red, obviamente la forma de pago a meses sin intereses. Obviando esta parte considero que tiene mucho potencial la marca si van adaptándose como tal a ciertas expectativas del comprador Mexicano.