Los candidatos Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Máynez tendrán un segundo encuentro para tratar de convencer al pueblo de que voten por ellos en las próximas elecciones del 2 de junio de 2024. Para eso, el segundo debate presidencial se llevará a cabo muy pronto, y aquí te decimos dónde podrás verlo en vivo y de qué temas estarán hablando.
Qué temas se abordarán en el segundo debate presidencial
Al igual que en el primer debate, el segundo también se basará en preguntas de la ciudadanía, pero el eje central será “La ruta hacia el desarrollo de México”. Por lo tanto, los temas que se abordarán serán los siguientes:
- Crecimiento económico
- Empleo
- Inflación
- Infraestructura y desarrollo
- Pobreza y desigualdad
- Cambio climático
- Desarrollo sustentable
En esta ocasión los moderadores invitados serán Adriana Pérez Cañedo, quién por dos décadas condujo el noticiero titular de Canal 11, y Alejandro Cacho, que se ha desempeñado como reportero, conductor y corresponsal en diversos espacios informativos.

A qué hora comienza el debate y dónde podrá verse en vivo
El segundo debate presidencial 2024 se llevará a cabo en los estudios Churubusco el domingo 28 de abril a las 20:00 hrs, y será transmitido en vivo a través de las redes sociales del INE, en los canales de televisión de Televimex, Las estrellas (Canal 2), Canal 5, Azteca 7, Azteca uno, A+, ADN40, Cadena Tres, Imagen TV, Excélsior TV y Canal 11.
Para finalizar, habrá un tercer debate, pero tendremos que esperar hasta el próximo 19 de mayo para que se lleve a cabo en el Centro Cultural Universitario (CCU) Tlatelolco de la UNAM.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
c300s
Veremos a 3 payasos tratando de convencer porque debemos dejarnos robar, atropellar y generar inseguridad, insalubridad y mentir sin que vayan a la carcel. Es el circo más caro que tiene México.
Nahuel
!! Fecha anotada en la agenda 😎👊🏽 !!
ramonyo
Ojalá y este segundo debate muestra mejor nivel organizativo que el desastre que fue el primero. El INE se vio muy incompetente en esa ocasión, sobre todo por el problema que tuvieron con el cronómetro, eso es inadmisible en un debate de alto nivel, porque distrae mucho y no permite que los contendientes se enfoquen en su discurso.
Esta pudo ser una de las razones por las que Xóchitl tuvo un papel tan desastroso en ese debate y fue criticada incluso por medios como Latinus que siempre la han defendido, y no es para menos, yo había hecho mi personal predicción, y me asombra lo acertada que fue, Xochitl sencillamente no estuvo a la altura, estuvo nerviosa, impaciente, sin frescura, transmitía mucha tensión, tanto que al final, en lo que debió ser su discurso más solemne va y pone la bandera al revés (aunque al principio negó que fuera un error, más tarde tuvo que reconocerlo) y para colmo se pone a leer su discurso, en fin, un desastre, tanto así que en prácticamente todas las encuestas la ponen como la gran perdedora del debate. eso es catastrófico para Galvez, porque si tenemos en cuenta lo bajo que andan sus números, las más recientes encuestas demuestran que después del debate sus números han bajado todavía más, así que no le queda, a Galvez, más remedio que ponerse las pilas en este nuevo debate o los números se la van a comer viva.
En cuanto a los demás candidatos, podemos decir que Maynez ha sorprendido para bien con su discurso, algo que no se esperaba nadie, aunque tampoco es que se esperase mucho de él, visto lo que pasó recientemente en la UAM, donde le acusaron duramente de hacer márquetin político. Así que seguramente veremos un Maynez sosegado y tranquilo, de todos modos ya sabe que no tiene ninguna posibilidad de ganar, así que no tiene presiones de ninguna clase.
Y por último, qué podremos decir de Claudia que no se haya dicho, como hemos podido ver en las encuestas post debate fue la que más convenció a los electores, pudimos ver que se mostró a la altura de las circunstancias y no se dejó llevar por los embates de la oposición, lo cual se vio como algo positivo, sin embargo también pudimos ver que a su discurso le faltó algo más de punch, quizá por culpa del cronómetro que volvía locos a los candidatos, sin embargo con todo y eso supo controlar la situación y demostró una agilidad de reacción y por eso fue reconocida como la gran ganadora del debate por todas las encuestas.
En fin, que esperamos que este debate tenga mejor nivel y que de verdad pueda ser de utilidad a la hora de votar, porque no se trata de votar de manera visceral, sino de tener un voto informado, que al fin y al cabo es la esencia misma de la democracia y estos debates pueden ser una valiosa herramienta para ayudar a tomar la decisión.