Como se esperaba, la Cámara de Diputados ha aprobado la nacionalización del litio y no dar más concesiones del mineral ahora catalogado como patrimonio nacional y de valor estratégico. El mineral ahora será explotado solo por el país que prevé entrar en la cadena productiva del litio, pieza clave para baterías de productos de tecnología de consumo y de vehículos eléctricos.
El aprovechamiento del litio ahora será a través de una empresa pública descentralizada que dependerá directamente de la Secretaría de Economía. Además, el Servicio Geológico Mexicano ayudará a reconocer las áreas geológicas en que existan probables reservas de litio.
En la reforma de ley minera aprobada en Cámara de Diputados se lee que "se reconoce que el litio es patrimonio de la Nación y su exploración, explotación y aprovechamiento se reserva para beneficio exclusivo del pueblo de México; garantizando un desarrollo nacional y la protección al medio ambiente". También se lee que todas las zonas donde haya litio serán consideradas "zonas de reserva minera"
La propuesta ha sido aprobada por 298 votos a favor y 193 votos en abstención, y se prevé que sea discutida esta misma semana en el Senado.
Ver 45 comentarios
45 comentarios
AlxRd
Bueno ya demostraron que no saben leer la constitución. Ahora el siguiente paso es demostrar que no solo saben tirar dinero a la basura en PEMEX sino que ahora lo haran con una empresa minera sin capacidad ni recursos porque hace 3 años se empezó a reducir el presupuesto a investigación y desarrollo que es justo de donde se necesita sacar dinero para aprender a sacar litio de esas minas
adrianlopez1
Pues que alguien le diga al mesías populista y bananero que para cuando tenga lista la mina de litio, ya se van a estar usando pilas de sodio.
No da una, un aeropuerto fantasma, una refinería que va a surtir autos eléctricos y una mina para la que no tiene la tecnología nacional, todo mal hecho.
myboo9632
El premio de consolación por haber fallado tanto en la revocación como en la aprobación de la ley Bartlett
ocramhp
Como lo indiqué en el post anterior, teniendo esta administración no creo que sepa como invertir en I/D o en tecnología necesaria para extraer el mineral correctamente.
Deberá de buscar alguna alianza correcta para poder sacar el beneficio, de lo contrario será más dinero perdido.
Salu2
ramonyo
Hoy es un gran día para el país.Los recursos de la nación deben protegerse tanto como sea posible para evitar que pase lo que ha estado pasando por décadas en México, que se otorgan concesiones que no benefician de ningún modo al país y que son fuente de saqueos y destrucción desmedida de la tierra y los recursos hídricos.
Por primera vez podemos reconocer el trabajo de un gobierno, que además es apoyado por el 91% de los mexicanos, como quedó demostrado en el ejercicio de revocación de mandato de la semana pasada.