Pues sin previo aviso y tomándonos a todos por sorpresa, hoy Tesla Motors ha decidido anunciar su llegada a México, bueno, mejor dicho el arranque de sus operaciones en el país, donde ya podrá reservar un Model S para recibirlo en algún momento durante el segundo trimestre de 2016.
Durante esta presentación, Tesla tenía preparados tres Model S, los cuales pudimos conocer y jugar un poco con ellos, lamentablemente no nos permitieron manejarlos, pero al menos conocimos parte de la tecnología que integra, donde se destaca en ser un gran dispositivo tecnológico totalmente conectado.
El primer automóvil totalmente conectado
El coche ha evolucionado, ha dejado de ser ese simple medio de transporte que nos llevaba de un lugar a otro, ya que al día de hoy sus tareas van más allá de eso, más ahora que vivimos en mundo conectado, donde todos (o la gran mayoría de) los dispositivos poseen la capacidad de comunicarse entre sí, y así enviar y recibir información en tiempo real con la idea de aportar un nuevo elemento a nuestra vida diaria con la idea de, por supuesto, mejorarla.
Tesla es sin duda una de las compañías que mejor ha sabido definir esta ideología, donde gracias a la innovación y el ir más allá, nos presentan cómo, de acuerdo a su visión, debe ser el coche del futuro, un verdadero dispositivo capaz de otorgar entretenimiento en tiempo real, lujo, seguridad y además, que sea amigable con el medio ambiente.
El Model S no es sólo el triunfo de un maravilloso desarrollo de ingeniería, sino también un gran salto tecnológico desde que fue creado el coche como lo conocemos hoy en día. Tesla rompió el viejo paradigma e hizo evolucionar este concepto, como he comentado, no tuvimos oportunidad de manejarlo, pero lo poco que vimos nos ha dejado un muy buen sabor de boca, y esto no es sólo para quienes amamos la tecnología, va más allá, porque por primera vez se trata de un dispositivo "inteligente" dentro de un coche y que además ofrece una experiencia de uso "amigable" pero a la vez lujosa.
Sí, el Model S no es para todo el público, sin embargo es el inicio de algo que en un futuro no muy lejano podría ser algo normal cualquier día de la semana. Y como dicen, que una imagen dice más que mil palabras, a continuación tienen un video donde nos explican parte del funcionamiento de la gran pantalla táctil, así como una amplia galería de imágenes, las cuales esperamos sean de su agrado.
Tesla Model S en México y su increíble pantalla táctilEstas son algunas de las funciones y equipamiento que incluye el nuevo Tesla Model S que finalmente ya se puede reservar en México.
Posted by Xataka México on miércoles, 9 de diciembre de 2015
































En Xataka México | Tesla Motors llega oficialmente a México, Model S es el primer modelo que comercializarán
Ver 15 comentarios
15 comentarios
tonchismen
Esas llantitas caen uno de los pequeñísimos baches del DF y te puedes despedir de tu rin jeje. Ah el auto? pues... muchas y mejores opciones por lo que cuesta pero, quien le puede poner precio a tratar de mantener con vida al planeta?.
rafaelcarrillo
75k dolares, para todo lo que trae.. siendo electrico y sobretodo.. la marca, no me parece un precio demasiado alejado de la realidad. Claro, esta absolutamente fuera de mi alcance y el de muchos.
Pero sin duda es el inicio de algo que con el tiempo se convertirá en tendencia, o al menos eso espero, y probablemente veamos una mayor variedad de modelos que se ajusten a las necesidades y a la billetera de cada uno
mirsof
Siempre que veo la pantalla de los tesla siento que veo una ipad gigante jajaj , bueno creo que esperare unos 10 años a que bajen los electricos :p
atomex
¿Sera el fin de los accidentes por ir viendo el celular? XD
Se mira interesante pero.. ¿y el precio pa´ cuando?
Gracias por la info.
eduardocarlos.franco
Un lujo Exagerado para no contaminar
carlimp
en la lista de cosas que no me puedo comprar
david.exalto
Como que el respetable no se hace a la idea de que el modelo S no es un auto para todo mundo. La estrategia de la marca es que la I+D necesaria para fabricar autos eléctricos accesibles sea respaldada por las ganancias del sector de lujo.
js_lizarazo
¿Y estos no se incendian?