La gasolina Magna y la Premium son los dos combustibles más comunes en México. Ambas son opciones esenciales para los vehículos de combustión interna, pero tienen características que las hacen diferentes.
La principal distinción radica en su nivel de octanaje, que afecta el rendimiento y cuidado del motor. Mientras Magna, también conocida como Regular, tiene un octanaje de 87, Premium cuenta con 92. Este dato técnico es clave para entender su impacto en distintos motores y condiciones de manejo.
Quién debe usar cada tipo de gasolina y por qué es importante saberlo
Los vehículos con motores de alta compresión, como los deportivos o de lujo, necesitan gasolina Premium. Su mayor octanaje evita el llamado "golpeteo" o pre-ignición, un fenómeno que puede dañar gravemente los componentes internos del motor.
Por otro lado, los autos diseñados para un uso más cotidiano suelen funcionar bien con Magna, siempre y cuando las especificaciones del fabricante lo permitan. Elegir la gasolina correcta no solo protege el motor, también mejora el desempeño y puede optimizar el consumo.

La diferencia no solo está en el rendimiento, también en su impacto ambiental y costo. La gasolina Premium genera menos emisiones contaminantes gracias a su fórmula, que incluye aditivos de limpieza más efectivos. Sin embargo, su precio es más alto en comparación con la Magna.
Este factor hace que muchos conductores elijan la opción más económica, incluso cuando sus vehículos requieren el combustible de mayor calidad. Esto puede derivar en daños a largo plazo que resulten más costosos que el ahorro inicial.

Cuál es la mejor gasolina para tu automóvil
Saber cuál es la gasolina adecuada para tu auto depende de varios factores. Además del tipo de motor, influye el uso del vehículo y las condiciones de manejo. Consultar el manual del fabricante es esencial, ya que ahí se especifica el combustible recomendado. Utilizar una gasolina incorrecta puede reducir la eficiencia del motor e incluso invalidar garantías.
Conocer las diferencias entre Magna y Premium no es un tema trivial. Entender cómo funcionan y qué aportan a tu vehículo puede marcar la diferencia en su vida útil, desempeño y en tu economía. Además, contribuye a una conducción más responsable y sustentable, clave en un mundo que busca reducir su huella ambiental.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
ivanelterrible
Me acuerdo cuando un compañero del trabajo le ponía premium a su tsuru, mucha gente tiene esa creencia de que la magna va a dañar el motor cuando ustedes lo explican bien de que solo algunos lo necesitan si o si, otros no
Federico Cantu
En mi experiencia, pickups son de gasolina verde. Automóviles y SUV trabajan muy bien con la "roja" (andan muy calibrados como seditas y sin fallar), me ha tocado en un vehículo que le cambié a la "verde" (después de haberle dado pura roja) y misteriosamente a los 3 meses se empezó a descomponer de todo.
p.d. siempre les daba sus mantenimientos a tiempo.
¿Será coincidencia?
liaconti123
que manera de decir que el publico gaste mas dinero solo porque el fabricante se le ocurrio hacer desechable el auto haciendo que el motor se desgaste mas rapido con gasolina economica