Las fotomultas han sido un tema polémico desde su implementación en Ciudad de México. Recientemente, con las elecciones federales que se llevaron a cabo, una de las principales promesas de Claudia Sheinbaum, candidata de Morena que ganó la jefatura de gobierno de la capital del país, fue su eliminación.
Sin embargo, poco después rectificó su declaración y dijo que se mantendrán, pero con importantes cambios para su mejor ejecución. Dichos cambios se han dado a conocer, y sí son interesantes propuestas que buscan la mejora de la educación vial de la ciudadanía.
Nuevo sistema de puntos y trabajo comunitario
La propuesta principal de Claudia Sheinbaum es eliminar las sanciones económicas y en su lugar pagar las faltas con trabajo comunitario. Para esto se implementará un nuevo sistema de puntos que busca cambiar la conducta de la gente mediante la aplicación de este método, ya que el sistema actual de sanciones económicas se convirtió, según ella, en un método de recaudación más que en un método correctivo y preventivo.

El nuevo sistema entrará en vigor en enero de 2019 y otorga 10 puntos a los automovilistas de Ciudad de México, mismos que se irán restando en caso de cometer infracciones. El número de puntos que se restarán dependerá del tipo de falta y se aplicarán medidas como cursos básicos y avanzados, previas notificaciones.
Será a partir de seis fotocívicas (nuevo nombre que tendrán las fotomultas) y con cuatro puntos restantes, que comenzará a aplicar el trabajo comunitario. En el sitio dedicado al nuevo sistema se podrá concertar la cita para cumplir con la sanción correspondiente. Finalmente, si un conductor pierde todos sus puntos y llega a cero, tendrá que cumplir las 10 horas de trabajo comunitario correspondiente para poder realizar su verificación vehicular.
Todo este sistema está pensando para evitar la reincidencia pues según cifras presentadas en la propuesta, el nivel de reincidencia de los ciudadanos de la capital del país es muy alto. Finalmente, también se implementará una reubicación de radares a puntos más estratégicos.
Respecto a las fotomultas ya generadas en 2018 y años anteriores, durante los primeros seis meses de 2019 se deberá realizar el pago correspondiente, con condonaciones de 50% a cambio de información de licencia y placa de los conductores.
Imagen | Arena Pública
Ver 6 comentarios
6 comentarios
pollitocom
Mmmmmm creo que a las personas les duele más el dinero que esto, Ojalá genere un cambio, sin embargo si alguien quiere ir rápido que se mate pero no se lleve a alguien inocente. En fin, es el problema de ser tantos ya en la ciudad.
chandlerbing
Un error la verdad, igual eso no cambia que la gente busque saltarse las multas a la mexicana, poniendole pegatinas a las placas para que la foto no copie los numeros autenticos.
Al menos en dinero la gente sabe que si le toca le va a generar remordimiento, y ya no tratar de conducir como cafre, que hay cada conductor que dia a dia pone en peligro a otros.
En todo caso que se le quite la licencia temporalmente si no paga lo que dicta la ley o hace caso omiso de las notificaciones, porque parece muy blando el nuevo sistema, y no es justificacion "no mato/hirio a nadie" para no ejercer las medidas correspondientes.
Usuario desactivado
Todo bien, excepto que creo que sería mejor que los puntos estén ligados a la licencia, no a las placas.
xatakamexico
Que se extienda a todo el país.