Todos conocemos que la calidad de los combustibles en México no son como todos esperaríamos, a pesar de ellos el costo de los mismos son un altos en comparación de otros y la mayoría de las veces no recibimos litros completos por nuestra compra.
Zenzzer, es una iniciativa de jóvenes yucatecos que desde junio pasado se habían propuesto crear un dispositivo que beneficiara a los automovilistas al permitirles medir cuanta gasolina entra al tanque de su automóvil solo utilizando una aplicación desde su smartphone.
Los creadores que son estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán y de la Universidad Mesoamericana de San Agustín, que continúan buscando inversores, han empezado a financiar su proyecto a través de Crowdfunding y en caso de ser un éxito dicha financiación se espera que el dispositivo se termine de construir y se ponga a la venta en mayo próximo en un precio de 449 pesos.
Zenzzer se compondrá de un dispositivo físico que será instalado en la toma de combustible de tu automóvil, mismo que medirá de forma constante la cantidad de gasolina que ingresa al tanque, para así comunicarse con tu smartphone y mencionarte el número de litros reales que ingresaron.
A su vez la aplicación en tu teléfono te permitirá compartir los resultados con otros usuarios para que así se cree una base de datos de gasolineras donde distribuyen litros incompletos y en donde es seguro cargar combustible, para que así los automovilistas tomen la mejor decisión.
Queremos darle el poder a la gente, que ellos, además de la autoridad validen el servicio, denuncien y le den la reputación que merece cada establecimiento. Nuestro plan es poner a disposición el dispositivo y la aplicación al nivel nacional, que lo puedan conseguir en cualquier refaccionaria y sea fácil de instalar
Si quieres apoyar esta iniciativa puedes visitar la página donde buscan financiamiento y apoyar el proyecto, mismo que hasta el momento lleva recaudado 34,000 pesos.
Más información | Play Business
Ver 13 comentarios
13 comentarios
js_lizarazo
Ahora se tienen que sacar aplicaciones para verificar la legalidad de lo que se vende, una maravilla, solo en México.
erickrodriguez
muy buena iniciativa. la verdad muy buena. espero que se lleve a cabo yo seria uno de los primeros que compraran ese dispositivo. porque eso de confiar en la pedorra profeco y sus "inspecciones" no da confianza.
beto_lopez
ok, imaginemos una situación donde la app te dice que te estan dando menos litros, ¿te bajas y se la haces de pedo al de la gasolinera?, otra cosa, sera muy buena y muy fiable pero lamentablemente en nuestro burocrático país lo que la aplicación diga no tendrá ninguna validez legal.
Esto me recuerda a una vez que me robaron mi smartphone y yo lo podía rastrear y al decirles a los investigadores que simplemente fuéramos por el me dijeron que eso estaba fuera del protocolo y que no podían hacerlo que si quería fuera yo, las leyes en México no se adecuan a la tecnología.
hibiff
crei que ya estaba a la venta, me gustaria verlo funcionando
osocosmico
Y esto no lo pudo haber hecho la profeco, gratuitamente desde hace años?
pablo.loriaocana
Me suena al matrimonio "medidor y banda de ritmo cardiaco", donde el medidor sería el teléfono y la banda sería el dispositivo. ¿Pero al ser introducido el dispositivo a la toma, no afectaría al volumen total de gasolina? No es mala idea, pero creo que muchos siguen aplicando el "echeme lo que alcance con 100 pesos". Y eso que soy de yucatán.
alexrendonj
Bueno pues al menos como comparador para ver dónde si son litros completos puede servir.
Por qué si uno quiere pagar lo que de verdad entro. Hasta al MP terminas dando.