Después de una semana de noticias, informes y amenazas, Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva con la que prohibirá las transacciones de ByteDance, lo cual obligaría a la empresa a detener las operaciones de TikTok en los EEUU.
La orden entrará en vigor dentro de 45 días, es decir, ByteDance tiene poco más de un mes para buscar a una empresa que se quede con el negocio de TikTok en los EEUU. La fecha de aplicación de esta orden está muy cerca de la que Microsoft comunicaba como límite para completar las conversaciones y quedarse con las operaciones de la red social.
INBOX: @realDonaldTrump has signed an executive order to ban TikTok in 45 days. pic.twitter.com/1zR4HgCPVj
— Andrew Feinberg (@AndrewFeinberg) August 7, 2020
Es tema de seguridad nacional, según la orden
La orden contiene declaraciones que ya se habían emitido por el gobierno de los EEUU sobre la app, por ejemplo, insisten que la "recopilación de datos amenaza con permitir que el Partido Comunista de China acceda a la información personal y de propiedad de los estadounidenses, lo que podría permitir que China rastree la ubicación de los empleados y contratistas federales, cree expedientes de información personal para el chantaje y realice espionaje corporativo" además dice que "Estados Unidos debe tomar medidas agresivas contra los propietarios de TikTok para proteger nuestra seguridad nacional".

Como se ha dicho en varias ocasiones, Microsoft se maneja como el más posible comprador del negocio de TikTok. La declaración que emitió la empresa el fin de semana decía que, en caso de quedarse con las operaciones, buscarían mantener la experiencia de la red social, solo que "agregaría seguridad, privacidad y protecciones digitales de clase mundial". Además, los datos que actualmente tiene la app se transferirían y almacenarían en servidores de los EEUU.
Como mencionan en The Verge, hay muchas dudas sobre en qué manera la orden afectará la operación de TikTok pues no se indica que tiendas como Google Play o la AppStore deberán dejar de alojarla. Aunque sí se dice que todas las subsidiarias de ByteDance, y específicamente TikTok con sede en los EEUU, verán afectadas sus transacciones financieras, y deberán detenerlas cuando entre el vigor.
A la par de esta orden, también se firmó otra que prohibirá las transacciones de la app de mensajería instantánea WeChat, e igual entrará en vigor el 20 de septiembre.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
jairo.floresdedios
"agregaría seguridad, privacidad y protecciones digitales de clase mundial", en pocas palabras, nosotros si tenemos orden divina para rastrearlos.
chandlerbing
Me sorprende el silencio de China.
Con una simple recaudación exclusiva para usa, por las empresas que manufacturan en su pais,les meten más miedo y se dejan de joder.
Una campaña de miedo que tiene un trasfondo simple ,ya no saben como parar a China , que ya superó la crisis y en cambio los yankees en plena rescisión económica van que vuelan a una crisis brutal con un covid que no muestra signos de desaceleración.
bifidusprime
Trump en plena campaña de reelección, cada vez se nota más su desesperación por conseguir "algo" antes del 3 de noviembre. Y como no pudo destruir a ZTE ni a Huawei, ni cortar relaciones comerciales con el sistema de manufacturas montado en China, porque significaría la ruina de la mismas compañías gringas. Ahora arremete contra una red social muy popular.
Que se vaya despidiendo del voto de los electores gringos menores de 30, que son los usuarios más numerosos y activos en TikTok. Ni por casualidad votarán por el ni por los republicanos.