En octubre de 2017 les contamos de L1BRE, una plataforma que vendría incorporada en los nuevos taxímetros digitales que llegaron a todos los taxis en Ciudad de México. En ese momento solamente se colocaron en los modelos de Taxi Híbrido, pero con la promesa de que en 2018 se tendría que integrar a todos los taxis. La fecha llegó, en la Gaceta Oficial de Ciudad de México se anunció el proceso para la instalación de los nuevos taxímetros.
A partir de mayo se hará la instalación gratuita a todos los vehículos que cuenten con la concesión vigente, el período de instalación terminará hasta el 31 de marzo de 2019 y aquellos taxímetros que no se hayan renovados, podrán recibir sanciones. En su momento algunos taxistas ya habían demostrado su descontento, pero ahora con la fecha tan cercana se unieron más a las protestas.
Quieren que se establezca una tarifa justa para usuarios y chóferes
Excélsior reporta que por la mañana del 24 de abril, bloqueos en las colonias Bosques de Tarango y Cove, como en los accesos al Metro Observatorio, Metro Peñón, la Central Camionera del Poniente y el Centro Histórico. Los diferentes taxistas que acudieron a la zona mostraron su descontento con los nuevos taxímetros que no especifican una tarifa real al usuario.
#Taxistas se manifiestan en diferentes puntos de la CDMX precaución amigos !!! pic.twitter.com/zOD127UttD
— Rhyno DJ Leo‘n del asfalto 🦁 (@djrhynomixlg) 24 de abril de 2018
Una de las polémicas con los taxímetros es que en un inicio se mencionó que no tendría un aumento en las tarifas por las distancias recorridas, pero después se reveló que usar el servicio de L1BRE tendría un costo de 12 pesos para los usuarios que pidan el servicio, como para los choferes.
María Gonzáles, representante legal del sitio de taxis del Metro Observatorio mencionó que no es posible que la Secretaría de Movilidad no establezca una tarifa justa para los usuarios y los choferes, además de que sufren robos de unidades en colonias muy peligrosas en la zona poniente.

El miércoles 25 de abril se reunirán con el Gobierno de Ciudad de México para revisar sus peticiones. Los taxistas creen que la nueva tarifa para los usuarios y choferes por usar la aplicación los convierte en “empleados” de la empresa que obtuvo la concesión.
No es la primera vez que sucede algo así, recordemos en mayo de 2015 como los taxistas se manifestaron para detener el funcionamiento de servicios como Uber y Cabify, provocando que el transporte privado incrementará en 800% el número de personas que descargó su aplicación en ese día.
Imagen | Ruido en la Red
Ver 15 comentarios
15 comentarios
homiemx
Uyy no quiero defender a los taxistas por que la verdad su servicio es infame (No por nada Uber pego tanto aca en CDMX) peeero es que fue una magnifica oportunidad de hacer algo interesante y se fueron por la PEOR opción, para mi lo ideal hubiera sido que no hubiese solo una app si no que hubiera varias que pudieran hacer uso de los dispositivos y entonces nosotros los clientes eligiéramos la que mas nos conviniese incluso por que no, hasta integrar a los taxistas a las plataformas existentes por ejemplo con UberTaxi como en USA. Pero no, como buenos mexicanos le asignaron el negocio a alguna empresa de algún conocido y adiós oportunidad de hacer algo bueno. Busquen en la gaceta de la CDMX cuando inicio este tema y verán que casi fue una asignación directa sin contemplar opciones. Por lo pronto a seguir usando Uber. Y de nuevo no lo digo por defender a los taxistas, mas bien es por defender a las personas que aun usan Taxi donde les están imponiendo el uso de una plataforma sin opción a elegir.
ricardosanchesnavarro
se dice que la intalacion de estas tablets son gratuitas, nada mas engañoso que eso.se les cobrara una mensualidad por ellas , ademas del porcentaje de cobro por viaje, lo que significa que pasan a ser empleados de esta empresa, ademas del aumento que ya traen incluidos del 30 %
encore121
En serio nos vamos a creer que los taxistas se están manifestando por las "tarifas justas" para usuarios?
Se quejan porque se les está acabando el negocio tal como lo conocían
xatakamexico
Como cambian los precios, los taxistas son los empelados de los dueños de flotillas, entonces les suben la cuota y les traspasan todos los costos, con el aumento a la gasolina etc.
Ya no les conviene ser taxistas si no tienen su propio auto, he ahi el verdadero problema.
No vemos marchas por parte de los usuarios por estos cambios.
jaog055
Definitivamente se esta acabando el mercado de los taxistas y ahora tendrán que emigrar a algo que les de mejores beneficios, sin embargo con las condiciones de los "nuevo patrones" como cabify, uber, easy taxi (esta la desconozco) o la china que va entrando, para mi que solo somos la excusa (taxistas y usuarios) para sangrarnos mas dinero.
mig57
gabrielcr1
pagar por cada uso de una app. pff que estafa.
bbarracuda
Hay que recordar que la App no se “mantiene” sola. Hay personal que debe de estar actualizando, dando soporte tecnico, etc...
Habria que analizar de cuanto son aprox los costos operativos de mantener la App
jorgeluismundogarrido
y esto suena a que al pagar el usurio le diran que son esos 6 o 12 pesos de mas, dudo exista un taxista que este de acuerdo que por cada servicio tipo "radio taxi" pierda 12 pesos de lo que marca el taximetro ademas de la renta por el plan de datos para que opere la funcion.