Es improbable que haya una mejor alternativa a X que Bluesky, la red social creada por el ex-CEO de Twitter, Jack Dorsey. De ella hemos hablado ampliamente por su naturaleza descentralizada, por su ambición de desplazar al X de Elon Musk y porque sus orígenes provienen, precisamente, de las entrañas de Twitter. Ahora, por fin, Bluesky ha decidido abrirse para todo el mundo y olvidarse de su antiguo sistema de invitaciones.
Sus características las conocemos: mensajes de hasta 300 caracteres con contenido multimedia, muy similar a lo que ya hace la competencia de enfrente. Tiene como añadido interesante el poder seguir temáticas con feeds especializados. Su recepción ha sido más que favorable, a pesar del cansado sistema de invitaciones que poco favor le hace a algún servicio. El resultado es un número que habla por sí solo: tres millones de usuarios activos, según la misma compañía.
Cómo abrir una cuenta de Bluesky
Los pasos para abrir una cuenta de Bluesky son muy sencillos:
- Hay que acudir a bsky.app y hacer un registro
- El registro incluye correo, contraseña, fecha de nacimiento número de teléfono
- Habrá que verificar el número de teléfono con ayuda de un código que se envía vía SMS
La naturaleza de Bluesky le hace mucho más interesante que el Threads de Meta. La red social es gratuita, no incluye membresías y, por ahora, tampoco publicidad. El verdadero diferenciador es que Bluesky asegura que los usuarios tendrán total libertad de elegir a quién y cómo seguir para "no estar sujetos a los caprichos de empresas privadas o algoritmos de cada negra". Una red descentralizada les permitiría personalizar sus feeds y hasta migrar sus opciones directamente a alguna otra red que comparta naturaleza con Bluesky.
En el papel, este es el futuro de las redes sociales. En la realidad, por ahora no es mucho más que una promesa. Mientras que el destino de Bluesky se aclara, ahora todos están invitados a probarla.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
esammet
Yo la instale hace 5 dias y antier me llego la invitación y pude entrar, es una calca de Twitter, de inicio es un calca de twitter y el inicio esta divido en temas por asi decirlo, te muestra los post relacionados a ese tema, espero que le vaya bien para que de una vez twitter muera
ieliaschao
Usuarios activos no es lo mismo que usuarios registrados. El dato de los 3M usuarios es de "signups" no de usarios activos; de acuerdo a la CEO de Bluesky los MAU (monthly active users) está en alrededor de 1.6M.
Rant aparte, de momento creo que Mastodon ofrece más opciones en términos de disponibilidad de instancias. Otra cosa es que por defecto le pienso un poco en utilizar algo en lo que esté involucrado Jack Dorsey, considerando el estado actual de Twitter.