Con esta nueva normalidad, es importante tener un servicio de almacenamiento en la nube, tanto para la escuela como para el trabajo. Actualmente existen diferentes alternativas gratuitas y de pago, así que decidimos preparar una lista con los servicios más populares en México.
Google Drive

Google cuenta con su propio sistema de almacenamiento y uno de sus puntos más atractivos es que permite compartir el almacenamiento por medio de una cuenta familiar. Por lo que se podrían compartir el gasto mensual hasta con cinco usuarios más, recordando que cada grupo familiar de Google permite seis usuarios.
Los planes son los siguientes:
- 200 GB por 49 pesos al mes / 490 plan anual
- 2 TB por 169 pesos al mes / 1,699 plan anual
- 10 TB por 849 pesos al mes
- 20 TB por 1,699 pesos al mes
- 30 TB por 2,549 pesos al mes
OneDrive

El servicio de Microsoft ofrece diferentes paquetes con sus servicios en línea y entre ellos se encuentra OneDrive. Recordando que solamente por suscribirnos tendremos 5GB de almacenamiento, sin la necesidad de hacer ningún gasto.
El único paquete que ofrece el servicio es 100 GB de almacenamiento, por un precio de 38.99 pesos al mes.
Existe el plan Microsoft 365 Personal, su precio es de 129 pesos al mes, pero incluye 1TB de almacenamiento en OneDrive, además de Skype y las versiones actualizadas de Outlook, Word, Excel y PowerPoint que pueden ser instaladas por un solo usuario, pero en cinco equipos como PC, Mac, iOS y Android.
Claro drive

Claro cuenta con cuatro paquetes de almacenamiento, destacando que los usuarios que cuenten con Telcel o Telmex reciben uno de esos paquetes gratuitos. Los precios son los siguientes:
- 100 GB de almacenamiento gratis para usuarios Telcel o Telmex
- 200 GB por 19 pesos al mes
- 300 GB por 36 pesos al mes
- 1024 GB por 169 pesos al mes
Los tres paquetes con costo se pueden contratar sin necesidad de tener un servicio de Telmex o Telcel.
Dropbox

Uno de los servicios más antiguos y populares en su momento, cuenta con dos diferentes planes y a diferencia de todos los otros servicios que mencionamos, es el único que maneja sus paquetes en dólares.
- Paquete Plus: 2 TB de almacenamiento por 9.99 dólares al mes
- Paquete Profesional: 3 TB de almacenamiento por 16.58 dólares al mes
Los dos planes permiten que se conecten dispositivos de manera ilimitada, además de la posibilidad de recuperar la cuenta después de 30 días en el Plus y 180 días en el Profesional.
iCloud

El servicio de almacenamiento estrella de Apple, que podría ser muy importante para aquellos que cuentan con un dispositivo con iOS y no quieran tener problemas con el almacenamiento internos. La empresa ofrece cuatro diferentes paquetes, destacando el primero que es gratuito.
- 5 GB gratis para todos los usuarios
- 50 GB por 17 pesos al mes
- 200 GB por 49 pesos al mes
- 2 TB por 179 pesos al mes
Recordemos que en un futuro será lanzado Apple One, el servicio que une todas las suscripciones, ofreciendo un paquete individual por 165 pesos al mes que incluye:
- Apple Music
- Apple tv+
- Apple Arcade
- iCloud con 50 GB de almacenamiento
WeTransfer

Un servicio diferente a los mencionados anteriormente, ya que la función de WeTransfer es compartir archivos grandes, sin la necesidad de almacenarlos. Ideal para compartir archivos.
- WeTransfer gratis: no cuenta con almacenamiento en la nube, permite enviar hasta 2GB
- WeTransfer Pro: 1 TB de almacenamiento, enviar y recibir hasta 20 GB, protección de transferencias con contraseñas y URL personalizado por 12 dólares al mes.
¿Cuál es el servicio que mejor se acopla con sus necesidades?
Ver 6 comentarios
6 comentarios
noe.castro
La verdad que la opción de Microsoft no tiene rival. . . 1TB a cada uno de los 5 usuarios, más office y skype. . . por la mínima cantidad de 1,800 al año. . . son como 360 pesos al año por usuario!!!!!
Usuario desactivado
El problema de ClaroDrive es que el servicio es muy limitado y no hablo del espacio de almacenamiento. No hay API y por consiguiente no hay servicios satélite que puedan aprovechar todo ese almacenamiento.
En contraste, OneDrive tiene de entrada integración con MS Office, Google Drive con los servicios de Google, iCloud con los productos de Apple, Dropbox con casi todo lo que se te ocurra...
irate
La mejor opción es la de Microsoft sobre todo por Office 365, en mi caso prefiero tener el Office sin suscripción, no pagaría solo por el, pero si tuviera que pagar por un servicio para almacenamiento, sin duda elegiría este y además ya podría tener Office 365 en otro equipo, ya que solo tengo licencia para uno solo.
Por cierto que vergüenza de Apple, que solo siga dando 5 Gb y en el pago más económico solo sea de 50 Gb, ya veremos cuando salga Apple One.
Y si solo necesitas algo de espacio sin gastar demasiado la mejor opción parece Claro Drive, pero la verdad yo paso de el, aunque tengo 100 Gb que nunca lo he usado por ser usuario de Telcel.
En mi caso hago uso de dos servicios, One Drive para la mayoría de los casos en el trabajo y la escuela, y me va bien con el plan gratis, y iCloud que comparto el espacio entre una Mac, un iPad un iPod touch y un iPad del trabajo, y hasta este momento no he hechando en falta espacio, si, solo 5 Gb.
brunoaxayacatl
Yo uso google drive y estoy bastante contento. La única característica, muy importante, que le hace falta, es poder ver una lista con todos los archivos que están siendo compartidos. Esa si la tiene Dropbox. Desconozco si one drive la tenga
thanatos.eterno
Y el de mega
marioreyes
Y el de Huawei?