En diciembre pasado renové mi laptop luego de cuatro años con mi Toshiba Satellite T135 SP la cual tenía Windows 7. Jamás le hice mantenimiento alguno de software o hardware, ni tampoco una limpieza. Nunca me falló. Admito que en su último año conmigo era ya lenta. Le pesaba mucho arrancar y su procesador Pentium no ayudaba del todo.
El comprarme una nueva no era cualquier decisión. De ella como y paso al menos 10 horas diarias usándola. De aquí que invertí buen tiempo buscando la que pensé sería la idónea. Mi presupuesto tenía el límite de 15 mil pesos. Sabía que el hardware no iba ser mi temor, sino migrar a Windows 8 el cual ya había probado con anterioridad.
Cuando recién se estrenó Windows 8 (W8) allá por octubre de 2012 tenía ya en mente comprar una Laptop nueva. Pero al ver la recién estrenada interface del sistema operativo de Microsoft me hizo esperar. En cambió opté por aprovechar la oferta de hacerme con W8 por $599 e instalarla en mi Toshiba.

Cuatro años juntos (2009-2013)
Y así lo hice. Lo instalé pero el gusto me duró poco pues arruinó mi Laptop. En un artículo relaté lo sucedido y aunque mi experiencia con W8 no fue del todo desagradable decidí mejor esperar al siguiente Santa Claus.
Un año después
Con mi añeja Toshiba pidiéndome ya morir en paz decidí que en diciembre de 2013 sería el momento de dejarla partir. Inicié la búsqueda de la sucesora teniendo en cuenta que W8 entregaba experiencias distintas con una laptop touch a una sin esta característica, toda vez que fue diseñada para la primera.
Otra cuestión eran las múltiples críticas que recibía. Mis padres habían comprado sus laptop con W8 y uno de ellos decidió mejor removerlo y cargarle W7, mientras mi madre era frustración tras otra. Un colega del trabajo más conocedor en el tema de las computadoras me recomendó no comprar una con W8, incluso él a las pocas semanas compró una con el sistema anterior.
Había una cosa más. Me había familiarizado ya con el uso de Google Docs en la nube y explotaba todo su potencial y seguridad que brindaba. Siendo así, la cada vez más popular en ventas llamada Chromebook se me hacía muy atractiva y habiéndola probado me daba casi todo lo que necesitaba a un precio muy atractivo excepto una cosa; Office instalado en la laptop y no en la nube, pues no me sirve por el problema de la conectividad.
¿Comprar una Mac? Tampoco era opción. ¿La razón? Power Point. Por mi trabajo uso mucho este programa informático y con quienes interactúo la inmensa mayoría usa Windows. Al elaborar Power Points en Mac y luego remitirlos a Windows algunas láminas con ilustraciones y gráficos se desconfiguraban. Al cliente no podía decirle un “arréglalo tú por fa”. Mi opción entonces era seguir con Windows en su versión 7 u 8.
El futuro aunque sea riesgoso
Luego de casi año y medio en el mercado, W8 sigue sin tener el éxito en ventas de W7 a la misma edad. Pero no olvidemos que el escenario es muy, pero muy distinto a cuando salió W7 (octubre 2009) a W8 (octubre 2012) y hay dos razones principales; a) la presentación de iPad en 2010 y b) consolidación de Android como el sistema operativo más popular del mundo. Ambos han hecho que la venta de PCs y laptops con Windows esté en declive.
Pero lo anterior es otro tema y me concentro en mis dos opciones. Decidirme por W7 era claramente la opción del pasado. Dado el periodo de vida que tienen las laptops para conmigo (cuatro años), el comprar una W7 significaba estancarme con dicho sistema operativo no por tales años sino por ¡nueve años!; cinco de su lanzamiento y los cuatro que estaría conmigo.

Windows 7 ya es pasado
A lo anterior debo agregar dos cosas más; a) la laptop con W7 seguramente no sería actualizable a Windows 9 (W9), el cual se rumora llegaría en 2015, y b) las laptops con W7 no ofrecen características técnicas y estéticas que ofrecen aquellas con W8. En otras palabras; W7 no tiene Ultrabooks. Ahora bien, la opción de mi colega de trabajo también era apetecible; comprar una laptop con W8 y luego instalarle W7, garantizándome de este modo una potencial migración a W9. Sin embargo, soy de los que piensan que cualquier alteración a un objeto original jamás volverá ser…original.
Estas fueron entonces mis razones por las cuales opté por comprar una W8, aun y con sus “riesgos”, pues es el futuro. La siguiente pregunta era ¿cuál Ultrabook comprar?
No citaré un largo listado de Ultrabooks que consideré para sustituir a mi Toshiba. Me concentraré en las dos finalistas para luego pasar a mi experiencia con W8 en estos cinco meses. Tres factores eran importantes para mí; peso, tamaño de pantalla y touch. No quería algo mayor a mi Toshiba, pues los viajes en mi trabajo son constantes y por lo mismo la movilidad importa, pero tampoco quería algo tan pequeño como la Surface Pro 2 con su pantalla de 10.6 pulgadas y que, si bien se acercaba a mi límite de 11 pulgadas, su teclado no me convencía.
Siendo así la primera finalista fue la hermosa Sony Pro ya sea en sus versiones de 11.6 o 13.3 pulgadas. Su diseño, su bajo peso (alrededor de 1kg) y la resolución de su pantalla eran encantadores aunque su precio superaba por poco mi barrera de los 15 mil pesos. La segunda opción era la muy funcional Lenovo Yoga 11S o Yoga 13 las cuales, como su nombre lo indica, tienen un acomodo de pantalla fenomenal. Mi decisión fue por la Yoga 11S y en estos cinco meses la he disfrutado de lo lindo, que incluso ahora uso mucho menos mi tablet Nexus 7 (2012).

Lenovo Yoga 11S. Ahora uso menos mi tablet
Cinco meses
Luego de cinco meses mi experiencia con W8 ha sido agridulce. Digamos un poco más dulce que agría pero nada más. A continuación cito las razones:
- Un software todavía pesado: A pesar de que W8 toma segundos para arrancar del estado “dormido” el software todavía se siente pesado comparándolo con un Chromebook o iOS. Y digo iOS y no OS porque a estas alturas iOS es su competencia debido al diseño mismo de W8 y que es transversal para todos los dispositivos. Sigo sin entender porque Microsoft instala tantos programas que no se usan en una laptop. Sería mejor que los pusiera en su tienda y que cada quien baje/compre los que quiera. De este modo se hubiera ahorrado su fiasco con RT.
- Apps que funcionan limitadamente: Me gusta escuchar música cuando trabajo y dos apps para mí esenciales son la de Música y TuneIn. En el modo Metro la primera en ocasiones no funciona y en la segunda no puedo hacer “log in” pues esta función no existe todavía, por lo tanto no puedo acceder a mis estaciones.
- Dos mundos que siguen divorciados; Microsoft avanzó mucho con la actualización de W8 a W8.1 pero hay cosas por mejorar. Es cierto que cuando estas en el mundo Metro puedes hacer visible temporalmente la barra de tareas. Lo ideal sería que la visibilidad fuera permanente para hacer precisamente mayor uso de las apps. Hoy por hoy casi no paso al mundo Metro porque me bloquea ver el mundo Windows al que estoy acostumbrado. Otra mejora Microsoft; haz que el mundo Metro se reduzca a placer tal como cualquier ventana.
- Touchscreen lento: Debe reconocerse que lo que busca hacer Microsoft no lo ha intentado ni Google ni Apple y esto es que un sistema computacional tipo peso completo funcione como si fuera un sistema para smartphone o tablet. Pero si quiere seguir en la pelea Microsoft debe lograrlo a la brevedad y esto pasa por mejorar la experiencia touchscreen, misma que en ocasiones se ralentiza y se hace lento.
- Tienda de apps con surtido limitado; Este es otro reto mayúsculo de Microsoft y es hacer que programadores generen apps para W8.1 pues la tienda posee un surtido corto y esto pasa por hacer que Google y otros pesos pesados sí o sí diseñen apps para su tienda.
En lo general considero que Microsoft va por buen camino con el desarrollo del nuevo Windows diseñado para todo tipo de dispositivos, pero debe ir todavía más rápido pues sus dos competidores han conquistado la fe del mercado y esto es algo muy difícil de echar abajo. Muchas de sus Ultrabooks son hermosas y la nueva Surface Pro 3 es de otro nivel. De hecho de haber sabido en diciembre que venía una Surface con pantalla más grande y teclado mejorado muy posiblemente hubiera esperado para comprarla.
Pero el hubiera no existe y por ello Microsoft debe apurarse en la consolidación de Windows 8 (o ya 9) y aprovechar al máximo una de las fortalezas que nadie más posee al momento; su presencia en toda la cadena de tecnología. El tiempo se agota.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Yisus
4 años con tu Laptop... La mía igual me pedía una jubilación pero en mi caso le metí solo un disco duro SSD y vaya que se volvió a sentir joven, y aquí sigue a sus 5 años pero con el rendimiento y velocidad de una de 2.
Aveces pienso en adoptar W8 como sistema operativo de cajón (yo uso W7 desde que salió) pero sencillamente no puedo no me acostumbro. Creo que al final seré uno de esos viejitos que criticara todo lo nuevo diciendo "en mi época fue mejor" puesto que aún en estos días extraño usar WXP.
pablo.loriaocana
Enhorabuena por tu experiencia. Me crié con el Windows 95, me amoldé con el XP, encontré el balance perfecto en Windows 7, no me hallé con Windows 8, aunque me adapté a los 10 minutos de usarlo. Actualmente tengo Windows 8.1 Update 1, visualmente, es igualito a Windows 7, salvo algunas diferencias, pero en uso, a mi gusto, va de perlas. Pensé en Mac, pero las actuales no cuentan con lectora de discos integrada ni el apreciado Office, y en mi trabajo usan mucho los discos así como la paquetería Office (estas de acuerdo que no le puedes decir a un Juez, "No puedo poner el disco con las pruebas porque mi compu no tiene lectora de discos" o "Muevale tantito aqui, es que tengo Mac y a veces se mueve o cambia la letra"). También como comentan, tengo mis archivos en OneDrive, que junto con la App en mi Androide, pienso, me va genial. Realmente "no te pierdes de mucho" al mantenerte en Windows 8, pero apenas puedas, sube, cuando menos, al 8.1.
cesargeek
Despues de varias "oportunidades" que le he dado a Windows 8 (8.1), y reconociendo que incluso W7 no me gusto mucho al principio desde que cambie de XP, sigo convencido de que o me espero a ver que novedades traera el W9 o que cambio radical le haran al W8 antes de dejar a W7... por que de plano no termino de acostumbrarme...
jvillasanad
Gracias a todos por leer y escribir. Como escribí en mi artículo mi experiencia ha sido más dulce que agría y si MS hace los ajustes por mí solicitados, estaría más que feliz con Windows 8.1 (bastante mejor a W8). Incluso si MS promete lo que dijo semanas atrás de sincronización casi total entre tu laptop y tu WP (ambos con W8.1), pues consideraría hasta dejar Android (Moto X) para regresarme a WP. Por otra parte, si recomiendo ampliamente que la laptop sea touch para explotar al máximo el inteface "Metro", y si tu nueva laptop es del estilo Yoga (otro ejemplo es HP 360) pues mucho mejor y que tu tablet con Android-iOS comience a preocuparse. Saludos.
ivanpacheko
Yo tengo instalado TuneIn y puedo iniciar sesión sin ningún problema. Cuando abres la aplicación, basta con sacar la barra de charms, ir a Configuración y allí está la opción que buscas.
hector_jesus
Hola, yo hace 5 años me pase de Windows Vista-7 a Mac, ya llevo con mi Macbook pro 13 largos 5 años y estoy pensando en renovarla.
Windows 8 cuando no lo pruebas se ve muy prometedor en papel, la verdad es que en mi opinión personal lo único que le falta es un ecosistema como el que tiene Apple con su Os X y i Os de Apps que se sincronicen en versión escritorio y disp. móvil, aunque irónicamente la funcionalidad que más uso hoy en día para tener un ecosistema homogéneo entre mis equipos puesto que tengo una Mac, iPad y un Windows phone es OneDrive.
One Drive me ha dado lo que había estado buscando, mis archivos personales/escolares en cualquier lugar y con una configuración mas simple que la que busca Apple que solo termina en tener duplicados de tus archivos por todos lados.
Pero a lo que mencionas de que Windows 8 aún teniendo hardware moderno sufra de retrasos en su interface me hace dudar y sentir que es mejor esperar un poco a que Microsoft se decida por pulir el código… es horrible que 5 años después Microsoft siga pecando de lo que me alejo de su SO, nunca se esfuerzan por dejar impecable sus programas, en Wp lo veo, no es raro los cuelgues del equipo…
miguelangelnt
No te ofendas pero...
- Un software pesado? Para empezar w8 pesa minimo 16GB contra menos de 2GB que pesan iOS, Android y WP8, siendo este ultimo el diseñado para telefonos. Luego, no querrás decir COMPLETO en lugar de pesado? Y finalmente esos dispositivos pequeños usan memorias NAND que son más veloces que los discos duros convencionales, cierto no has puesto ni la configuración de tu equipo pero imagino tienes un HDD y por eso lo sientes "lento".
- A mi nunca me ha fallado la app de música pero independientemente de eso traes de fabrica windows media player para escucharla también, o bajar decenas de reproductores de música como foobar por ejemplo, el cual es configurable por completo, puedes incluso cambiar de canciones con atajos de teclas.
- Visibilidad permanente... ah, yo no le veo utilidad pero bueno. Si te refieres a que necesitas la barra para cambiar entre programas creo que nunca has usado tab+alt o tab+windows, más rápido imposible. Igualmente está el gesto para regresar a la aplicación previa en pantallas tactiles deslizando el dedo desde la izquierda de la pantalla a la derecha, o desde el trackpad haciendo el mismo gesto.
- Touchscreen lento... nunca me ha pasado, puede ser más un problema de hardware que del propio 0S.
- Considerando que tienes programas más completos a tu alcance desde los cuales se basaron para crear las app para telefonos y tabletas, una tienda limitada no es mucho problema.
En la internet abundan consejos sobre como utilizar windows -cualquiera- más eficientemente, al igual que los que existen para iOS, android y mac que mejoraran tu experiencia dejando de lado que le falta esto o aquello.
Personalmente me encanta w8.1.1 y o puedo dejar de usar los gestos touch al volver a w7.
mileister
Aunque no creo que correr W8 sea muy buena idea con un Pentium .-.
alexcast
En lo personal windows 8 y sobre todo 8.1(Con el update1) me parece el mejor sistema operativo que ha creado microsoft, yo lo instale en mi laptop que ya es algo viejita la compre en 2009 es una Toshiba L455 (Con procesador celeron y 2,5 ram DDR2)y la verdad es que el rendimiento va de maravilla, pensaba hace ya un año en renovarla pero mejor espere un poco debido a la gran optimizacion del sistema y apuesto que con un SSD aguantaria un par de años pero creo que al fin es hora de cambiar de ordenador por otro con mejor hardware,en un inicio yo tenia mis dudas acerca de W8 y asi fue, fue un tanto raro la primera vez que lo probe, pero dentro de un par de horas me acostumbre y con W8.1 la verdad es que es aun mejor, no se porque se quejan tanto de W8.1 de que es "solo para equipos touch" la verdad es que no es así y en cuanto a lo que comentas no es lento, lento es W7 ese si que es un sistema pesado sobre todo con un hardware bastante modesto, ademas no puedes comparar Windows con iOS ni con Chrome OS esos si son sistemas bastante limitados quizá Windows RT pero compararlos es una injusticia pues es mucho mas potente y productivo windows y el mas claro ejemplo de ello es la nueva surface pro 3 e inclusive sus antecesoras u otras portatiles con W8.1, le dan mil patadas a iOS e inclusive a OSX, en fin cada quien tiene sus propias opiniones y experiencias pero en mi opinión W8.1 es fluido, lo puedes utilizar con o sin touch y aun asi tener una agradable experiencia, en el tiempo que lo he utilizado nunca se me a colgado o he tenido pantallazos ni reinicios inoportunos es por ello que me parece el mejor sistema operativo de microsoft hasta la fecha.
joseflores27
Esperare el windows 9, ya toco malo, toca bueno ahora....
elzabulet
Mi experiencia con W8/W8.1, es buena en un principio la probe en mi ya viejita Laptop, es una HP que compre en 2007, en ese entonces tenia el mejor hardware del momento y venia con WVista, posteriormente cambio a W7 y cuando salio W8 la actualice, en un principio me sorprendio lo rapido que iniciaba W8 en mi Lap, aunque despues tube la desilución por las pocas apps que tenia en ese entonces, por lo que la abandone por un largo tiempo, (en mi trabajo uso XP) y lo que mas usaba era mi smartphone, posteriormente me compre una tablet Samsung Tab Pro, y queria algo de mayor diagonal de pantalla y la cambie por una Surface Pro, de la cual me enamore, ya que la podia utilizar casi como si fuera una Lap (a mi punto de vista) ya que ahí comence a realizar varios trabajos en Excel, Word y su tienda tenia ya una mayor cantidad de aplicaciones, y llego el dia en actualizarla a W8.1 y me gusto mas y ya con la actualizaicion a W8.1 Update 1, decidi actualizar mi vieja Lap, ahora corre muucho mejor, es mas fluida que el W8 que le instale en su momento y les puedo decir que tanto con teclado y Pad, y con el Touch de la Surface, se maneja fluido y sin ningun problema y con OneDrive estoy mas que feliz por que lo tengo hasta en mi Galaxy S4 y no tengo que estar reenviando mis archivos para poder manejarlos en todos mis dispositivos, Eso es lo que sigo esperando de todos los OS, que tengan aplicaciones que puedas usar con cualquier OS sin Nungun Problema y sin perdida de informacion por compatibilidad y Creo que Microsoft va por buen camino.
mangomx
Me gusta comentar en los post de Jaime, es muy cortes y casi siempre contesta los mismos.
Llevo con W8 desde que salió, al igual que tu, paso más tiempo en modo escritorio(Windows) que en metro. La app que más uso en Metro es Netflix, pues me encanta la inmersión y calidad de la misma.
Apoyo tu moción de manejar apps Metro como ventanas en escritorio. Saludos