Apple acaba de cambiar las reglas de revisión para las aplicaciones que se ofrecen en su App Store. La idea, según Apple, es facilitar la labor de los desarrolladores y que éstos aprovechen muchas de las nuevas funciones que llegaron con iOS 13. Una decisión que llega justo cuando iOS 13 se encuentra en el 77% de los iPhone y en el 79% de los iPad.
Entre todos estos cambios se destaca una especie de 'relajación' por parte de Apple, ya que durante años sus reglas han sido consideradas "estrictas" y algunas veces "injustas" con respecto a decisiones tomadas en el pasado. Y es que uno de los cambios, y el que seguro traerá su dosis de polémica, es que ahora los desarrolladores podrán enviar publicidad usando las notificaciones de iOS.
Apple hace cambios importantes en iOS
Desde el nacimiento de la App Store, Apple fue claro al decir que ninguna aplicación podría enviar notificaciones con fines de "publicidad, promociones o propósitos de mercadeo directo". Algo que cambia a partir de hoy. Ya que con las nuevas reglas, los desarrolladores podrán enviar "notificaciones de marketing", siempre y cuando "los clientes hayan elegido explícitamente recibirlas".
Es decir, cada usuario deberá elegir el recibir dichos mensajes publicitarios, por lo que los desarrolladores no podrán enviar publicidad así como así. Por otro lado, si un usuario eligió recibir publicidad y posteriormente cambia de opinión, sea la razón que sea, la aplicación deberá ofrecer la opción de deshabilitar dichos mensajes sin ningún tipo de penalización.

Otro de los cambios es el nuevo 'Sign In with Apple', que permite a los usuarios acceder a los servicios de las aplicaciones usando su Apple ID, el cual deberá implementarse antes del 30 de abril de 2020. Con esto, los desarrolladores podrán sumar una nueva opción de acceso a sus aplicaciones, ideal para quienes no quieren usar Google o Facebook.
Apple también añade nuevas reglas para las aplicaciones de citas y aquellas que ofrecen "leer la fortuna" o de "adivinación de la suerte", las cuales pasarán a ser consideradas 'SPAM' a menos que ofrezcan "una experiencia única y de alta calidad". Su proceso de revisión pasará por el mismo proceso que las apps de flatulencias y eructos.
Otro cambio es en torno a las apps que puedan ser "usadas para cometer o intentar cometer crímenes de cualquier tipo ayudando a los usuarios a evadir la aplicación de la ley", como aquellas que prometen conocer la clave WiFi o adivinar números de tarjetas de crédito, entre otras. Este tipo de apps quedan completamente prohibidas en la App Store.

Por último, un cambio que todos los usuarios agradecerán, ya que con estos cambios ahora los desarrolladores no podrán enviar esas molestas notificaciones solicitando que dejemos una calificación y reseña de sus apps. Con los cambios de iOS 13, esto deberá aparecer directo en la app, no como notificación, y ahora se podrá calificar y reseñar ahí mismo, sin redireccionarnos a la App Store.
Todos estos cambios entrarán en vigor el próximo 30 de abril, y a partir de esta fecha Apple sólo recibirá nuevas aplicaciones y actualizaciones construidas sobre el SDK de iOS 13. Esto permitirá que las aplicaciones ofrezcan funciones como Dark Mode, ARKit 3, Core ML 3 y más. Además, esto hará que las aplicaciones sean totalmente compatibles con todos los dispositivos actualmente soportados, incluyendo los iPhone 11 y la nueva generación de iPad.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Pablo
Modo pánico activado.
chandlerbing
Pagas miles de euros a una empresa que se jacta de la privacidad y ahora vienen con esto.
Ya se que van a decir "lo puedes desactivar" ,deberia quedarse como hasta ahora, sin posibilidad de dejarles meter mano
En todos lados quieren meter publicidad, que bueno que hay navegadores con Adblock y youtube vanced, que es cansino tragarse tanta publicidad.
La app de youtube laggea por tanta publicidad que le meten y te clavan varios anuncios en los videos, esta bien que quieran monetizar,pero tampoco es que se esten muriendo de hambre.
lordkamina
eso de calificar una app dentro de la aplicación es muy de android, es molesto, sobre la publicidad de youtube se puede comprar la versión de paga y deja de recibir anuncios, a dia de hoy no hay nada que supere a youtube ni al maps, en celulares como por ejemplo el mio un s10 plus jamas de los jamases en mis escasos 7 meses que lo tengo se me a trabado o el youtube con su publicidad me a puesto lento ni nada de eso, es muy raro el caso de spacefox ya que se supone que los iphone menos deberian tener ese problema, a de ser un caso aislado, sobre lo de limitar aplicaciones de fraude no es que sea algo o bueno o malo que lo quiten, no es ni beneficio bloquear esas apps, entiendo que muchas son pura publicidad y no sirven pero hay muchas que si sirven y vale la pena probar.
cuantosolohablan
esto me parece peor