Facebook es sin lugar a dudas la red social más popular desde hace algunos años, y no lo digo yo sino los más de 1,500 millones de usuarios con los que cuenta alrededor del mundo. Es debido a esto que la aparición de sus aplicaciones móviles fue un movimiento sumamente lógico en el momento de su lanzamiento.
Por otro lado, es de esperarse que debido al tamaño de la compañía, los recursos con los que cuenta y los logros que ha alcanzado, las aplicaciones móviles estén a la altura de las mejores. Lamentablemente la historia es otra, al menos en lo que a la versión del sistema operativo móvil de Google se refiere.
Seguramente en algún momento has notado que tu móvil Android se siente lento o que la batería dura menos de lo habitual. Sí, podría deberse al tiempo de vida que ya tiene, pero ¿y si te dijera que el causante de estos dolores de cabeza podría ser Facebook? Claro, los problemas podrían no deberse enteramente a esta app, pero seguramente algo tiene que ver.

No es un secreto que la app de Facebook para Android es una de las que más recursos consume, con una gran cantidad de casos que confirman esta premisa. Podemos citar un caso que hace algunos meses se dio a conocer en Reddit que confirma que al desinstalar los productos de la empresa de Zuckerberg (Facebook y Messenger) los smartphones Android mejoran su desempeño hasta en un 15% al momento de lanzar aplicaciones.
Por el lado de la autonomía, también hay pruebas que demuestran que al desinstalar la aplicación oficial de Facebook, la autonomía se eleva hasta un 15%. De esta manera queda comprobado que el desempeño de la app de Facebook deja mucho que desear, y lo peor es que la compañía lo sabe, sin embargo poco o nada ha hecho para solucionar estos problemas.
7 alternativas a Facebook a tomar en cuenta
A pesar de esto, en Android existen muchas opciones para quien decida librarse del yugo de la aplicación oficial de Facebook, es por eso que nos hemos dado a la tarea de hacer un recopilatorio de las mejores alternativas a Facebook.
Facebook Lite

Facebook Lite es quizás la opción más obvia después de Facebook para Android para disfrutar de la red social de Mark Zuckerberg. Y es que a pesar de que se trata de una aplicación oficial, el desempeño en terminales de gamas media y baja es excepcional, tal y como ya hemos demostrado anteriormente. Por supuesto, hay un puñado menos de opciones, pero las funciones básicas trabajan sin problemas, es por eso que es una opción a tener en cuenta.
Descarga | Facebook Lite
Facebook móvil
Después de Lite, usar la versión móvil de Facebook es la mejor opción. Esto se debe sencillamente a que contamos con las posibilidades básicas de la app oficial, pero sin la necesidad de utilizar espacio de almacenamiento en nuestro dispositivo. Además, desde Chrome, por ejemplo, podemos añadir un acceso directo al sitio y activar las notificaciones push sobre publicaciones, menciones, entre otras cosas; todo esto sin mencionar que el sitio móvil está especialmente optimizado para funcionar de manera muy fluida.

A partir de este punto comenzamos con las recomendaciones de apps de terceros. A pesar de esto, la mayoría están basadas en el sitio móvil de Facebook, por lo cual las características adicionales que ofrecen estas aplicaciones se basa en el peso, la optimización, las opciones de personalización, entre otras cosas que varían de una a otra.
Swipe

La primera es Swipe, aplicación de la que ya hemos hablado largo y tendido, pero que es importante hacer una pequeña recapitulación debido a las opciones que ofrece sin costo y mejor aún, sin publicidad. Swipe permite cambiar el aspecto y los colores de la interfaz, así como configurar a nuestro gusto las notificaciones que recibimos, desde los likes hasta los mensajes, además de una mayor seguridad al permitir establecer un código PIN para acceder a la aplicación.
Descarga | Swipe for Facebook
Tinfoil for Facebook
Tinfoil es una excelente opción para aquellos que se preocupan mucho por su privacidad. Tinfoil también es un skin, de código abierto, para la versión web de Facebook, pero con la ventaja de que permite aislar la conexión para que ni Facebook ni otros obtengan información de nuestra navegación.
Descarga | Tinfoil for Facebook
Metal for Facebook

Metal es una app basada en Tinfoil, pero con la ventaja de que permite activar opciones de ahorro de datos y además permite la navegación mediante Orbot para brindar anonimato total durante la actividad en línea. Por supuesto, las opciones de personalización de la interfaz y configuración de las notificaciones también están presentes.
Descarga | Metal for Facebook
SlimSocial for Facebook

Esta herramienta es una de las más sencillas y está enfocada aquellas personas que no son tan asiduos a la red social de Zuckerberg, pero que aún así gustan de echar un vistazo de vez en cuando. Se trata también de un proyecto de código abierto que cuenta con lo básico y carece de otras funciones que quizás para otros usuarios son prioritarias, como la posibilidad de subir imágenes. Para todo lo demás, SlimSocial es una opción liviana y segura.
Descarga | SlimSocial for Facebook
Folio Free
Finalmente tenemos Folio, una app que no se dedica enteramente al manejo de Facebook, pero que igual es interesante conocer. Folio es una aplicación que permite condensar las publicaciones de redes sociales como Google+, Tumblr, Instagram, y por supuesto Facebook. En el caso de esta última, es también el sitio móvil el que recibe un rediseño a la Material Design y ofrece una experiencia liviana, cómoda y segura.
Descarga | Folio Free
¿Con cuál me quedo?

Cada persona es un mundo, y con ello vienen diferentes gustos y necesidades, así que ponemos a su disposición este compendio de opciones para que cada quien analice cuál es la que más le conviene. Lo que es importante mencionar es que debido a que se trata medularmente del sitio móvil de Facebook, el consumo de datos no se contabiliza en el caso de los planes o paquetes que incluyen la navegación en Facebook.
Por otro lado, al ser un sitio web optimizado y no una app como tal, no se requieren permisos especiales, es decir que no se tiene acceso a la información en nuestro dispositivo. Únicamente en las situaciones de subida de imágenes y activar las notificaciones se solicita expresamente el permiso al usuario.
Dicho todo esto, ¿con cuál te quedas?
Imágenes | Opopododo | Eduardo Woo
Ver 10 comentarios
10 comentarios
jacawitz
Muchos que conozco prefieren abrir Facebook en el navegador y dejar las notificaciones activadas, creo que es la mejor alternativa.
El problema de la aplicación es que entre más recursos tenga el equipo, más ocupa. Por ejemplo, si tienes mucho espacio de almacenamiento, la aplicación puede llegar a cerca de 1GB de espacio utilizado y lo mismo con la RAM. Curioso que a pesar de eso, la aplicación no funciona de forma fluída ni siquiera en un tope de gama (Los Galaxy Note o S, los LG G, etc).
darkjunuett
ahhh roms personalizadas como las adoro en estos casos
Facebook no es la unica app que ralentiza el sistema son las apps preinstaladas del operador mas las apps preinstaladas de google lo que hace que poco a poco se empieze a llenar la memoria y saturar de procesos el telefono
creo que la mejor manera de quitarse ese peso de encima es un buen cocinero que tenga una rom personalizada con las app y servicios del telefonos menos posibles, por ejemplo tengo un z3 compact, con la rom original instalada me da entre las apps de sony y google han de ser 30 apps preinstaladas y solo 6 o 7 gb libres, con una rom de cocinero por ejemplo la que uso la slim rom 1.3 con marshmallow de Wajk se reducen a tan solo 3 app preinstaladas que son musica y video de sony y la playstore y me deja 10gb de espacio libre y si no me equiboco poder eliminar una carpeta en system con las apk de las apps preinstaladas 1gb en total para dejarme 11gb de espacio libre
eso si corres el riesgo de que si no sabes lo que haces puedas dejar como ladrillo tu telefono pero si aplicas bien la rom te puede dejar una gran satisfaccion en la boca y ni hablar de la bateria ahorita son las 5 pm es una chulada desconecte mi telefono a las 7 am y ahorita con moderado uso solo he gastado el 31% porciento de bateria me queda para rato cuando con la rom de fabricante ahorita me quedaria el 30 o25% de bateria
mg07
Facebook desde siempre es lo que mas me ha consumido bateria no importa si es en iOS o en cualquier android, al final del dia esa app se lleva entre el 15 y 20% de la carga de la bateria incluso estando cerrada todo el tiempo.
ricochet9090
A mi facebook nunca me ha dado problemas de rendimiento,y lo he ocupado desde una nexus 7 con 1gb de RAM y un tegra 3 bastante malo hasta un Mi note pro con 4gb de RAM y un snapdragon 810.
Siempre he pensado que la gente culpa a FB de la lentitud de sus teléfonos,luego ves que tienen mil apps basura (algunas de las cuales dicen limpiar basura) y ahi esta el problema,yo soy muy cuidadoso con lo que descargo,tal vez por eso nunca he tenido problemas de rendimiento.
encore121
A mi no me da problemas la aplicación de Facebook, asi que no entiendo a las personas que dicen que ocupa mucha ram y bateria.
Tengo la teoria que los que se quejan de ese problema es por una de dos razones: 1. Se la pasan 4, 5 o 6 horas al dia en Facebook y esperan que toda esa bajada de información, gasto de datos moviles, presentacion de imagenes, videos y gifs no gasten recursos.
2. Aparte de la aplicacion de face tienen muchas otras aplicaciones basura que en conjunto empeoran el rendimiento del telefono.
Una vez intenté utilizar Chrome para desinstalar Facebook y comprobar lo que decian pero aunque tenia activa las notificaciones push en Chrome nunca me mostraba nada asi que decidi dejar la aplicación
B
Lo bueno es que yo no uso Facebook desde hace más de un año.