Más anime para la televisión mexicana. Recientemente, en la 'AniMole Convention 2023', César Muratalla dio a conocer una alianza entre Bandai Namco y TV Azteca para traer más programas de anime a México.
De acuerdo con una entrevista de ADN 40 al jefe de marketing de Bandai Namco, se menciona el aumento de contenidos de anime gracias a la colaboración y transmisión de TV Azteca en el público mexicano, y Muratalla resalta que el país tiene mucho futuro y un interés creciente por el género del anime.
Anime en México

En la entrevista con ADN 40, César Muratalla detalla:
"Estamos muy contentos de trabajar con TV Azteca, ya van muchos años porque esta televisora es la casa del anime y eso nos ha hecho una mancuerna muy importante a nivel de negocios. Tenemos muchas sorpresas que vienen..."
Además, resalta que actualmente el 'Canal 7' cuenta con una oferta importante de contenidos en 'Planeta Anime 7', pero se fortalecerá más gracias a una asociación cada vez más firme para que los fans puedan gozar de estos contenidos donde quiera que estén, especialmente en sus casas.
De la misma manera, el jefe de marketing comenta que ha habido un claro aumento en la preferencia por el anime en México, y esto se explica por la globalización impulsada por las redes sociales, streaming, y también las cadenas televisivas en los últimos cuatro o cinco años.

Señala que anteriormente el acceso a estos contenidos era restringido y se consumían de forma informal, pero ahora es mucho más sencillo por la variedad que existe. Afirma que las televisoras, que antes creían que no había tanto interés, ya se percataron que el anime es un fenómeno, pero también porque modificaron los horarios y días en que los transmiten.
"Cuando empiezan a probar y los programan en los horarios y días que deben de ser, pues simplemente se dan cuenta que es un fenómeno. Las televisoras los están aprovechando, lo están sabiendo hacer muy bien… Marcas como nosotros y las televisoras han provocado que el punto de contacto del anime sea de 360 grados."
Muratalla comenta.

Al finalizar con su entrevista, Muratalla menciona sentirse muy satisfecho de ver en crecer el gusto por el anime en México, pues ahora la apuesta no es tan "de nicho" como solía ser antes:
"Antes el anime era, no mal visto pero sí de un nicho específico. Hoy el anime es cool, es tendencia, es moda. Entonces como empresa japonesa queremos dar a conocer esta cultura del anime, los negocios, porque nosotros estamos muy contentos con esa ola que viene"
Por el momento no hay anuncio ni mención oficial sobre los posibles animes que podrían llegar a la televisión abierta. Sin embargo, con producciones como: 'Code Geass: Hangyaku no Lelouch R2', 'Saiki Kusuo no Ψ-nan', 'Dragon Ball Super: Broly' y 'Sword Art Online: Progressive' de Bandai Namco Entertainment, el anime ha ganado más adeptos en México. Esto es muy beneficioso para la industria y augura un futuro prometedor para el anime en el país.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
myboo9632
Como cambian los tiempos con esa televisora
benjaglezmtz
En sus inicios azteca 7 tenía buena reputación porque sacaba las series completas, en aquella epoca cuando salía Sailor Moon, o los Caballeros del Zodiaco. Porque años después menospreciaba al anime recortando los episodios y la series en si, pues una victima de tal descaro fue Kaitou Saint Tail.
Por otra parte Bandai tiene una extensa variedad de muy buenas series de anime, y muchos de esos títulos pasaron en el hoy extinto canal de Animax, (la evolución de Locomotion). Lo malo de Bandai, es que sólo prioriza una pequeña cantidad de animes, que lo lleva a la monotonía, por ejemplo, hay una serie que a pesar de que tiene capítulos recientes, me resulta monótona, en lo personal solo escucho el nombre one piece y me aburre, hasta me llega a desanimar.
Espero que estas dos empresas se pongan las pilas enserio y saquen su verdadero potencial.
Y con que no nos salga el tío Richie, que el proyecto anime se quedó a medias, porque ya no le alcanzo el presupuesto, por pagar sus impuestos atrasados, todo estará bien.